Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Despeña La Mara; deshacen 122 bandas

Mara 13 y Barrio 18 se debilitan en Chiapas; ha detenido la Fiscalía chiapaneca a más de 500 integrantes que se dedican al asalto de migrantes

 La Fiscalía Especializada en Delitos Contra Inmigrantes ha logrado desarticular 122 bandas y  detener a más de 500 integrantes de  la Mara Salvatrucha 13 y barrio 18   en Chiapas.

El Fiscal Especializado en Chiapas, Alejandro Vila Chávez, aseguró que  los operativos contra pandillas centroamericanas se van a extender en la frontera Sur de México, para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona sur de Chiapas.

 ”Estamos coordinados con la FGE y los tres órdenes de gobierno para mantener los operativos permanentes para no permitir el asentamiento de presuntos delincuentes en la región”.  

Vila Chávez estableció que estas personas encuentran como principales víctimas a los mismos migrantes en demérito de esto causan actos vandálicos o delictivos a nacionales. 

"Sin importar la nacionalidad, es importante destacar que el pandillerismo es un delito en Chiapas, se encuentra sancionado por la Ley y la actividad de estas personas en condiciones de pandilla constituye una conducta delictiva que por ningún motivo se va permitir que prevalezca en la región”, advirtió.

La Fiscalía mantienen una carpeta de investigación con personas de diversas nacionalidades y que están siendo investigadas, incluso con la participación del gobierno de países vecinos para deslindar que esas personas tengan una orden de captura en otros países.  

Invitó a la ciudadanía a usar los diversos medios como el centro de denuncia fuerza ciudadana a través de internet, ya sea de manera anónima para denunciar cualquier acto delictivo que permita llevar ante la acción de la justicia a los presuntos delincuentes.   

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/fiscalia-migrantes-ha-desarticulado-122-bandas-detenido-500-maras/)

Leer más ...

Periodistas de Chiapas repudian crimen de Valdez; protestas aquí, en SC y Tapachula

Vestidos de negro, con velas encendidas en señal de duelo, decenas de periodistas chiapanecos protestaron afuera de la sede del Poder Ejecutivo Estatal, en Tuxtla Gutiérrez, y condenaron el asesinato del periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas, así como los homicidios de otros trabajadores de medios de comunicación en la última década que aún permanecen impunes.

Al repudio y la condena pública por el homicidio del corresponsal del periódico La Jornada en Sinaloa, y cofundador del semanario RíoDoce, se sumaron periodistas de Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Palenque.

Decenas de periodistas de medios nacionales, estatales, portales y medios alternativos en Chiapas se concentraron en las escalinatas de la entrada principal del palacio estatal de gobierno, donde exigieron castigo a los responsables de los homicidios de comunicadores y garantías para ejercer el periodismo profesional en el país.

Gabriela Coutiño alertó que en México periodistas y ciudadanos viven en la total indefensión ante los hechos violentos y en medio de la impunidad por la apatía, la indiferencia y la ineficacia del gobierno.

Esto es un Estado fallido, y le decimos al gobierno que “basta de impunidad; nuevamente, en este 2017 están matando periodistas, ahora son dos por un día, en qué país estamos viviendo, esto ya rebasa cualquier cosa”, cuestionó.

Isaín Mandujano dijo que durante el gobierno de Peña Nieto “han caído”34 trabajadores de medios de comunicación en cumplimiento de su labor; en la administración de Felipe Calderón fueron 48, y al paso actual se podría igualarlo; mientras que con Vicente Fox fueron 22, indicó.

Evocó la memoria de Javier Valdez como el periodista que documentó “la guerra del crimen organizado y el narcotráfico”. Fue un periodista comprometido con su trabajo, y es lamentable que las autoridades que sabían de los riesgos que corría “no garantizaran su vida, su seguridad ni su integridad, y ahora es una cifra más de la estadística de periodistas caídos”.

Por esas razones, sostuvo que la exigencia es que el gobierno federal instrumente políticas efectivas para la procuración, administración y sanción efectivas contra los homicidas de periodistas, porque “todos esos crímenes permanecen en la impunidad, ningún asesino está en la cárcel”, subrayó Mandujano.

En una carta abierta a la comunidad internacional, a Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto y al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, entre otros, el Foro de Periodistas Chiapanecos exigió esclarecer cada uno de los crímenes contra periodistas.

Pidieron que los organismos internacional volteen a México donde se “mata a periodistas y se coarta la libertad de expresión” 

A Peña Nieto que no “convierta los homicidios o atentados contras periodistas en estadísticas. “Tenemos el derechos a saber quién asesinó a cada compañero y que ningún caso quede Impune”, le reclamaron.

(Mural Chiapas)

Leer más ...

Hasta en un 40% ha bajado el abigeato en Chiapas

Con el objetivo de sumar esfuerzos a favor de la ganadería y apoyar a los empresarios de este sector, se incorporó el delito de abigeato en el Código Penal con penas de 2 hasta 10 años de prisión, informó el senador Roberto Albores Gleason.

Albores reconoció el compromiso del Gobernador Manuel Velasco con los ganaderos chiapanecos, quien a través de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato ha logrado reducir en un 40 por ciento este delito en la entidad.

Refirió que en el país, por el contrario, se incrementaron las denuncias por el robo de ganado a 5 mil casos en 2016, por lo que era fundamental castigar de manera enérgica, apuntó.

En este sentido, indicó que se aprobó reformar el Código Penal Federal, y definir el concepto de “ganado”, para los efectos de este delito, a las especies bobina, caballar, asnal, mular, ovina, caprina, porcina o de más de una colonia de abejas.

Esta reforma sanciona de manera más firme el delito del abigeato e incluye una definición más amplia de lo que representa el ganado, señaló Albores, al tiempo que puntualizó su compromiso por continuar el trabajo en unidad que le da resultados a Chiapas y a su gente.

CLAVE

En Chiapas, la ganadería representa una de las principales actividades tanto en el ámbito económico como social, ya que se cuenta con un inventario bovino de aproximadamente 2 millones 600 mil cabezas en 73 mil unidades de producción, con lo que se genera más de 120 mil toneladas de carne y 423 .6 millones de litros de leche anuales, lo que significa para la entidad la provisión de alimentos, materia prima y más empleo para las familias chiapanecas. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.