Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

FNLS y OCEZ se turnan para bloquear avenidas

Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Carranza (OCEZ-RC) dieron a conocer en conferencia de prensa, que fueron desalojados “violentamente” por elementos de la Policía municipal; además de que existe el rumor de que pudieran ser desalojados del plantón que mantienen en la plaza catedral de San Cristóbal desde el pasado lunes 29 de mayo.

Jonathan del Carmen González Pérez, coordinador de la OCEZ-RC, contó que la mañana de este martes, unas 20 personas se colocaron en el conocido Crucero San Pablo, salida de esta ciudad a Comitán de Domínguez, donde llegaron unos 600 elementos policiacos, que los corrieron de manera “violenta”.

Dijo que además existe amenaza de desalojo del plantón donde se instalaron unas 200 personas desalojados de los  predios La Primavera, Francisco Villa de Las Rosas, Unión el Refugio, de Venustiano Carranza; Francisco Villa de Amatenango del Valle y predio La Granada.

Después de haber sido desalojados "violentamente", deslindó a la organización de quienes hayan sido las causantes de amedrentar o amenazar a los transeúntes que circulaban en el crucero conocido como San Pablo, salida a Comitán de Domínguez de esta ciudad.

Explicó que con el afán de obtener algunos recursos, acudieron a realizar un boteo-volanteo, pidiendo a los conductores de manera pacífica algún apoyo, pero fueron confundidos por un grupo que minutos antes había agredido a algunos automovilistas.

Indicó que durante el desalojo, algunos integrantes de la OCEZ huyeron por las montañas, de quienes ignoraban su paradero,  por lo que reiteró ellos no son un grupo de choque o violento.

Demandó nuevas mesas de atención y cumplimiento de sus demandas, ya que ante los cambios de temperatura y las lluvias, se empiezan a enfermar los menores de edad, ya que no cuentan con las condiciones de higiene como lo tenían en sus hogares.

“A raíz de esto se ha perdido la cosecha, los compañeros están limitados de alimentos, medicinas y nos preocupa”, concluyó.

Es de mencionar que hasta el cierre de la información, elementos del grupo “Fuerza Ciudadana”, permanecían en el crucero San Pablo, para evitar que algún grupo se colocara en dicho punto.

Leer más ...

Barruntos de choque armado en Chicomuselo; lanzan alerta

·         Grupos de choque tensan a la región; violencia será la única salida: advierten

 Jonhatan del Carmen González Pérez, coordinador de la OCEZ-RC, sostuvo que preparan una jornada de lucha  para realizar actividades en los diferentes municipios donde tienen presencia como organización, sobre todo porque en Chicomuselo están viviendo represión por un grupo de choque.

Aseguró que desconocen quién o quiénes encabezan ese grupo de choque, por lo que hizo un llamado al gobierno que los escuche y resuelva en sus demandas.

Confirmó que actualmente mantienen una mesa de negociación con el gobierno del estado, donde han solicitado el retorno inmediato de las familias de tres comunidades desplazadas, que se mantienen ahora en campamento en la zona de El Cascajal del municipio de Venustiano Carranza, donde la gente está aguantando lluvia y padeciendo enfermedades.

Sostuvo que están esperando respuesta, aunque saben que si el gobierno tuviera la voluntad de resolver el problema, sus compañeros ya hubieses regresados a posesionarse de los predios de donde fueron desalojados.

Reveló que para el retorno de una de las comunidades las autoridades solamente tendrían que firmar un papel, pero hasta ahora continúan en el campamento.

Este lunes se sumaron a la marcha mitin, convocada por la CNTE, para exigir las demandas que ya plantearon ante la Secretaría de Gobierno, sobre todo que se ha vencido el plazo que dieron las autoridades para darles respuestas.

Reveló que han planteado al gobierno se cite a los propietarios de los predios de donde fueron desplazados, para poder llegar a un acuerdo, pero no lo han hecho.

Anotó que en la última ocasión que se sentaron al diálogo con el secretario de Gobierno, éste se comprometió a resolver el tema de los desplazados, con el pago inmediato de 581 hectáreas que mantenían en posesión desde 1995

 

 

Leer más ...

Terratenientes y caciques controlan la zona de Carranza; echan a 200 familias

Terratenientes y caciques, en complicidad con autoridades, pretenden apoderarse de ingenio Pujiltic, base de la explotación de obreros, cañeros y campesinos, denunció Jhonatan del Carmen González Pérez, coordinador de la OCEZ RC.

Dijo que “mientras nos entretienen con mentiras y promesas dialogando con nuestra comisión negociadora, por otro lado el día martes 25 de abril una comisión de terratenientes encabezados por Jesús Alejo Orantes Ruiz, Eduardo Villanueva Argüello, Nelson Goicochea Pérez, Valdemar García Coutiño y Franklin Goicochea Pérez, pretenden convertir en municipio libre San Francisco Pujiltic, bajo el dominio de caciques y empresarios”.

Exigió solución inmediata al retorno de las 200 familias desplazadas que se encuentran en campamento en la zona de El Cascajal, aguantando las inclemencias del tiempo y enfermedades que ya padecen sobre todo niños y adultos mayores.De igual manera, cese a la represión al movimiento campesino y social.

Precisamente,  al conmemorarse este 1 de mayo en el Día del Trabajo, afirmó que el sector obrero sigue siendo pisoteado en sus derechos por los patrones, la burguesía industrial que se han enriquecidos con el sudor y la sangre derramada por estos trabajadores que mantiene sus familias en la miserias y con la represión permanente del charrismo  sindical y la modificación de las leyes por el aparato de Estado.

Dijo que esto no es casual. El movimiento campesino sigue sufriendo la represión en todo nuestro país, mientras la burguesía agraria goza de todos los privilegios para saquear los recursos naturales y convertirnos en mano de obra barata, como jornaleros agrícola al servicio de los empresarios dueños de las grandes fábricas agro industriales.

La represión indiscriminada se ha dejado sentir en contra de las organizaciones sociales que luchan para mejores condiciones de vida para sus familias; la respuesta del Estado  es la persecución, la tortura, el encarcelamiento y desapariciones forzadas, asesinatos, desalojos masivos de campesinos y colonias populares, puntualizó.

MONIOPILIOS

En su momento, Uberlaín Aguilar de la Cruz, coordinador de la OCEZ en la Región Carranza en Chiapas, hizo un llamado a los cañeros, obreros y jornaleros, a toda la clase que ha sido explotada por la empresa azucarera que opera en Pujiltica, a que se unifiquen como una sola fuerza para exigir todo lo que por derecho les corresponde, de lo contrario seguirán siendo explotados por unas cuantas familias quienes se seguirán llevando la mayor parte de la riqueza económica.

Señaló que la empresa Zucarmex es un monopolio del capitalismo que se ha dedicado a explotar a los productores cañeros, pagándoles una miseria por tonelada de caña, no obstante a eso les descuenta el 2.5 por ciento de impureza, aun cuando los productores saben que la caña entra limpia a la fábrica. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.