Bloqueo total en el tramo SCLC-Teopisca
- Publicado en Portada
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!Transcurrieron 15 días de bloqueo carretero total instalado sobre el tramo federal Ocosingo-San Cristóbal, a la altura de la comunidad El Corralito, El Calvario y en la zona Gravera, municipio de Oxchuc, por habitantes de la comunidad El Corralito, para exigir que se inicie con el ciclo escolar 2024-2025, ya que otro grupo mantiene el control de la escuela primaria.
Habitantes del poblado El Corralito indicaron que estos bloqueos son para presionar a las autoridades, ya que los niños llevan 15 días sin poder recibir sus clases, por lo que urgieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno una solución inmediata.
Las vías continúan cerradas con árboles que fueron derribados y piedras, por los que usuarios del transportaba público se ven obligados a caminar varios kilómetros para poder transbordar y poder llegar a su destino.
"Hay más árboles tirados, tenemos miedo caminar porque son varios kilómetros, aunque hay carros que nos levantan pero tenemos miedo, pedimos a los gobiernos solucionar este problema ya que esta carretera constantemente es secuestrada por los habitantes de Oxchuc”, denunció uno de los usuarios del transporte público, quien pidió omitir su nombre.
Así también externó su malestar ya que aseguró que los transportistas han incrementado al doble el pasaje, incrementando de 80 a 200 y 220 pesos por persona, situación que les afecta, ya que ellos nada tienen que ver con los problemas de la comunidad.
#sancristobaldelascasaschiapas
#sancristobaldelascasas
#sancristobal
#Oxchuc
#municipiodeoxchuc
#BloqueoCarretero
#TomeSusPrecauciones
Continúa el bloqueo carretero instalado el lunes sobre el tramo federal San Cristóbal-Ocosingo, a la altura de la comunidad El Corralito municipio de Oxchuc, así también cerraron dos puntos más por la madrugada de este martes, en la gravera y en la comunidad de el Calvario.
En donde los inconformes derribaron árboles para evitar el paso a todos los automovilistas, obligando a todos los usuarios del transporte público a caminar y tomar otro vehículo para llegar a su destino.
Habitantes quienes pidieron omitir sus nombres,
indicaron que el malestar es porque otro grupo mantiene el control de las escuelas en esa comunidad y no permitieron el inicio del ciclo escolar 2024-2025.
"En el municipio existen dos grupos quienes desde hace varios meses vienen exigiendo la salida de las autoridades del Consejo Municipal, por lo que este grupo que mantiene el bloqueo manifiesta su inconformidad por el cierre de las escuelas en la comunidad El Corralito, porque las niñas y niños no iniciaron clases del ciclo escolar, exigimos a las autoridades dialogar con el grupo inconforme para buscar una solución al conflicto que tienen entre los habitantes de esa localidad'.
Decenas de automovilistas desde la mañana del lunes 26 de agosto buscaron vías alternas para llegar a las ciudades de Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas, tomando las vías de Chanal, Altamirano y la carretera que comunica a Tenejapa, San Juan Cancúc, Guaquitepec y el Crucero Temó.
Finalmente, los habitantes de la cabecera municipal de Oxchuc, externaron su inconformidad ya que esta carretera ha sido rehén constantemente de un grupo de personas, quienes han afectado a los distintos sectores.
#BloqueoCarretero
#Oxchuc
#sancristobaldelascasaschiapas
#sancristobal
#