Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

EPN deja en suspenso posibilidad de asistir a reunión con Trump

·         El presidente dice en mensaje que la decisión sobre los siguientes pasos los tomará tras consultar a comitiva que fue a Washington, el Senado y la Conago

El presidente Enrique Peña Nieto dejó en suspenso la posiblidad de que asista o no a la reunión con su homólogo de Estados Unidos Donald Trump, tras el anuncio que el magnate hiciera para construir un muro y retirar fondos a ciudades santuario de migrantes.

"Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de crear un muro que nos divide ya desde hacer años. México reprueba los muros", afirmó en un mensaje difundido en redes.

En cuanto a las órdenes ejecutivas emitidas por Trump, dijo que se hacen precisamente cuando México inició pláticas con Estados Unidos sobre comercio, inversión, migración y seguridad.

"Todo ello es muy importante para el futuro de nuestra economía, y asumo plenamente la responsablidad de defender los intereses de nuestro país", agregó

Sin mencionar la reunión concertada para el 31 de enero con Trump, dijo que la decisión sobre los siguientes pasos a seguir los tomará "con base al reporte final de funcionarios mexicanos que se encuentran en Washington y previa consulta con el Senado y Conago".

También dijo que la red de consulados de México estár pendiente de la protección de los ciudadanos mexicanos en Estados Unidos.

 

 

Leer más ...

México ofrece y exige respeto: Peña Nieto responde a Trump

·         El mandatario asumió la responsabilidad de defender los intereses de México y ordenó que la SRE refuerce las medidas de protección a nuestros connacionales

 El presidente Enrique Peña Nieto reprobó la decisión del gobierno de Donald Trump de continuar con la construcción de un muro fronterizo que, dijo, “desde hace años, lejos de unirnos, nos divide” y reiteró que nuestro país no asumirá el costo de esta obra.

México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”, sentenció.

Durante un mensaje a través de los medios de comunicación, el mandatario dio a conocer que a partir de las órdenes ejecutivas que firmó este día su homólogo de Estados Unidos, una para implementar medidas migratorias y otra para extender el muro en la frontera, ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores reforzar las medidas de protección a los connacionales que viven en aquella nación.

Los 50 Consulados de México en los Estados Unidos se convertirán en auténticas defensorías de los derechos de los migrantes.

Nuestras comunidades no están solas. El Gobierno de México les brindará la asesoría legal, que les garantice la protección que requieran”, subrayó.

El Ejecutivo convocó a los legisladores y a organizaciones de la sociedad civil, a sumar esfuerzos para respaldar a los migrantes y apoyarlos.

Afirmó que “donde haya un migrante mexicano en riesgo que requiera nuestro respaldo, ahí debemos estar, ahí debe estar su país”.

Desde el despacho presidencial en la Residencia Oficial de Los Pinos, Peña Nieto puntualizó que las órdenes ejecutivas signadas por Trump ocurren en un momento en que ambos países han iniciado pláticas para negociar las nuevas reglas de cooperación, comercio, inversión, seguridad y migración en la región de Norteamérica.

Esta negociación es muy importante para la fortaleza, certidumbre y futuro de nuestra economía y de nuestra sociedad”.

Es mi deber encarar los problemas y enfrentar los desafíos”, agregó.

 

Sin hacer referencia a la invitación del presidente de Estados Unidos para encontrarse el próximo martes en la Casa Blanca, el mandatario mexicano dijo que con base en el reporte final de los secretarios de Relaciones Exteriores y Economía que se encuentran en Washington, y “previa consulta con la representación de la Cámara de Senadores y de la Conferencia Nacional de Gobernadores, habré de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir”.

Leer más ...

Arde el país; EPN dice lo siento

*Policías desalojan el bloqueo en la carretera Tuxtla-Tapachula

*Marchas, bloqueos, protestas y furia social en 28 estados de México

*Comprendo el enojo, pero era una medida necesaria, dice el Presidente

 Policías estatales disuadieron la tarde de este miércoles la protesta contra el gasolinazo que sostenían ciudadanos chiapanecos, en el bloqueo carretero Arriaga- Tapachula, a la altura del municipio de Huehuetán.

Policías estatales desalojaron con gases lacrimógenos a los chiapanecos que por tercer día consecutivo mantenían el bloqueo carretero en la entrada a dicho municipio, arteria vehicular que comunica la frontera con Guatemala.

Hasta el momento se desconoce si la policía estatal detuvo a algún manifestante, quienes se dispersaron tras ser replegados con gases lacrimógenos. Minutos después se reagruparon en tanto que los elementos del orden continuaban en el sitio.

PROTESTAS EN TODO EL PAÍS

Tras la entrada en vigor del incremento a la gasolina en todo el país, conocido como el gasolinazo y sin duda el golpe más brutal a la economía de los mexicanos en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se han dado protestas en todo el país. De frontera a frontera hay bloqueos, marchas y mítines para protestar por ese abuso.

Los bloqueos más significativos se realizaron ayer en las autopistas que conectan al Distrito Federal con el resto del país. Las vías México-Puebla, México-Querétaro y México-Pachuca fueron taponadas  durante varias horas por ciudadanos que piden al presidente echar para atrás el gasolinazo. El congestionamiento vehicular fue monumental.

Las protestas se dan en por lo menos 28 estados  y es probable, de acuerdo a lo que se lee en redes sociales, que continúen con el riesgo de provocar un colapso social.

COMPRENDO EL EONOJO, PERO...

Ayer el medio día, en un mensaje en televisión nacional, el presidente Peña dijo comprender el enojo de los mexicanos.  “Como presidente de la República, comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población”.

El ajuste en el precio de la gasolina no es resultado ni de la Reforma Energética, ni de la Reforma Hacendaria, ni se debe tampoco a un incremento en los impuestos, explicó un atribulado Peña Nieto.

Señaló que el incremento en el precio de las gasolinas refleja el aumento en los precios internacionales de la gasolina, es una medida responsable y consistente para preservar la estabilidad de la economía del país.

El Primer Mandatario enfatizó que de no haberse realizado esta medida, los efectos y las consecuencias afectarían más al país:

"No hacerlo así, el costo de ello; el costo de no velar de forma prioritaria por nuestra estabilidad económica sería aún mayor, mucho más doloroso y costoso de lo que significa la medida que se ha tomado, y que no dejaremos de explicar ampliamente, como ya ha venido siendo, y a lo que pido se preste atención y oídos de parte de la sociedad, para poder escuchar lo que el Gobierno ha querido una y otra vez compartirles qué llevó a esta definición, sin duda, dolorosa, sin duda, difícil, pero inevitable", alegó.

El Gobierno de la República está trabajando para definir medidas particulares de apoyo a los sectores más vulnerables de la población, dijo.

 

"El Gobierno de la República no permitirá abusos de quienes, al amparo de esta medida, se excusan, cometen tropelías y pretenden, excusándose en esta medida, eventualmente incrementar o tomar decisiones de alza en precios de productos que no son justificados", dijo. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.