Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

El 15 de enero iniciarán clases del nivel primaria en Altamirano

Más de 500 padres de familia se reunieron la tarde del miércoles en la cabecera municipal de Altamirano, en donde acordaron iniciar clases presenciales el próximo lunes 15 de enero de 2024, para el nivel primaria.

 

Después de 5 meses sin recibir clases alrededor de 5,000 alumnos de los niveles de preparatoria, secundaria, primaria y preescolar, por el conflicto que inició el pasado 8 de agosto en la cabecera municipal de Altamirano, podrán retornarán a sus aulas.

 

Los padres y madres de familia invitaron a los maestros a que se presenten de manera urgente a las instituciones educativas, ya que algunos docentes viven en San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Comitán, entre otros municipios.

 

Indicaron que durante estos meses las y los alumnos estuvieron recibiendo clases de manera virtual, pero los padres y madres de familia estaban en desacuerdo, por lo que decidieron reunirse este miércoles, en donde por mayoría decidieron votar e iniciar las clases del ciclo escolar 2023-2024 para que el aprendizaje de los pequeños y jóvenes sea mayor.

 

Aclararon que el inicio de clases será únicamente para las y los alumnos de educación primaria, mientras el nivel de preescolar y secundarias se reunirán en próximos días para tomar acuerdos, si regresan a clases también el próximo lunes.

 

Mientras las escuelas preparatorias iniciarán clases hasta el mes de febrero, ya que sus planes de estudios son semestrales. Destacaron que en total son 16 instituciones educativas entre preparatorias, secundarias, primarias y preescolar que fueron afectados por el problema que tienen el municipio.

Leer más ...

INICIARÁN CLASES ESTE 2024 EN ALTAMIRANO

Buenas noticias para la educación en el municipio de Altamirano Y es que después de la marcha de ejidatarios el pasado viernes a través de un comunicado oficial por ejidatarios habitantes de la 109 comunidades y de los 11 barrios de la cabecera municipal así como diferentes organizaciones dieron a conocer que en la brevedad posible se hablará con los directivos Y maestros de cada institución educativa para que reaperturen las clases en este 2024.

Se espera que sea en el transcurso de esta semana cuando las escuelas primarias secundarias y media superior abran sus puertas para continuar con el ciclo escolar 2024 es importante recalcar que debido a los conflictos sociales fueron seis meses de Pérdida total en el sistema Educativo.

Sin embargo la sociedad se ha preguntado si ya no existirán más enfrentamientos entre el movimiento 14 de agosto y los ejidatarios ya que es primordial brindar seguridad a los niños y evitar cualquier conflicto social

Leer más ...

Rutilio Escandón conmemora los 100 años de fundación de la Secretaría de Educación Pública

•    Reconoció a docentes que a lo largo de los años han hecho de la educación un apostolado a favor de la niñez y juventud, y del progreso de Chiapas y de México

•    Destacó que en Chiapas se trabaja para recuperar el verdadero espíritu de la educación, que es albergar a todas y todos sin ninguna condición ni discriminación

•    El gobernador convocó a cuidar la educación pública, como lo han hecho mujeres y hombres próceres del país y del estado 

Durante la conmemoración de los 100 años de fundación de la Secretaría de Educación Pública, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a las maestras y los maestros que a lo largo de los años han hecho de la educación un verdadero apostolado para apoyar y procurar el aprendizaje y crecimiento de la niñez y juventud, pues su labor y ánimo de servir a los demás ha sido fundamental en el logro del progreso de los pueblos y las comunidades de Chiapas y de México.

“Gracias a todas y todos los que pertenecen y, a lo largo de la historia, han pertenecido al sector educativo, porque con su aportación a la educación han contribuido a la revolución de las conciencias, enaltecer el amor a la patria, reforzar el espíritu de amor al prójimo, a la igualdad, reducir la brecha de la pobreza y también han ayudado a cumplir los sueños de muchas generaciones. Por lo tanto, el llamado es a que cuidemos la educación pública, como lo han hecho mujeres y hombres próceres de nuestro país y estado”, apuntó.

Desde la emblemática Escuela Secundaria del Estado, en Tuxtla Gutiérrez, el mandatario sostuvo que, ahora más que nunca, en Chiapas se trabaja para recuperar el verdadero espíritu de la educación, que es albergar a todas y todos sin ninguna condición ni discriminación, principios que durante muchos años estuvieron en el olvido, por ello se impulsan acciones que garanticen el acceso a una educación digna y de calidad a las niñas, niños y adolescentes.

En este marco, Escandón Cadenas agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas en materia educativa, ejemplo de ello, dijo, son las becas a estudiantes de todos los niveles escolares; el Programa “La Escuela es Nuestra”, mediante el cual se destinan recursos a mejorar, rehabilitar y reconstruir escuelas urbanas y rurales; y el establecimiento de 14 Universidades “Benito Juárez”, que dan la oportunidad a la juventud de continuar con sus estudios profesionales.

Al hacer una reseña histórica del proceso de alfabetización y la fundación de la primera escuela normal de enseñanza primaria y de diversas escuelas que han sido emblemáticas en la entidad por su modelo educativo, la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, señaló que este hecho permitió a Chiapas registrar adelantos incalculables en materia de educación, toda vez que la población no sólo aprendió a leer y escribir, sino que conoce sus derechos.

El director de la Escuela Secundaria del Estado, Gustavo Zebadúa Salinas, destacó la labor ininterrumpida de este organismo que, desde su creación, ha llevado una educación organizada, incluyente y de calidad a todos los rincones del país, a través de las aulas de las distintas instituciones educativas, donde las y los maestros transmiten nuevos aprendizajes y abren las puertas al desarrollo de los pueblos, de generación en generación.

En su participación, el catedrático de la Normal de Educadoras “Bertha Von Glümer y Leyva”, Agustín Hernández Escobar, precisó que los principios impulsados por José Vasconcelos, en la actualidad siguen vigentes con nuevas y mejoradas herramientas pedagógicas, como la Nueva Escuela Mexicana y la constante capacitación docente, lo cual permite que este sector ejerza una educación más científica, libre, social, integral, justa y equitativa, independientemente de las diferencias sociales y económicas de las y los educandos.

Estuvieron presentes: el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el diputado local Felipe Granda Pastrana; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; la alumna del tercer grado de la Escuela Secundaria del Estado, Marijose Santiago Gordillo, y el estudiante del cuarto grado de la Escuela Primaria “Fray Matías de Córdova”, Salim Moisés Borbolla; así como directivos, estudiantes, docentes y administrativos de diferentes escuelas de la entidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.