Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Piden libertad inmediata para indígenas víctimas de tortura dentro del Cerss 5

Integrantes de la organización "la voz de indígenas en resistencia”, adherentes a la sexta declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), recluidos en el Cerss 5 ubicado en San Cristóbal de Las Casas, exigieron al juez penal la libertad inmediata de los indígenas Alfredo Gómez Jiménez y Adrián Gómez López, quienes aseguran son víctimas de tortura dentro del penal. 

A través de un comunicado, señalaron que durante mucho tiempo los gobiernos han causado muchas injusticias, atropellos y han privado de su libertad a personas indígenas inocentes, "nosotros los dos que estamos presos hemos sido víctimas de tortura, fueron tantos golpes y dolores que nuestro cuerpo no resistía más, con esas pruebas obtenidas bajo golpes nos dictaron auto de formal prisión y hasta la fecha seguimos en prisión preventiva sin sentencia, en la declaración preparatoria dijimos que fuimos golpeados de forma salvaje y pedimos al Juez que tome en cuenta esto en el momento de emitir su sentencia”. 

Agregaron que por estas injusticias se organizaron dentro del penal para alzar la voz y luchar para recuperar su libertad; “nos separaron de nuestra familia, destruyeron nuestras vidas, causaron enfermedades y nos miran como unos verdaderos delincuentes cuando no es así, por todo esto ha llegado el momento de alzar la voz”. 

Juan de la Cruz Ruiz, recluido también en el mismo penal y representante de la organización “la voz de indígenas en resistencia”, manifestó que en el caso de Adrián Gómez, lleva 15 años de proceso sin recibir una sentencia y no hay señalamiento de parte de los dolientes, “se han atentado sus derechos humanos y una violación exagerada de 15 años de proceso, por eso se le exige al juez libertad absolutoria de ley, porque no hay bases para que le dicte sentencia, pues firmó su audiencia de derecho el día 29 de enero 2019". 

Mientras que Alfredo Gómez detenido el 17 de octubre de 2008, ha demostrado su inocencia, a base de solicitar a los dolientes que supuestamente se le imputa, pero nadie se presentó en el Juzgado Primero de Ramo Penal, del fuero común de San Cristóbal, y firmó su audiencia de derecho el día 14 de enero de 2019 y está esperando sentencia favorable, han pasado más de 15 días como marca la ley y el Juez no ha dictado dicha sentencia por lo que se viola nuevamente su derecho”. 

Finalmente ante estos atropellos y violaciones a los derechos humanos que han sufrido, exigen al Juez César Rodríguez Robles que sean liberados, “desde este penal, seguiremos exigiendo las verdaderas justicias, enviamos saludos combativos a los luchadores sociales de México, saludos a los presos políticos, presos en lucha”.

Leer más ...

Cancelan “II Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan”

Las mujeres integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), informaron que se canceló el II Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, que se llevaría a cabo en el mes de marzo en tierras zapatistas, por la inseguridad y ataques de los paramilitares. 

"Les decimos a los nuevos malos gobiernos:

“No nos alzamos en armas para volver a lo mismo.No llevamos 25 años resistiendo para ahora pasar a servirles a los turistas, a los patrones, a los capataces. No vamos a dejar de ser promotoras de educación, de salud, de cultura, tercias, autoridades, mandos, para ahora pasar a ser de empleadas en hoteles y restaurantes, sirviéndoles a extraños por unos cuantos pesos.“

A través de un comunicado señalaron que los nuevos malos gobiernos van a hacer sus megaproyectos de los grandes capitalistas. Como el Tren Maya, el plan para el Istmo de Tehuantepec, de la siembra de árboles para mercancía de maderas y frutas. La entrada de las mineras y las grandes empresas de alimentos. "Además tienen un plan agrario que es el que lleva hasta lo último la idea de destruirnos como pueblos originarios, de la manera de convertir nuestras tierras en mercancías, que así quieren completar lo que dejó pendiente Carlos Salinas de Gortari que no pudo porque lo paramos con nuestro alzamiento".

Refirieron que estos proyectos son de destrucción. "No importa cuánto lo quieran tapar con sus mentiras. No importa cuántas veces multipliquen sus 30 millones de apoyos. La verdad es que van por todo en contra de los pueblos originarios, de sus comunidades, de sus tierras, de sus montañas, de sus ríos, de sus animales, de sus plantas y hasta de sus piedras.

