Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Anda circulando dinero falso; de $100 y $500, los más usados

·         Imagínate que te salga un billete de 500 o mil pesos, ya le pega a la economía familiar, indicó el presidente de la COPARMEX

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, exhortó a los ciudadanos a que revisen de forma minuciosa los billetes de las diferentes denominaciones, por la posible circulación de papel moneda falsa, ya que esto constituye un delito federal.

 

Pidió a las empresas, comercios, instituciones bancarias y a los ciudadanos ser muy cuidadosos en revisar los billetes que reciben y denunciarlo inmediatamente “es necesario saber cuando un billete es falso, porque muchas personas desconocen o no saben cómo darse cuenta”, señaló.

Toriello Elorza, refirió que en caso de que una institución bancaria expida una billete falso de inmediato deben acudir con el gerente de la institución bancaria, porque ellos tienen cámaras de vigilancia y si cometieron el error, será de quien lo ingresó, porque no puede ser mal intencionado que hagan esto”. ”

Habrá que estar atentos, e informar a la ciudadanía de los mecanismo de detención para cualquier tipo de papel moneda.

 

“Imagínate que te salga un billete de 500 o mil pesos, ya le pega a la economía familiar”, indicó. Refirió que algunos de los billetes de 100 y 500 pesos, son los que más se han detectado, pero hay que estar al pendiente y atento sobre este tema.

Leer más ...

Tuxtla tendrá ventanilla única digital

·         La Ventanilla Única Digital ofrecerá más de 34 servicios en línea, 20 trámites en línea y 21 trámites simplificados así como 9 trámites semiautomatizados, que estarán disponibles en su totalidad antes de que termine este mes.

El regidor ciudadano de Tuxtla, Carlos Molano Robles, señaló que, a escasos días de la implementación de la versión final de la Ventanilla Única Digital por parte del Gobierno de la Ciudad, esta herramienta tecnológica cumple con los requerimientos de accesibilidad y rapidez en los servicios que ofrece a los usuarios.

 

 “Estoy muy satisfecho de constatar personalmente que lo que se ha logrado con este año de trabajo y desarrollo, realizado por los especialistas chiapanecos que colaboran en el propio ayuntamiento”, expresó.

La Ventanilla Única Digital ofrecerá más de 34 servicios en línea, 20 trámites en línea y 21 trámites simplificados así como 9 trámites semiautomatizados, que estarán disponibles en su totalidad antes de que termine este mes.

 “Como hemos venido reiterando, la otra gran virtud de la Ventanilla Única Digital es que forma parte del necesario combate a la corrupción que esta administración municipal mantiene desde el primer día, ya que otorga garantías de transparencia al incluir diversas solicitudes de licencias y trámites que pueden ser realizadas directamente por los usuarios sin necesidad de intermediarios” aseguró.

Molano Robles reiteró que este desarrollo tecnológico cuenta con el apoyo y el visto bueno del sector empresarial, uno de los principales beneficiados de su puesta en marcha y expresó su certeza de que todos los ciudadanos que se convertirán en usuarios de la Ventanilla Única, estarán satisfechos. “Mantuvimos una constante supervisión que nos garantizara la operatividad y funcionalidad de la herramienta y ahora tocará el turno a la ciudadanía en general para que comprueben que en Tuxtla y Chiapas se están desarrollando cosas de primer nivel tecnológico y de utilidad”, finalizó.

Leer más ...

ONU lamenta mal gobierno de Marco Cancino

·         Leo Heller relator, de la ONU, lamentó que el alcalde permita que una empresa refresquera extraiga más de un millón 700 mil litros diarios, mientras que los pobladores sufren escasez

 El relator especial de Naciones Unidas para el Derecho al Agua y el Saneamiento, Leo Heller lamentó que el alcalde de esta ciudad, Marco Antonio Cancino González, poco esté haciendo para evitar que una empresa refresquera extraiga más de un millón 700 mil litros diarios para producir refrescos y agua embotellada, mientras las comunidades aledañas tienen que buscar de pozos en pozos agua turbia para su consumo.

 

En conferencia de prensa, representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil, dieron a conocer que el pasado 12 de mayo, durante su arribo a esta ciudad, pudo presenciar la escena “que se repite muchas veces a lo largo y ancho del estado de Chiapas”, donde bombas de agua trabajan día y noche para extraer millones de litros diarios para producir refresco, mientras mujeres usan burros para acarrear el vital líquido.

Afirmó que las estadísticas indican que el 95 por ciento de la población mexicana tiene acceso al agua y el 93 al saneamiento, pero conmovió que en San Cristóbal mujeres tengan que acudir a charcos acompañados de burros para cargar el vital líquido.

Marcos Zarana, del Centro de Capacitación, Ecología y Salud de campesinos, de la Defensoría del Derecho a la Salud, dijo que el relator se conmovió al ver que las mujeres tiene  que buscar varios charcos de agua turbia varias veces para llenar garrafones de plástico, para abastecerse de la única agua a la que tienen acceso durante varios meses al año.

Asimismo, hicieron mención que con más de 200 mil habitantes, San Cristóbal de Las Casas no cuenta con tratamiento de aguas residuales, lo cual tiene como consecuencia que las aguas no tratadas fluyan aguas abajo hacia otras fuentes, creando una situación deplorable en términos de higiene, salud y la potencial contaminación de fuentes de agua.

“Me alarmó conocer que de 194 plantas en Chiapas, solo 12 estén en funcionamiento, teniendo como resultado un imperante problema de contaminación de las fuentes de agua”, destacó Leo Heller.

 

Las organizaciones que apoyaron la visita del relator especial de Naciones Unidas han decidido conformarse como una coalición que dé seguimiento a las recomendaciones propuestas al relator y a las que este haga al Estado Mexicano.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.