Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Se reúne Rutilio Escandón con Luis Enrique Velasco Velázquez, científico chiapaneco de la NASA

•    Se presentó el proyecto para la creación de la Industria Espacial 4T en Chiapas; el objetivo es fortalecer las disciplinas científicas entre la niñez y juventud

•    Velasco Velázquez agradeció la confianza del Gobierno del Estado, académicos y empresariado chiapaneco

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el ingeniero en Diseño Mecánico Espacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Luis Enrique Velasco Velázquez, donde se presentó el proyecto para la creación de la Industria Espacial 4T en Chiapas, que tiene como objetivo fortalecer las disciplinas científicas entre la niñez y juventud chiapaneca.

Luego de la exposición de dicho proyecto que privilegia la participación de los sectores público, académico y privado, el mandatario destacó la importancia de apoyar este tipo de acciones visionarias, pues el binomio juventud y ciencia, se convierte en un elemento fundamental para generar nuevas iniciativas que impacten de manera favorable en el bienestar, desarrollo y progreso integral de Chiapas y de México.

“En este gobierno confiamos en la capacidad y el talento de las niñas, niños y jóvenes, por eso hacemos un esfuerzo extraordinario para sacar adelante las propuestas que les permitan cumplir sus sueños y expectativas de crecimiento”, apuntó al agradecer la confianza de lanzar este proyecto espacial en Chiapas, entidad que cuenta con una de las riquezas más importantes de los pueblos: la juventud.

En su intervención, el científico chiapaneco Luis Enrique Velasco Velázquez reconoció la voluntad del gobernador Rutilio Escandón al sumarse a esta iniciativa, que busca formar recursos humanos en diferentes disciplinas de la ciencia, tecnología e innovación, a fin de aprovechar las capacidades a favor de distintos ámbitos de desarrollo de la entidad.

Asimismo, agradeció el respaldo que brinda el empresariado chiapaneco y académicos para avanzar y cumplir el sueño de la creación de la Industria Espacial 4T en el estado, pues esto demuestra el compromiso de todas y todos, en beneficio de las y los jóvenes.

“En este encuentro recibimos el apoyo, entusiasmo y voluntad para que este proyecto sea todo un éxito en Chiapas. Gracias, gobernador; gracias, inversionistas chiapanecos; gracias, Chiapas, por creer”, expresó.

Durante la reunión estuvieron presentes: el ingeniero en Software del Centro de Investigación Ames de la NASA, Rubén Miguel García Ruiz, quien es parte del Equipo de Desarrollo e Instalaciones Astrobee; así como la ingeniera en Sistemas, Lorena del Rosario Rojas Nucamendi, gerente general del Programa Espacial Chiapas.

Leer más ...

Rutilio Escandón y Leonel Cota encabezan entrega de patrullas y equipos para fortalecer a las policías

•    Como parte de la Gestión Integral para el Fortalecimiento al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica a fin de prevenir el delito y disminuir la incidencia delictiva

•    Se benefició a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de Estado, al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y policías municipales 

•    El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reconoció los resultados positivos que ha habido en Chiapas en materia de seguridad

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Leonel Efraín Cota Montaño y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezaron la entrega de patrullas, uniformes y equipos, como parte de la Gestión Integral para el Fortalecimiento al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, que busca reforzar a las policías municipales y estatales, a fin de prevenir el delito y disminuir la incidencia delictiva. 

En este marco, el mandatario reconoció el respaldo de la Federación para mejorar las acciones en el rubro de seguridad y mencionó que trabajar en unidad y con honestidad trae grandes resultados, por ello Chiapas mantiene la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, para continuar como uno de los estados con menos delitos de alto impacto e incidencia delictiva, y lograr la certificación del 100 por ciento de elementos policiales. 

Al resaltar que esta labor conjunta ha sido instruida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Escandón Cadenas hizo un llamado a alcaldesas y alcaldes entrantes a instrumentar una política de trabajo que vele por la seguridad y el progreso de los pueblos, así como a asistir a las Mesas de Seguridad, mantener en servicio a las y los policías certificados, y brindarles lo necesario para desempeñarse con mayor eficacia y profesionalismo. 

“Solo trabajando con transparencia y proporcionando un verdadero Estado de derecho, daremos satisfacción a la gente y se recuperará la confianza en las instituciones”, dijo al destacar la inversión realizada en el Escudo Urbano C5, que aumentó el número de cámaras de videovigilancia en un 778 por ciento, así como en equipamiento, uniformes, espacios dignos y capacitación para las y los policías. 

A su vez, Cota Montaño expresó su satisfacción al constatar que Chiapas está a la vanguardia en el uso transparente y eficiente de los fondos destinados a la seguridad, aunado al trabajo firme y en unidad en las Mesas de Seguridad. “No es casualidad que Chiapas rinda resultados positivos al país, pues sigue el ejemplo de la Federación. Felicito al gobernador por su entrega en materia de seguridad, son resultados que legítimamente le pertenecen”.