O sea que no sólo van contra nosotras las zapatistas, sino contra todas las mujeres indígenas".

Sostuvieron que los gobiernos quieren las tierras para que los turistas vengan a pasear y tengan sus grandes hoteles, restaurantes y negocios que se necesitan para que los turistas tengan esos lujos. "Quieren que nuestras tierras se conviertan en fincas productoras de maderas preciosas, de frutas y de agua; en minas para sacar el oro, la plata, el uranio, y todos los minerales que hay y que quieren los capitalistas".

Destacaron que los malos gobiernos quieren "que nos convirtamos en sus peonas, en sus sirvientas, que vendamos nuestra dignidad por unas monedas al mes.

Porque esos capitalistas, y quienes los obedecen en los nuevos malos gobiernos, piensan que lo que queremos es paga.

No pueden entender que nosotras queremos la libertad, no entienden que lo poco que hemos logrado es luchando sin que nadie nos lleve la cuenta, sin fotos, sin entrevistas, sin libros, sin consultas, sin encuestas, sin votaciones, sin museos y sin mentiras".

Recordaron que son muchas las mujeres asesinadas en los mundos progresistas o reaccionarios "No entienden que lo que ellos llaman “progreso” es una mentira, que ni siquiera pueden cuidar la seguridad de las mujeres, que siguen siendo golpeadas, violadas y asesinadas, les decimos que acá, en territorio zapatista, no ha sido asesinada ni una sola mujer en muchos años. Pero eso sí, dicen que nosotras somos las atrasadas, las ignorantes, las poca cosa".

Dejaron en claro que ellas si saben luchar por la libertad y que les toca ahora seguir luchando para defenderla, para que la historia de dolor de las abuelas no la sufran hoy las hijas y nietas."Nos toca luchar para que no se repita la historia donde volvemos al mundo de sólo hacer la comida y parir crías, para verlas luego crecer en la humillación, el desprecio y la muerte.No nos alzamos en armas para volver a lo mismo. No llevamos 25 años resistiendo para ahora pasar a servirles a los turistas, a los patrones, a los capataces".

Aseguraron que no dejarán de ser promotoras de educación, salud, cultura, tercias, autoridades, mandos, para ahora pasar a ser de empleadas en hoteles y restaurantes, sirviéndoles a extraños por unos cuantos pesos. No importa si son muchos o pocos los pesos, lo que importa es que nuestra dignidad no tiene precio. Porque eso quieren, compañera, hermana, que en nuestra propia tierra, nos convirtamos en esclavas que reciben unas limosnas por dejar que destruyan la comunidad".

Finalmente dijeron que lucharán con toda sus fuerzas en contra de esos megaproyectos. "Si conquistan estas tierras, será sobre la sangre de nosotras las zapatista, piensan que coml mujeres, rápido vamos a bajar la cabeza, cuando vengan las fuerzas de los nuevos malos gobiernos, sus paramilitares, sus guardias nacionales, los a recibir luchando y a ver si así aprenden lo que son las mujeres zapatistas que no se venden, no se rinden y no claudican".

Leer más ...

EZLN invita al Encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), la Sexta Nacional e Internacional, el Congreso Nacional Indígena (CNI), y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), llevarán a cabo el encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía, de Apoyo al CIG, a realizarse en el Centro “Huellas de Memoria, Subcomandante Insurgente Pedro”, en el poblado Guadalupe Tepeyac, MAREZ San Pedro de Michoacán, a celebrarse del 26 al 30 de diciembre de este año.

 

A través de un comunicado firmado por los comandantes insurgentes Galeano y Moisés, dieron a conocer que la llegada y registro será el día 26 diciembre, las mesas de análisis y discusión se llevarán a cabo los días 27, 28 y 29 diciembre 2018 y la clausura será por la noche del día 30 diciembre.

 

También habrán actividades dentro del marco de la celebración del 25 aniversario del inicio de la guerra contra el olvido, el 31 de diciembre del 2018 y 1 de enero del 2019, en la comunidad de La Realidad zapatista ubicado dentro del municipio de Las Margaritas, sede del caracol “Madre de los caracoles del mar de nuestro sueños”, zona Selva Fronteriza.

 

Finalmente indican que para llegar a la zona zapatista únicamente tendrán que seguir los grafitis, las grietas, y después encontrarán un letrero donde advierte: “Está usted en territorio zapatista, aquí el pueblo manda y el gobierno obedece”, Bienvenidos (as) a La Realidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.