Menu
Iluminan monumentos históricos de San Cristóbal para el disfrute de visitantes y ciudadanía

Iluminan monumentos históricos de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Sujetos armados asaltan en banco de San Cristóbal; se llevan 180 mil pesos

Sujetos armados asaltan en banco de…

San Cristóbal de Las Casa...

Policía Municipal atiende robo a trabajadores del Ayuntamiento de San Cristóbal

Policía Municipal atiende robo a tr…

San Cristóbal de Las Casa...

La FGE inicia carpeta de investigación por el delito de robo a cuentahabiente a mano armada

La FGE inicia carpeta de investigac…

- Por hechos ocurridos en...

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

FUERTE ACCIDENTE EN OCOSINGO

Más de seis personas resu...

Un antes y un después en las afueras del Hospital de Las Culturas

Un antes y un después en las afuera…

Durante más de seis años,...

Inicia pavimentación de carretera en la comunidad El Escalón

Inicia pavimentación de carretera e…

San Cristóbal de Las Casa...

Con respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez refuerza atención integral para el bienestar de las mujeres

Con respaldo de la Federación, Edua…

- En Chiapa de Corzo, el ...

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE RUÍZ CUMPLIÓ UN AÑO MÁS DE VIDA EN SCLC

EL PERIODISTA ALEJANDRO VILLAFUERTE…

Con mucha alegría el peri...

Ayuntamiento y DIF Municipal reconocen a mujer policía por acto de humanismo

Ayuntamiento y DIF Municipal recono…

Durante la Jornada de Rec...

Prev Next
A+ A A-

Destituyen a cinco funcionarios, los investigan por un presunto fraude en la zona de Ocosingo.

Destituyen a cinco funcionarios, los investigan por un presunto fraude en la zona de Ocosingo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Cinco funcionarios de la Secretaría de Hacienda del Estado fueron destituidos este lunes y ya son investigados por su presunta participación en el fraude que se cometió en la región de Ocosingo en agravio de 139 personas a quienes les ofrecieron una plaza de trabajo a cambio de un pago de 10 y 15 mil pesos. 

La principal sospechosa de este hecho de corrupción es María Idalia Ovalle Ruíz, quien se desempeñaba como delegada de Hacienda del Estado en Ocosingo, misma que renunció misteriosamente al cargo y desapareció de la región.

Las personas defraudadas de Chilón, Ocosingo, Sitalá, Tumbalá, Yajalón y Sabanilla, retuvieron en una primera acción de protesta al diputado federal suplente Ricardo López Montejo, compañero de fórmula del legislador Leonardo Rafael Guirao, de quién no se ha dicho si tiene algún grado de complicidad o no.

Al no lograr la recuperación de su dinero, las personas engañadas con una plaza de trabajo, procedieron a retener y privar de su libertad al nuevo encargado de la delegación hacendaria en Ocosingo Raúl Ramírez Martínez y de nueva cuenta al diputado suplente Ricardo Montejo, a quienes obligaron a grabar un mensaje en video que se ha difundido ampliamente en redes sociales y en noticieros de la televisión nacional, donde piden la intervención de las autoridades para que se repare el daño económico causado por 3 millones de pesos porque de lo contrario podrían ser linchados. 

A raíz de los sobornos por 3 millones de pesos que realizó la entonces delegada de Hacienda en el municipio de Ocosingo, María Idalia Ovalle  Ruiz, este lunes por la mañana fueron destituidos de sus cargos cinco funcionarios de la Subsecretaría de Ingresos de esa Dependencia, incluido su titular, José Antonio Calderón Baylán, y en su lugar tomó posesión Bulmaro Ramos Lara.

Auditores de la Secretaría de la Función Pública no permitieron el acceso a su área de trabajo de Hugo Saavedra Mendoza, quien se desempeñaba como Director de Ingresos; Alfredo Franco Trejo, quien era director de Inteligencia Tributaria; Berenice Muñoz Romero, quien se desempeñaba como Coordinadora de Programas Especiales; y Juan Ángel Acata Velázquez, ahora ex Director de Auditoría Fiscal.

Mientras tanto, los indígenas reclaman la devolución del total de las aportaciones que hicieron, ya que sólo les ha devuelto una parte y amenazan con secuestrar a los empleados de la Delegación de Hacienda de aquel municipio, informaron fuentes dignas de crédito de la propia Secretaría.

Mientras tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado inició de oficio la carpeta de investigación correspondiente tanto por la privación ilegal de la libertad del delegado hacendario y el diputado federal suplente, como por el presunto fraude que se cometió en agravio de 139 personas que aseguran haber pagado entre 10 y 15 mil pesos cada uno a cambio de una plaza de trabajo que se les ofreció pero que nunca les cumplieron.

Leer más ...

PARA RIPLEY LO QUE ESTA PASANDO EN IXTACOMITAN

Buenos días amigos lectores, esto que les voy a contar es para Ripley una humilde policía mujer, ama de casa, sostén único de su hogar, en su afán por querer hacer bien las cosas en su trabajo en una reunión que sostenía el presidente municipal de Ixtacomitan, Lorenzo Reyes Calderón en donde exhortaba a los policías a cumplir con su trabajo con honestidad y con esmero, esta humilde mujer se atrevió a señalar a los policías y al mando único como corruptos, cosa que indignó al presidente municipal y ¿qué creen ustedes? fue corrida de inmediato sin justificación alguna.

Esto es para pensarse, ya que de esta manera el presidente municipal de ese municipio está reconociendo que esta humilde mujer tenía toda la razón, pero como él está enterado de todo esto y al parecer a él le rinden cuenta de todo lo que se recolecta en el bajo mundo, prefirió sacarla para que no siga denunciando a sus BUENOS ELEMENTOS Y AL MANDO UNICO.

