Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Empresas extranjeras saquean oro de Chiapas

*También se llevan plata, plomo, cobre, zinc, entre otros; fueron concesionadas en otros gobiernos y explotarán Chiapas hasta el año 2050

En Chiapas han sido concesionados, a empresas extranjeras, hasta la década del 2050, alrededor de 54 proyectos mineros en 24 municipios, aseguró Gustavo Castro, de Otros Mundos y la Red Mexicana de Afectados por la Minería.

Indicó que explotarán 13 minerales en territorio chiapaneco, declarados más importantes: oro, plata, plomo, cobre, zinc, barita, antimonio, wolframio (tungsteno), hierro, titanio, magnetita, molibdeno y sal.

Oficialmente, el otorgamiento de concesiones fueron dados a empresas de tres países: Canadá, Chile y México. Pese a que las empresas muchas veces no declaran todos los minerales que pretenden explorar o extraer, podemos distinguir al menos 13 minerales declarados más importantes, expone.

Mencionan que se han concesionado unas 550 mil hectáreas a empresas de Canadá, para extraer minerales en diversos municipios de la entidad.

Tan solo en el 2004, Fronteer de México, subsidiaria de Fronteer Development Group de Canadá obtuvo 12 concesiones mineras en Chiapas, en una extensión de 531 hectáreas que abarcaba los municipios de Venustiano Carranza, Tecpatán, Bochil, El Bosque, Chamula, Teopisca, San Cristóbal de las Casas, Chicoasén, Totolapa, Las Margaritas y Pueblo Nuevo Solistahuacán.

Entre 2002 y marzo de 2005, el gobierno federal otorgó 50 concesiones para exploración y otras tres para explotación minera en Chiapas, donde la actividad en esta rama industrial es incipiente, por un total de 357 mil 443.87 hectáreas.

Tan sólo dos transnacionales canadienses, ambas buscadoras de oro, Linear Gold y Fronteer Development Group, concentran concesiones para explorar 284 mil 942 hectáreas.

Asimismo, la empresa canadiense BlackFire,  explotará en Chicomuselo, Chiapas,  la mayor mina de barita del mundo, que alcanzará en unos ocho meses un ritmo de producción de 360.000 toneladas anuales de esta piedra utilizada para la perforación petrolífera.

Entre los municipios afectados por la minería están Acacoyagua (6), Amatenango del Valle (1), Ángel Albino Corzo (3), Chicomuselo (2), Cintalapa (2), Coapilla (1), Copainalá (1), Escuintla (3), Frontera Comalapa (2), Ixtacomitán (1), La Concordia (1) Mapastepec (2), Mazapa de Madero (1), Motozintla (4), Ocozocoautla(1), Pichucalco (2), Pijijiapan (2), Rayón (2), Siltepec (4), Solosuchiapa (5), Tapachula (4), Venustiano Carranza (2), Villa Comaltitlán. (El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/mineras-extranjeras-busca-oro-zinc-titanio-barita-chiapas/)

Leer más ...

Alcalde de Tecpatán pide Estado de Derecho en su municipio

·    El munícipe lamentó que un pequeño grupo de al menos 50 maestros bilingües de educación indígena ocasionara esos destrozos

 El alcalde Armando Pastrana Jiménez solicitó a las autoridades de procuración de justicia en la entidad chiapaneca aplicar el Estado de derecho en la localidad de Tecpatán, ubicada en la región Centro, luego de lo ocurrido hace el pasado lunes con la quema de la Presidencia Municipal.

 

En una conferencia de prensa efectuada en esta ciudad tuxtleca y acompañado de su cuerpo edilicio, el munícipe lamentó que un pequeño grupo de al menos 50 maestros bilingües de educación indígena ocasionara esos destrozos, “con el pretexto de tarifas justas de energía eléctrica y otras demandas que según están pendientes”.

Detalló que los inconformes saquearon mobiliario y documentos importantes, “estábamos en audiencia, trabajando, por lo que es totalmente ajeno a lo que sucedió en Copainalá… el problema es que si en ese municipio no se aplicó la justicia, se está contagiando el distrito (sic) y ya nos sucedió a nosotros, pero no estamos dispuestos a que ocurran más situaciones similares”.

Lo más importante, aseguró, será organizar una asamblea y tomar acuerdos en pro del desarrollo de la ciudadanía, “si las autoridades correspondientes no actúan, pues nosotros haremos nuestras reuniones comunitarias y de barrios, porque en este caso, a mí no me han presentado ningún proyecto, además mi cabildo trabaja sin distinciones”.

De hecho, argumentó que esa gente se ha dedicado a no pagar conceptos como el predial, el agua y la luz, además de que retienen de forma constante a funcionarios federales, “y considero que como no se ha aplicado la ley, ellos siguen en eso”.

Tras externar que no teme a las represalias porque está seguro de que “puedo mirar a la gente de frente, tengo principios y valores”, el primer edil de esa demarcación confió en la aplicación de justicia por parte del gobernador del estado, “quien tomará cartas en el asunto para restablecer el orden social y jurídico en mi municipio”.

 

Por el momento, Armando Pastrana aseveró que los peritos no han podido ingresar para hacer un avalúo de los daños, “que es incalculable, porque esa Presidencia se ha construido desde hace décadas, se ha hecho con mucho esfuerzo de todos”.

Leer más ...

El alcalde huyó al ver la turba; luego vino la violencia

Con relación a los hechos registrados la mañana de este lunes en el municipio de Tecpatán, en donde un grupo de ciudadanos inconformes bloqueó los accesos al edificio del ayuntamiento denunciando no recibir atención por parte de sus autoridades, el Gobierno del Estado exhortó a ambas partes a resolver sus diferencias a través del diálogo.

Y es que como todos los lunes, el presidente municipal ofrece audiencias ciudadanas, pero al percatarse de la presencia de este grupo de personas, cuyo reclamo son proyectos productivos, decidió abandonar el lugar por sentirse amenazado, lo que provocó la molestia de estas personas, quienes ocasionaron daños parciales en mobiliario y equipo de oficina y posteriormente se retiraron del inmueble.

Al respecto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó la convicción del Gobierno del Estado de que cualquier diferencia, por difícil o complicada que parezca, debe solucionarse por la vía del diálogo, dejando de lado intereses particulares y haciendo valer la Ley, así como la tolerancia y la reconciliación, por encima de todo, para garantizar un clima de paz y progreso, en beneficio de su municipio.

Sobre la situación que prevalece actualmente, el responsable de la política interna informó que el municipio se encuentra en paz y sus actividades se realizan en completa normalidad, por lo que es importante que las autoridades locales se reúnan con los inconformes y establezcan una ruta de trabajo para analizar sus peticiones y encontrar las mejores alternativas de solución.

Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que para mantener la paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, cuyo principal desafío es lograr mayores oportunidades para los chiapanecos, el Gobierno del Estado seguirá trabajandocon todos los Ayuntamientos para propiciar que ante cualquier diferencia se llegue a una solución armónica, a pesar de las complejidades que puedan existir para alcanzar acuerdos.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.