Precisó que Chiapas se ubica en el segundo lugar nacional, como una de las entidades más seguras del país; tiene 2.73 policías por cada mil habitantes, por lo tanto, está por cumplir la meta que es 2.8; y explicó que en tan solo tres años de esta administración estatal pasó del 19 al 75 por ciento de policías certificados, abonando a la cifra nacional que pasó de 23 a 70 por ciento, con la meta de lograr el 100 por ciento en marzo de 2022.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Sergio Aguilar Rivera, informó que, a casi tres años de este gobierno, se ha invertido en 3 mil 221 becas, se han consolidado 43 Centros de Monitoreo y Videovigilancia y 19 Unidades Especializadas de Género; agregó que, de 2019 a 2021, en los municipios del estado se han entregado de 10 mil 900 kits de uniformes, 124 patrullas y 167 motopatrullas, entre otros. 

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, reconoció el apoyo de la Federación mediante fondos que permiten la obtención de uniformes, equipo, vehículos, capacitación y contratación de personal, reforzando a las corporaciones. En tanto que el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, subrayó la entrega de 78 unidades para la Policía Especializada, así como la rehabilitación de espacios y capacitación del personal. 

Durante este acto se entregó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 2 mil 550 kits de uniformes y otros aditamentos; se benefició a la Fiscalía General de Estado con 64 vehículos; a fin de fortalecer a las policías municipales, se entregaron al Sesesp 63 patrullas de las cuales 12 unidades son para combatir la violencia de género, 2 mil 684 kits de uniformes, así como apoyos para reforzar los programas del Centro Estatal de Prevención Social y Participación Ciudadana y del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado.

Asistieron: el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gerónimo José Antonio Noé Valdés López; el coronel Iván Ramos Ortiz, en representación de la VII Región Militar; el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega; y el director General del C3, Mario Alejandro Molina Villatoro; así como presidentas y presidentes municipales.

Leer más ...

Entrega Rutilio Escandón el camino Ocozocoautla- Apic Pac, con una inversión cercana a los 64 mdp

·    Destacó que el recurso se administra para atender las necesidades de la gente, como la rehabilitación de este camino que agiliza el traslado de personas y productos

·    La obra de 13.5 kilómetros beneficiará a 7 mil habitantes de más de 30 comunidades rurales

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación de 13.5 kilómetros del camino Ocozocoautla-Apic Pac, que beneficiará a más de siete mil habitantes de más de 30 comunidades rurales, ya que mejorará la comunicación con la cabecera municipal, ampliando la oportunidad de que se incorporen a las actividades socioeconómicas del estado. 

Al terminar su recorrido por esta obra que requirió una inversión federal cercana a los 64 millones de pesos, el mandatario mencionó que, personalmente, recorre los caminos y carreteras, y se mantiene pendiente de que los trabajos se hagan bien, pues son realizados con recurso público y la obligación es administrar el presupuesto para atender las necesidades más apremiantes de la gente.

“Podemos hacer más y mejores obras porque hemos hecho un pacto con las empresas constructoras para que no inflen los costos. Nosotros no les pedimos nada, lo que queremos es que le pongan calidad a los proyectos que realizan y que el pueblo pueda disfrutar, sacar sus productos, su cosecha, que salgan rápido de sus comunidades en caso de necesitar ir a un hospital, que les vaya mejor”, expresó. 

Tras reconocer el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en todos los rubros, Escandón Cadenas dijo que cada obra representa justicia social porque las personas de las comunidades participan y perciben un salario, de esta forma, el dinero se queda en Chiapas, pues también los convenios se hacen con constructoras chiapanecas, “no estamos importando constructores, el dinero circula en el estado y así se apoya a la economía”.

Por su parte, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, señaló que, de acuerdo con las instrucciones del gobernador de trabajar de manera responsable y eficiente, hoy se entregan estos 13.5 kilómetros de camino totalmente rehabilitado, luego de que por años estuvo abandonado. De esta manera, aseguró, se garantiza que la población cuente con vías de comunicación dignas.

En nombre de las y los habitantes de los distintos ejidos y localidades, el presidente de la Unión de Ejidos “General Álvaro Obregón”, Deonilio Pérez López, precisó que esta vía llevaba más de 17 años en el olvido, por lo que su rehabilitación y conservación demuestran que, ahora más que nunca, hay un gobierno cercano y atento a lo que el pueblo requiere.

“Han sido muchos años de lucha para obtener este beneficio pues contribuye a la movilidad de la gente, la comercialización de nuestros productos y la reactivación económica de la región, sobre todo ante las dificultades que ha representado la pandemia. Agradecemos por ser un gobierno caminero”, apuntó.

Finalmente, el alcalde de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, sostuvo que con la rehabilitación de esta infraestructura carretera se fortalece la conectividad, productividad y economía de las diferentes localidades, al tiempo de destacar la voluntad del Gobierno del Estado de impulsar este tipo de proyectos a favor del progreso de Chiapas.

Estuvieron presentes: el diputado federal del Distrito VI, Jorge Luis Llaven Abarca; la diputada local del Distrito XIV, Zoily Linaloe Esperanza Nango Molina; así como el presidente de la Unión de Indígenas de la Zona Norte, Miguel López López.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.