Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

AYUNTAMIENTO DE SCLC CONMEMORA EL 217 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ GARCÍA

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/21 de marzo del 2023.- Con la presencia de Autoridades  Civiles y Militares, así como diversas Logias Masónicas, el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, encabezó la mañana de este lunes, el acto conmemorativo por el 217 Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, a quien se le reconoce su legado político y jurídico, fundamental en la construcción de nuestro país.


En representación del Ayuntamiento, Agustín Franco Villanueva, primer Regidor, señaló que A estas alturas parecería que ya nada se puede agregar sobre la figura de Benito Juárez García, Pero cuando el motivo es presentarlo como un gran hombre de su tiempo, el esfuerzo puede ser no solo saludable sino adecuado, la época que le tocó vivir a Juárez fue de transición entre la herencia colonial y la modernidad republicana. Una etapa donde se pretendía secularizar a la cultura en todas sus facetas.

Desde aquí, desde nuestro tiempo, se ve clara, en la perspectiva histórica, la proporción de las tres enormes generaciones que han construido la historia de México; en el sentido político y moral, es la primera generación, la de los insurgentes, que comienza con el Grito de Dolores y termina con la fundación de la República, la segunda de los que procuraron la secularización del país y solo terminó con la separación de la Iglesia y el Estado, al fin de la Guerra de Reforma en 1867, y la tercera, con la Revolución Mexicana, que instauró la nacionalización de las tierras, precisó.

Señalo “tres hombres han acertado, en nuestra historia, a encarnar la patria en las tres grandes transformaciones de México. Estos personajes provienen de un levantamiento gigantesco de aspiraciones. Todo en nuestra historia los explica y determina: un iniciador, un reformador y un pacificador, Miguel Hidalgo en la Independencia y la Constitución de 1824, Juárez con las leyes de Reforma y la Constitución de 1857, Francisco I. Madero con la Revolución y la Carta Magna de 1917”.

“Como sabemos, Benito Juárez fue el de la supresión de los privilegios de las clases eclesiástica y militar, desamortización de la propiedad territorial y educación laica del pueblo mexicano. Juárez, atendiendo lo dicho, es el gran reformador de México”, comentó.

“Hoy, como antes, hay fe en la capacidad de superación de las y los mexicanos. En este acto cívico hacemos un homenaje a Juárez, a las y los mexicanos del ayer que hicieron posible el México de hoy. Este homenaje es también a la voluntad patriótica para superar los grandes retos que históricamente se nos han presentado como nación, en nuestro municipio las ideas juaristas están más vigentes que nunca. A 495 años de fundación, asumimos el compromiso de encontrar, en nuestras diferencias, el punto de unión que nos lleve a procurar el bienestar de nuestra población”, manifestó.

“El respeto, la igualdad y el esfuerzo solidario son los grandes impulsores de cambio para nuestra sociedad. Que la aspiración conjunta sea el desarrollo de Chiapas y de San Cristóbal de Las Casas”, enfatizó.

Integrantes del Ayuntamiento, así como de diferentes Logias, colocaron ofrendas florales en el busto de Don Benito Juárez García.

Leer más ...

495 aniversario de la fundación de Chiapa de Corzo

Chiapa de Corzo, localizada en el estado de Chiapas, en la República Mexicana, es una hermosa ciudad fundada el 1 de marzo de 1528 por lo que es considerada una de las ciudades más antiguas del continente americano.


Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintidós días del mes de noviembre de dos mil.- Ernesto Zedillo Ponce de León. Se crea un decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos en la ciudad de Chiapa de Corzo, municipio del mismo nombre, Estado de Chiapas.

Destacando que la población de Chiapa de Corzo, es un asentamiento humano de origen prehispánico que se remonta a más de 3000 años; donde se conservan importantes restos materiales del asentamiento original, localizados al oriente del centro actual de la población y cuya relevancia es significativa al obtener en su traza y dimensiones el conocimiento de una planificación humanista y racional, donde la fundación hispana fue realizada en 1528 con el nombre de Villa Real de Chiapa, por el capitán Diego de Mazariegos.

La ciudad de Chiapa de Corzo, está conformada por 84 manzanas, las cuales comprenden 278 edificios con valor histórico, construidos entre los siglos XVI al XIX en los que se combinan diversas manifestaciones arquitectónicas de cada etapa histórica.

En lo que concierne a la parte urbana esta la plaza central donde se encuentran la fuente o pila de Chiapa de Corzo, está considerada como uno de los monumentos históricos más importantes no solo de México, sino de América. Es la primera fuente que se trazó en Chiapas, y el único edificio de estilo Mudéjar realizado de ladrillo en todo el estado.

Esta fuente monumental, denominada LA PILA y construida en 1562 por el fraile dominicano de origen Portugués Rodrigo de León, según historiadores y arqueólogos, es única en América Latina.

Por dentro de la arquería, hay insertadas en los pilares de los arcos unas placas de mosaicos con inscripciones acerca de la construcción del monumento; estas placas fueron colocadas a principios de los años cuarenta.

San Sebastián

Ubicado sobre el cerro de San Gregorio, construcción del siglo XVII cuya existencia denota la importancia económica y demográfica de la ciudad en la época colonial.

Santo Domingo de Guzmán

La iglesia de Santo Domingo de Guzmán es una construcción que data del siglo XVI asentada a orillas del río Grijalva.

La arquitectura religiosa, construida principalmente por la Orden de los Dominicos, se caracteriza por la realización de grandes edificaciones que destacan por su masividad, peso y sencillez espacial y formal. (Comunicado INAH Chiapas)

Leer más ...

Conmemora Ayuntamiento 197 Aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del Bicentenario de la Consumación de Independencia, El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la Maestra Jerónima Toledo Villalobos, conmemoró el 197 Aniversario de la Federación de Chiapas a México.

Al hacer uso de la palabra, la presidenta municipal señaló: “Este acto cívico no sólo es una muestra de fervor patriótico. Es la ocasión propicia para honrar la memoria de mujeres y hombres chiapanecos y sancristobalenses que entregaron su vida para que hoy estemos unificados en una misma Bandera, Himno y Escudo, como símbolos de ese espíritu patrio que es nuestra Nación”. 

La edil sancristobalense  subrayó que se hace un reconocimiento a quienes han contribuido para que Chiapas camine con paso firme, a través de su historia y agregó: “Trabajar con fuerza y sin descanso por la tranquilidad, el desarrollo y la igualdad de nuestra sociedad, es el mejor homenaje que podemos ofrecer, de manera permanente, a aquellos héroes y heroinas que nos legaron una historia que celebrar”.

Toledo Villalobos recalcó que ofrecer un estado libre, justo e igualitario es una labor colectiva y no personal, y agregó: “Es sólo con la unión de todas y todos, de las autoridades en los distintos órdenes de gobierno y de la sociedad, que podremos vencer los desafíos que la historia nos coloca todos los días para construir una nueva sociedad: más incluyente, respetuosa y tolerante”.

Y finalizó: “Valoramos nuestro progreso histórico. Pero que nuestra aspiración permanente sea seguir trabajando unidos por un mejor Chiapas.

¡Viva México! ¡Viva Chiapas!”

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.