Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Vandaliza El MOCRI en Tuxtla

·         Además tomaron las oficinas de la CONAGUA, CFE, CNDH y SEMARNAT en diferentes municipios de Chiapas.

 Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente CNPA-MN  tomaron las oficinas de tres dependencias en la capital chiapaneca.

 

Al respecto Daniel Zúñiga integrante del MOCRI expuso  que las movilizaciones corresponden a una jornada nacional Por la Defensa de la Patria,  impulsada por el Frente Indígena y  Campesino de México, en defensa del territorio.

Por ello tomaron las oficinas de la CONAGUA, CFE, CNDH y SEMARNAT en diferentes municipios de Chiapas.

Los manifestantes Precisaron que CONAGUA es una de las empresas involucradas para la entrega de territorios y se concesiones a grandes transnacionales, como en el caso del Gold Corp.

"En diferentes estados se han entregado territorios que han  afectado severamente la soberanía y contaminando los mantos acuíferos, por lo que la movilizaciones es por tiempo indefinido", expresaron.

Señalaron que los megaproyectos en Chiapas como el caso de las ciudades rurales sustentables han fracasado a pesar de haber costado la vida de cientos de Chiapanecos.

El MOCRI hizo un llamado para que la población se sume a las protestas, asegurando que el gasolinazo es únicamente una muestra de lo que le espera el país por la implementación de las Reformas Estructurales.

 

La primera jornada de movilizaciones de este 2017  comenzó el día lunes y concluirá el próximo viernes. 

Leer más ...

Muerte de 70 toneladas de mojarra no fue natural; las asesinaron

·         Se trató de un acto de sabotaje en contra de la empresa transnacional denominada “Acuagranjas Dos Lagos”, afirmó Amado Ríos Valdez, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

La muerte de alrededor de 70 toneladas de mojarra tilapia hace como un mes en la presa “Peñitas”, las cuales pertenecían a una empresa transnacional denominada “Acuagranjas Dos Lagos”, se trató de un acto de sabotaje en contra de la misma, afirmó Amado Ríos Valdez, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

En entrevista, consideró que no pudo ser otra cuestión porque hay más criaderos en esa zona del municipio de Ostuacán, “y a ninguno le ocurrió lo mismo, además si el río estuviera contaminado no tendría por qué discriminar una granja de otra, aunque aún falta una investigación más a fondo por parte de la autoridad”.

Sin embargo, el funcionario puntualizó que se han manejado dos teorías, la primera antes dicha, y la segunda que se trataría de un mal manejo de parte de esa compañía en particular, “como el hecho de un alimento mal proporcionado”.

Insistió en que si las aguas del afluente estuvieran contaminadas no sólo “Acuagranjas Dos Lagos” hubiera resultado dañada;  “te hablo que en ese sector existen cerca de 500 estanques de mojarra, y ninguno presentó lo mismo, entonces no puede hablarse de un problema general cuando no existe”.

Como se informó en varios medios de comunicación, el pasado 15 de noviembre dicha empresa perdió alrededor de 2 millones de pesos, y aunque aún no se sabe el motivo del deceso de los miles de peces, se dijo que habría un riesgo sanitario importante en el lugar.

También se dio a conocer que Leopoldo Montoya, gerente general de “Acuagranjas Dos Lagos”, explicó que los especialistas descubrieron un mal manejo de los criaderos de mojarras en la cooperativa de pescadores “Antonio León”.

 

De hecho, se reveló que desde un mes antes habían ocurrido tres sucesos similares: del primer evento se reportó cerca de 10 toneladas de peces muertos, el segundo, de 20 y el último de 40.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.