Con esto, las autoridades de primer nivel deberían de investigar y castigar a estos elementos que por culpa de ellos y solapados por el presidente municipal se han incrementado los delitos en este municipio y es obvio que también se incrementa el consumo de bebidas embriagantes, de droga que a voz del pueblo saben quién la distribuye y donde comprarla.

Los habitantes de este municipio piden a gritos intervenga el Señor Gobernador ya que este tranquilo municipio se está convirtiendo desde la presidencia hasta fuera en un problema social, ya que los delincuentes están incrustados en la presidencia municipal.

SOLOSUCHIAPA MUNICIPIO EN EL OLVIDO

Habitantes de este municipio, principalmente de las comunidades como son La Campana , la Zacualpa entre otras, solicitan intervengan las autoridades para que se reactive la economía en el municipio, ya que se encuentra en el olvido y todo esto es debido a que la presidente municipal Carnita Ávila no da una porque los grupos opositores están trabajando al cien por ciento para hacerla quedar mal y así poner en evidencia al partido que la llevó al poder y en las próximas elecciones llevar agua a su molino.

Desafortunadamente la presidenta municipal se ha rodeado de malos asesores y está sufriendo las consecuencias, porque ella como persona es una distinguida dama que se ha sabido ganar el cariño de todos los habitantes de Solosuchiapa pero como política le falta mucho y por ese motivo no se fija que en su alrededor hay gentes que solamente están haciendo una labor destructiva y que están operando para desprestigiarla.

Ojalá se dé cuenta a tiempo y ratifique su postura y se rodee de asesores que le lleven por el buen camino, ya que le faltan 2 años para concluir su mandato y está a tiempo de enderezar el barco.

Leer más ...

RUMORES QUE FORTALECEN, POLÍTICOS QUE SE POSICIONAN

En la vida hay cosas que son inherentes al ser humano, algunas de ellas son principales tales como el de satisfacer la necesidades físicas, biológicas, de seguridad hasta llegar a la autorrealización como lo señala la pirámide de Maslow, la de administración ya que de una u otra forma todos administramos nuestro dinero, tiempo y personas y la otra que es común y cotidiana entre las personas es el de comunicarnos, ser incluso esparcidor de “chismes” y “rumores que no son cualquier cosa, forman parte del estudio de la “rumorología” enmarcada en el estudio de las ciencias de la comunicación. En el ámbito político, los rumores es una táctica psicológica que puede tener doble efecto, el primero en desgastar la imagen pública del funcionario, o en el segundo de los casos, puede reposicionar, fortalecer y posicionar al político en cuestión. Estos elementos de la comunicación pueden tener varias condicionantes: Primero, Los rumores parten de verdades a medias, de las cuales se puede hacer señalamientos que generan una realidad virtual pero que cae en la ficticio, falso, o verdadero. Segundo, que no exista forma de desacreditarlo objetivamente y de modo contundente, Por tanto, cobra vida en función de la desinformación de un tema. En cuanto sale la verdad y que es incuestionable en cuanto al contenido del rumor, éste desaparece, puesto que si se comprueba su falsedad se convierte en un infundio o mentira y es cuando el político se fortalece. Tercero, el rumor puede ser creíble en la medida que se sustente de manera lógica en hechos conocidos que aportan una dosis de veracidad.  Un rumor no se retransmite o no prospera si no es de interés público, el rumor no despierta interés si lo que se dice no coincide con lo que la gente desearía escuchar. Esto viene al caso, ya que la semana pasada se insistió una y otra vez, la salida del Presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar (El diamante negro), para ir a ocupar un cargo público o incluso de regresar a la Secretaría General de Gobierno. Sin embargo, esta predicción en los corrillos políticos no floreció, ya que ERA, es un político que ha sostenido embates, mostrado templanza y por ello, se sostiene como líder de la actual legislatura, mostrando que desde ese lugar es un pilar fuerte, sólido y estratégico para apostarle a la constitucionalidad de nuestro Estado. A Ramírez Aguilar no se le mueve ni un sólo cabello (hasta el momento), ante esos rumores que iban y venían, lo único que pasó es que ERA, en silencio, fue ratificado y lejos de afectar el “run run” de su salida, se fortaleció y posicionó. A quienes soltaron los llamados “borregazos”, sí les afectó en el “sistema digestivo” pero también en su credibilidad. Muchas veces se cree en el rumor, no por su veracidad, sino porque corresponde a una necesidad, tanto de la persona que lo comunica, como quien lo escucha. Cabe destacar que, en nuestro querido estado de Chiapas, los agentes económicos están ávidos de información y muchas veces sobrerreaccionan ante los rumores, sin tomarse la molestia de corroborarlos. Debemos recordar que en el rumor hay muchas veces  “una pizca de verdad”, pero en el curso de su transmisión oral se le ha recargado de adornos, obra de la fantasía, que hacen irreconocible al mensaje original y, por lo tanto, difícil de separar del resto. Casi siempre es imposible decir con precisión cuáles son los hechos primarios, ni si tales hechos han ocurrido en algún momento. En conclusión, si este rumor fue “sonante” quiere decir que el Comiteco es de interés para otros grupos políticos del clan local, quiere decir que importa, que su figura pesa y que no es un político improvisado, tiene tablas y sobre todo carisma e identificación con la gente, si a ERA lo ponen en el “ojo” de rumores y “chismorreos” quiere decir que es una pieza importante del ajedrez político estatal que puede ser no dolor sino migraña para quienes aspiren a aparecer en cuadros políticos rumbo al 2018.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.