Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya

- En Campeche, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Encuentro México-Belice-Guatemala y firma de la Declaración de Calakmul

En Campeche, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; y al primer ministro de Belice, John Briceño, en el Encuentro México-Belice-Guatemala y la firma de la Declaración de Calakmul: Corredor Biocultural Gran Selva Maya.

A través de sus redes sociales, el mandatario chiapaneco calificó esta reunión trilateral como un ejemplo internacional y un hecho histórico que permitirá coordinar esfuerzos de cooperación y estrechar los lazos de amistad entre las tres naciones.

“¡Nos une el mundo prehispánico maya y nos une más el progreso!”, expresó Ramírez Aguilar al resaltar que este proyecto preservará más de 5.7 millones de hectáreas del corazón de Mesoamérica.

Durante la conferencia de prensa tras el encuentro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que con este acuerdo se crea una alianza sólida trinacional que será ejemplo de equilibrio entre conectividad, justicia social y protección ambiental, colocando al centro la dignidad de las personas, la defensa de la naturaleza y la visión compartida de un futuro sustentable. Asimismo, anunció la segunda etapa del programa Sembrando Vida en las regiones de Guatemala y Belice.

#diarioprensalibrechiapas 

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezGobernador 

#ERA 

#GranSelvaMaya

Leer más ...

No asisten "Corcholatas" al Quinto Informe de AMLO

Este viernes 1 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) da su Quinto Informe de Gobierno. Algo que llama la atención del evento, en el que el mandatario federal da a conocer los logros que ha tenido su Gobierno, en Campeche, es que ninguna de las llamadas “corcholatas” se ven entre el público.

Ni Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Gerardo Fernández Noroña ni Adán Augusto López, aparecieron en el evento, sin embargo, hay tres asientos vacíos, como si alguien hubiera faltado al evento, en primera fila.

Aunque no se ve la presencia de ellos, si se ve a otros personajes de la política destacados, tanto de la oposición como de la 4T, en el evento del mandatario federal, quien acabando el Quinto Informe, dará un recorrido por un tramo del Tren Maya, una de las sus obras más importantes de su sexenio.

El presidente asistió a dar su Quinto Informe al lado de Beatriz Gutiérrez Müller, su esposa. En el evento, se pueden ver rostros de algunos de los políticos más importantes de México, entre ellos gobernadores, miembros del gabinete, e incluso empresarios.

El morenista Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, fue uno de los primeros políticos en llegar al lugar. Él confirmó que AMLO visitaría Badiraguato, tierra natal de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, para inaugurar una carretera.

También se vio al miembro de la 4T Martí Batres, quien es jefe de Gobierno interino en la Ciudad de México. Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo; Manuel Bartlett, director de la CFE; Sergio Salomón, gobernador de Puebla; Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala; Delfina Gómez, gobernadora electa en el Estado de México y Víctor Manuel Castro, gobernador de Baja California Sur, todos ellos morenistas, fueron algunos de los políticos que se presentaron al evento.

Naturalmente, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, también morenista, estuvo presente en el evento, en primera fila. Otro de los gobernadores pertenecientes a la 4T fue el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, mandatario de Morelos.

El priista Esteban Villegas, gobernador de Durango; Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, perteneciente a Movimiento Ciudadano, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, fueron otros de los destacados políticos que se dieron cita en el lugar.

También pudo verse a Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatan, perteneciente al PAN.

En el lado empresarial, pudo verse a Alfonso Romo, enlace del Ejecutivo con el sector empresarial, acompañado de Daniel Chávez, empresario y asesor presidencial del Tren Maya. También se vio a Guadalupe Philips, representante de ICA, así como Maité Ramos, representante de Alstom México.

Leer más ...

Un éxito el II Foro Nacional del Sistema Producto Limón Persa

  •  Asisten productores de 9 estados del país.
  •  La inauguración estuvo a cargo del Presidente del Comité Técnico Nacional, Enoc Hernández Cruz.

Todo un éxito resultó el Segundo Foro Nacional del Sistema Producto Limón Persa en Campeche, al que asistieron más de 500 productores, viveristas, empacadores y comercializadores de nueve estados del país.

Con la representación del Comité Ejecutivo Nacional del Sistema Producto Limón Persa, Enoc Hernández Cruz, afirmó que el cultivo de este cítrico, tiene presente y futuro, ya que es altamente rentable y competitivo en el mercado internacional.

Acompañado de José Guadalupe España Novelo, Secretario de Desarrollo Rural y representante del Gobernador de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas, Hernández Cruz, destacó que de los  50 productos agropecuarios de mayor calidad en México, el limón persa ocupa el tercer lugar, solamente atrás del aguacate hass y el café. 

Luego de presentar el saludo del máximo líder del Sistema Producto Limón Persa en México, César Cortes Bello, el también Presidente del Comité Técnico Nacional, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno de Campeche para apoyar a más de 400 productores que atienden unas mil 400 hectáreas, pero que aún no cuentan con empacadoras para la exportacion de la fruta que se produce en esta entidad del sureste mexicano. 

Invitó a las autoridades locales para acompañar con asesoría técnica a los productores, para que adquieran plantas certificadas, para combatir plagas y enfermedades, para que tengan acceso al empaque y puedan comercializar su fruta en el mercado internacional.

El foro se desarrolló con cinco conferencias magistrales y una cena en Los Portales San Francisco, continuará mañana sábado con un recorrido por parcelas demostrativas de alta densidad, así como en huertas ejidales y comerciales de tres municipios de Campeche, se indicó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.