Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

La CRE se llenará de ignorantes

* Necesitamos profesionales en cada rubro. 

* Esto no es cosa de si son o no “buena gente “.

Lo dije acá el año pasado: para reventar a las instituciones no necesitas atacarlas, retirarles los recursos o modificar la ley... basta con poner a cargo a una pandilla de nacos incapaces y arrastrados. En eso están nuestras autoridades federales.

La siguiente etapa discursiva contra la CRE será "abrir el debate" en torno a su pertinencia, a sus resultados y a su "apoyo al pueblo" para cerrar la pinza con la "austeridad" fingida por López, y entonces sí desaparecerla. Cada día se acerca más a un gobierno primitivo. 

Para quien aún no lo tenga claro: la CRE es el equivalente a BANXICO en temas ENERGÉTICOS. ¿Más o menos si le entendemos? ¿Ya visualizan su alcance? 

La CRE se encarga de arbitrar entre los actores del mercado energético, incluyendo por supuesto A LOS CONSUMIDORES, esto es, a usted y  a mí, ciudadanos de a pie. 

La CRE fomenta el desarrollo EFICIENTE de la industria energética, protege al usuario, fomenta la competencia entre proveedores y busca garantizar la ESTABILIDAD y certeza en la prestación de los servicios.

Todo ello tiene que ver con SU PROGRESO Y CONFORT, lector: la gasolina que mueve su auto, el gas natural que mueve el transporte colectivo que toma a diario, el gas L.P. que utiliza para calentar sus alimentos, la energía eléctrica que utiliza para iluminar su casa o tuitear.

Que se entienda claro: la CRE es una INSTITUCIÓN MUY ÚTIL para el consumidor, para el individuo de a pie.

Si nuestros Senadores permiten eso va derechito a la ruina, nos va a costar carísimo; es un tema de vida o muerte.

Cada acto para defender a la CRE es un paso inteligente para protegernos como consumidores de energía (todos lo somos). ¿Y a nuestros Senadores les interesa la CRE? ¿A la sociedad? 

Respeto a la CRE!

By: Daniel Solorzano Sol. 

Leer más ...

Sin cambio para este martes el costo de las gasolinas y el diésel

El CRE indicó que la Magna cuesta 16.55 pesos, la Premium, 18.29, y el diésel 17.52; en Sonora y Baja California ya no aplican los precios debido a la liberación de precios

 

Este lunes y martes, los precios máximos de las gasolinas están en 16.55 pesos la Magna y 18.29 la Premium, mientras que el del diésel en 17.52 pesos por litro, costos que no han variado desde el jueves pasado debido a los días feriados de Semana Santa.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) señaló que en las 83 regiones del país, las siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios mínimos para las gasolinas de bajo y alto octanaje, así como del diésel, quedaron en 15.30, 17.00 y 16.24 pesos por litro, respectivamente.

 

El organismo recordó que dichos costos ya no aplican en los estados de Baja California y Sonora, debido a que en esas dos entidades los precios se liberaron desde el 30 de marzo pasado, como parte del proceso de apertura del mercado de combustibles en el país.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.