Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Con disminución de sueldos el Poder Judicial ahorrará millones de pesos

·         Presidente del Tribunal Superior reconoce a los trabajadores de la casa de la justicia su contribución para evitar despidos.

 Luego de que el Poder Judicial de Chiapas fuera el primer órgano jurisdiccional en el país en aplicar una política de austeridad para evitar despidos en juzgados y áreas administrativas, este lunes el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas,  hizo un reconocimiento a  los más de 2 mil 500 trabajadores por mantener activa esta institución con un ahorro de cerca de 300  millones de pesos.

 

Ayer el titular de la casa de la justicia de Chiapas,  adelantó que se seguirá haciendo más con menos, en respuesta a una sociedad contralora que día a día califica el actuar de sus servidores públicos.

 “Vamos a seguir creciendo a lo largo de este 2017,  porque lo más valioso del Poder Judicial del Estado de Chiapas  son sus recursos humanos, y hoy queda demostrado que con solidaridad, corresponsabilidad, también hacemos justicia social”, dijo Rutilio Escandón.

Convocó a las y los trabajadores a seguir prestando su servicio de calidad, honesta y eficaz, pero sobre todo humana frente a los justiciables.

Y es que ante el panorama económico que atraviesa el país, y la entidad, el Poder Judicial de Chiapas ya venía reduciendo desde hace cuatro años, gastos superfluos en áreas específicas concernientes a  gastos de operación como lo son: bonos, viáticos, vales de gasolina, telefonía celular, entre otras reducciones.

Sin embargo, ante la agudeza de la crisis, Chiapas se colocó a nivel país la semana pasada, como la primera institución de justicia en reducir más el gasto, con la diferencia que ahora se  priorizó en las disminución de salarios ante un vaticinio trágico de despedir a cientos de trabajadores.

Cabe destacar que este inicio de semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hizo lo propio, y con diversas medidas de austeridad pretende reintegra al Fisco lo recaudado.

 

Cabe destacar que para el caso de Chiapas, una de las entidades más pobres a nivel país, el Poder Judicial que encabeza Rutilio Escandón Cadenas se trazó una ingeniería administrativa de reducir  gastos entre 200 y 300 millones de pesos para el ejercicio presupuestal del año que transcurre, de lo contrario estaría en vilo su plantilla laboral en los 20 distritos judiciales de la geografía chiapaneca.

Leer más ...

No vamos a despedir; vamos a bajar sueldos

·         Poder Judicial del Estado acordó reducir salarios a magistrados del Tribunal Constitucional, Consejeros de la Judicatura, y con ello, evitar despidos

 Ante la crisis económica que atraviesa el estado y el país, en un hecho inédito el Poder Judicial del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas acordó reducir salarios a magistrados del Tribunal Constitucional, Consejeros de la Judicatura, Magistrados de Sala, Jueces, Directores de área, y con ello, evitar despidos a los que menos ganan en la casa de la justicia.

 

Luego de una amplia convocatoria del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, que se llevó a cabo en la Sala de presidentes de esta institución, Escandón Cadenas recalcó a los ahí presentes que pese a la situación económica la marcha de la justicia no se detendrá y por el contrario, este año se seguirá haciendo más con menos.

Adelantó que aún hay mucho por hacer en el Tribunal Superior de Justicia, como la inauguración de nuevos juzgados orales, brindar capacitación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, entre otras acciones relevantes.

Sin embargo-dijo- esto no se podrá desarrollar exitosamente si no se trabaja con el corazón y el compromiso que pide este encargo.

En un mensaje emotivo a los administradores de la justicia en Chiapas, Rutilio Escandón destacó que ante el escenario austero que vive el país y el estado, el Poder Judicial no podía ser omiso e imperó  la unidad y la hermandad como parte de un ejercicio responsable por la defensa del resto de la plantilla laboral.

Puntualizó que quienes hoy tengan una responsabilidad al frente de un órgano jurisdiccional es necesario demostrarle a las y los chiapanecos que realmente pueden confiar en sus servidores públicos.

“Cuando lleguen las personas a solicitar el servicio de esta gran institución hagamos honor al Poder Judicial, los atendamos con afecto y honestidad, les pido que conjuntamente conmigo seamos las manos, los ojos y la sensibilidad de la gente”, convocó.

Escandón Cadenas fue enfático al remarcar que la obligación de cada servidor público es representar de manera legítima a la sociedad, donde no importa el sacrificio cuando se tiene la voluntad de ayudar a quienes perciben menos salario.

“Quiero felicitar y reconozco el compañerismo en la institución, porque en los planteamientos que hicimos sobre el tema, todos estuvieron a favor de que se defendiera a las mujeres y hombres que han dedicado años a la actividad jurisdiccional”, exaltó.

 

Hizo hincapié en que Chiapas requiere de personas trabajadoras, valiosas y persistentes, y en la casa de la justicia se aprecian todos estos valores que han hecho una institución a la vanguardia en muchos sentidos, y hoy queda demostrado con estas acciones.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.