Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

DE LOS EDITORES...

El peso de la ley

La mara salvatrucha es una organización delincuencial que nació en los Ángeles, Estados Unidos, allá por la década de los ochenta y ha tenido un crecimiento sorprendente porque se ha ramificado incluso a Europa, sobre todo en Italia.

Los métodos salvajes de la organización alcanzan grados insospechados. En países de Centroamérica como Honduras y El Salvador, su bestialidad es impresionante y las familias tienen que abandonar el país ante el miedo de ser asesinadas. En las cárceles se vive prácticamente un clima de terror.

La lucha contra esta falange asesina debe ser transnacional, desde luego, pues no tratamos con incipientes roba pollos sino con profesionales del crimen. Sin embargo, hay gobiernos que están más ocupados en combatir el tránsito migratorio de humanos, que debe ser normal y no criminalizado, que  en sumar esfuerzos para hacer un frente común en contra de este flagelo.

En Chiapas La Mara fue en otros tiempos sinónimo de muerte y de impunidad, principalmente en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, porque sólo se hacían reuniones de pasarela sin que jamás se tomaran acciones de gran calado para enfrentar a esta temible agrupación de delincuentes.

Más allá de la incapacidad manifiesta del alcalde de Tapachula Neftalí del Toro Guzmán, el político que gobierna desde el twitter, hoy se han implementado estrategias valientes no sólo para garantizar la seguridad y la paz en la región fronteriza de Chiapas con Guatemala, sino también la vida de los miles de migrantes que diariamente pasan por esa frontera en busca del sueño americano a pesar de la amenaza Trump.

 

Combatir a la mara y a cualquier grupo pandilleril y delictivo es una prioridad. Se hace con todo el peso de la ley.  Asimismo, hoy se da cumplimiento cabal a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y se ha construido una frontera amiga.

Leer más ...

John Kelly confirma plan para separar a madres inmigrantes de hijos

·         El secretario de Seguridad Nacional afirmó que los reportes del viernes pasado en los que se aseguraba que el gobierno de EU pretendía separar familias de indocumentados son ciertos

 El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, dijo que está considerando una propuesta para separar a las mujeres y a los niños que cruzan la frontera ilegalmente desde México.

"Sí, lo estoy considerando, para impedir más movimientos en esta red terriblemente peligrosa, estoy considerando eso exactamente", afirmó en respuesta a una consulta en una entrevista con la cadena CNN respecto a los reportes de prensa sobre un posible cambio en la política de Estados Unidos al respecto.

Serán bien cuidados mientras lidiamos con sus padres", remarcó Kelly.

Tres funcionarios del Gobierno dijeron a Reuters el viernes que las mujeres y los niños que crucen juntos ilegalmente hacia el país podrían ser separados.

Parte de la razón de la propuesta es disuadir a las madres de emigrar con sus hijos, explicaron las fuentes, que dijeron haber sido informados sobre el plan del Gobierno del presidente Donald Trump de adoptar esta medida.

 

 

Leer más ...

Viven un infierno chiapanecos en EU

En los Ángeles, California, a través del movimiento “resistencia”, las iglesias, casas privadas o albergues, protegen a los migrantes para evitar que sean deportados por las autoridades de Estados Unidos, aseguró el padre Richard Estrada.

Al realizar una gira de trabajo por Chiapas, refirió que el gobierno norteamericano “está haciendo   redadas y deportando a migrantes; las comunidades e instituciones están resistiendo, recibiendo en sus casas privadas, pero son santuarios que la autoridad no puede entrar”.

Abundó que de acuerdo a las últimas estadísticas del mes de enero, se tienen reportes de que se habían deportado al mes unos 125 personas.

Manifestó que aunque los migrantes tengan autorización de estar uno o dos años con pasaporte, están en riesgo porque son criminales, sobre todo a la llegada de Trump y es una infección de la actitud y se tiene que parar, porque no saben de las historias.

“No sabes de las historias que han tenido que pasar los migrantes, muchos que son mutilados que los aventaron del tren; otros que trabajaban en la basura o accidentes, hay muchas, pero los Estados Unidos, debe no castigar”.

 

Explicó que los migrantes que están en la Unión Americana, tienen temor de acudir a los Santuarios públicos, porque la migra se mantiene a los alrededores “y si vengo caminando a misa, me va detener, pero si es un santuario privado, a los migrantes se les brinda hospitalidad”.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: 
https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/santuarios-privados-migrantes-se-esconden-evitar-deportados/)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.