Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Los Gómez, el terror en Simojovel

El sacerdote que ha venido luchando en contra de negocios de alcohol y lugares de prostitución en Simojovel, e incluso contra el narcotráfico,  lamentó que la fuerza pública no sea una solución

 El párroco de Simojovel y coordinador diocesano y provincial de la Pastoral Social, Marcelo Pérez Pérez, señaló que la situación en Simojovel sigue tensa, “con el retorno de los Gómez se pone más en peligroso; el hecho de que Juan Gómez haya salido con el desistimiento de acción penal de parte del estado, crece más su fuerza porque se da cuenta que está protegido por el estado, por algunos partidos y funcionarios del estado”.

 

Asimismo el párroco señaló que pese a las amenazas, continuará con su trabajo sin importarle el peligro, porque debe cumplir con su misión divina de acompañar al pueblo y decir la verdad.

El sacerdote que ha venido luchando en contra de negocios de alcohol y lugares de prostitución en Simojovel, e incluso contra el narcotráfico,  lamentó que la fuerza pública no sea una solución para disminuir la violencia, “pues en muchas ocasiones están implicados en el crimen organizado”.

Explicó que actualmente, aunque ha aumentado la fe católica, algunos negocios de alcohol han sido cerrados, pero abren dos y actualmente se ha cerrado un lugar de prostitución, aunque existe una cantina con esta actividad, ya que las autoridades hacen caso omiso para actuar en contra de estos negocios.

“He tenido muchas difamaciones, esta vez que estuve con el relator de las Naciones Unidas, inmediatamente sacan a través de publicaciones en Facebook, WhatsApp, en periódicos sus difamaciones en mi contra”, aseguró.

Agradeció el respaldo de los obispos de la Diócesis de San Cristóbal, párrocos, sacerdotes, pues su trabajo fundamentalmente está basado en la palabras del papa Francisco, “que ha mostrado donde deben caminar, salgan y caminen y ha pedido que defiendan a la madre tierra, el papa Francisco es muy claro, ha dicho que este sistema no se aguanta y hay que luchar, movilizarse”.

Pérez Pérez, manifestó su esperanza en la fe en Dios en primer lugar, y segundo que se organicen como pueblo creyente, para saber cómo protegerse, cuidarse y solidarizarse en el camino.

“Sigo la invitación de Dios, nunca trabajé con Don Samuel, en paz descanse, estudié en Tuxtla Gutiérrez, lo que hago es estar con el pueblo, independientemente que haya existido Don Samuel o no, está el evangelio, está la injusticia, la pobreza, y nuestra fe nos compromete”, apuntó.

Asimismo, destacó que en  la última  ocasión que estuvo con el relator de las Naciones Unidas, se pudo dar cuenta que el caso de Simojovel no es el único, pues existen situaciones similares en otros municipios y estados, “que están en grave situación, pero hay que seguir organizándose, es una invitación a nivel nacional”.

“La violencia sigue, las amenazas siguen, hace unas semanas mataron al Tesorero de Huitiupán, ha habido secuestros, nuestro trabajo nunca se termina porque las fuerzas del mal continúan acechando”.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.