Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Empresas extranjeras saquean oro de Chiapas

*También se llevan plata, plomo, cobre, zinc, entre otros; fueron concesionadas en otros gobiernos y explotarán Chiapas hasta el año 2050

En Chiapas han sido concesionados, a empresas extranjeras, hasta la década del 2050, alrededor de 54 proyectos mineros en 24 municipios, aseguró Gustavo Castro, de Otros Mundos y la Red Mexicana de Afectados por la Minería.

Indicó que explotarán 13 minerales en territorio chiapaneco, declarados más importantes: oro, plata, plomo, cobre, zinc, barita, antimonio, wolframio (tungsteno), hierro, titanio, magnetita, molibdeno y sal.

Oficialmente, el otorgamiento de concesiones fueron dados a empresas de tres países: Canadá, Chile y México. Pese a que las empresas muchas veces no declaran todos los minerales que pretenden explorar o extraer, podemos distinguir al menos 13 minerales declarados más importantes, expone.

Mencionan que se han concesionado unas 550 mil hectáreas a empresas de Canadá, para extraer minerales en diversos municipios de la entidad.

Tan solo en el 2004, Fronteer de México, subsidiaria de Fronteer Development Group de Canadá obtuvo 12 concesiones mineras en Chiapas, en una extensión de 531 hectáreas que abarcaba los municipios de Venustiano Carranza, Tecpatán, Bochil, El Bosque, Chamula, Teopisca, San Cristóbal de las Casas, Chicoasén, Totolapa, Las Margaritas y Pueblo Nuevo Solistahuacán.

Entre 2002 y marzo de 2005, el gobierno federal otorgó 50 concesiones para exploración y otras tres para explotación minera en Chiapas, donde la actividad en esta rama industrial es incipiente, por un total de 357 mil 443.87 hectáreas.

Tan sólo dos transnacionales canadienses, ambas buscadoras de oro, Linear Gold y Fronteer Development Group, concentran concesiones para explorar 284 mil 942 hectáreas.

Asimismo, la empresa canadiense BlackFire,  explotará en Chicomuselo, Chiapas,  la mayor mina de barita del mundo, que alcanzará en unos ocho meses un ritmo de producción de 360.000 toneladas anuales de esta piedra utilizada para la perforación petrolífera.

Entre los municipios afectados por la minería están Acacoyagua (6), Amatenango del Valle (1), Ángel Albino Corzo (3), Chicomuselo (2), Cintalapa (2), Coapilla (1), Copainalá (1), Escuintla (3), Frontera Comalapa (2), Ixtacomitán (1), La Concordia (1) Mapastepec (2), Mazapa de Madero (1), Motozintla (4), Ocozocoautla(1), Pichucalco (2), Pijijiapan (2), Rayón (2), Siltepec (4), Solosuchiapa (5), Tapachula (4), Venustiano Carranza (2), Villa Comaltitlán. (El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/mineras-extranjeras-busca-oro-zinc-titanio-barita-chiapas/)

Leer más ...

Asesinan al tesorero municipal de Huitiupán

·         Fue emboscado en la comunidad la Limas donde trataron de asaltarlo y al tratar de huir le dispararon en la cabeza

El día de ayer por la tarde fue brutalmente asesinado el tesorero de Huitihupan  contador Bladimir Figueroa al ser emboscado en el paraje conocido como la Lima en donde trataron de detenerlo pero al no hacerlo le dispararon recibiendo un tiro en la cabeza.

Posteriormente fue trasladado de emergencia al hospital de Bochil en donde falleció, cabe mencionar que esta persona en la administración pasada trabajo en el municipio de Amatan y era socio del presidente municipal de ese entonces Jesús Carpio Mayorga con quien tenía una constructora.

Estos hechos enlutaron tanto al municipio de Huitihupan como de Amatan ya que en este último municipio era una persona muy apreciada por su humildad y sencillez.

De lo que si se tiene que señalar es de la inseguridad que se está viviendo en estos días ya que la delincuencia ha rebasado a las autoridades policiacas en su totalidad y no se buscan los caminos para erradicarla.

Estos casos no son aislados ya que recientemente se han dado una seria de asaltos robos, secuestros y otro tipo de delitos que la mayoría quedan impunes.

 

Hasta el momento la información se está manejando con mucha discreción los únicos datos que ha obtenido esta casa editorial; es que fue emboscado en la comunidad la Limas donde trataron de asaltarlo y al tratar de huir le dispararon en la cabeza aún con vida fue trasladado al hospital de Bochil donde falleció. 

Leer más ...

Denuncian al presidente municipal de Bochil por invasiones

·         Padres de familia señalaron a Pedro Arturo Muñoz, líder de transporte estatal, como líder de esta invasión

 Padres de familia de la escuela secundaria técnica número 38 del municipio de Bochil, denunciaron la invasión de dos hectáreas de terreno propiedad de la escuela y sindican como líder invasor a Pedro Arturo Muñoz López, dirigente estatal de transporte concesionado, quien actuó bajo la complacencia del presidente municipal.

 

Se tuvo conocimiento que el sábado por la tarde, un grupo de habitantes del barrio Plan el Mirador de la cabecera municipal, se posesionó de forma ilegal de dos hectáreas de terreno que es propiedad de la escuela y presuntamente lo ocuparán para construir viviendas o para una terminal de transporte concesionado.

En respuesta, el Comité de Padres de Familia y directivos del plantel convocaron a una reunión de carácter urgente con los padres de familia, ahí acordaron interponer la denuncia por el delito de invasión sindicando nombres y apellidos de los responsables, entre ellos al líder estatal de transporte Pedro Arturo y de otros trabajadores del gobierno estatal.

 

Asimismo, dieron plazo de 72 horas para que desocupen el lugar, caso contrario, realizarán el desalojo y responsabilizarán a las autoridades de cualquier acto de violencia que pudiera ocurrir, pues presumen responsabilidad del presidente municipal Sergio Zenteno, toda vez que, como integrante de transporte concesionado, tuvo previo conocimiento y como alcalde no ha cumplido con la creación de una terminal de transporte en el municipio.         

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.