Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Marchan mujeres indígenas en defensa de sus derechos y territorios

La mañana de este jueves alrededor de 150 mujeres en su mayoría indígenas de diferentes partes del estado, realizaron una marcha la cual partió de la Unidad Administrativa hacia el centro de San Cristóbal de Las Casas, en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Con varias consignas exigieron el esclarecimiento de los feminicidios y homicidios en el estado, defensa de la tierra y el territorio, participación de las mujeres en las tomas de decisiones y cero amenazas por no querer vacunarse contra el Covid 19.

"Valoramos las plantas medicinales, hueseros, curanderas, el conocimiento de nuestras abuelas que han sido de utilidad para sostener redes de mujeres promotoras de salud, no queremos que nos obliguen a vivir a través de la vacuna", aseveraron.

Durante la caminata recordaron a los caídos en la masacre de Acteal, en especial a las mujeres asesinadas estando embarazadas, así como el rechazo a los megaproyectos como el Tren Maya, eliminación de cuarteles de la Guardia Nacional en las comunidades y ejidos.

Las mujeres de seis regiones de Chiapas gritaron "no a la guerra civil, nuca más represión hacia los pueblos que construyen autonomía , alto a los ataques paramilitares hacia las comunidades zapatistas", entre otras peticiones.

Leer más ...

Denunciar oportunamente permite frenar violencia hacia las mujeres

  • Publicado en Roja

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Al realizar un balance sobre la implementación de medidas cautelares y de protección en favor de mujeres que han sido víctimas de violencia familiar, la Dirección de Policía Municipal convocó a la ciudadanía a seguir visibilizando este flagelo que daña la dignidad humana y que puede combatirse a través de la denuncia, a fin de que los agresores enfrenten a la justicia.

La Policía Municipal se refirió a dos casos recientes registrados esta semana en San Cristóbal de Las Casas, en donde se puso a disposición del ministerio público de la Fiscalía de Distrito Altos a Rigoberto “N N” y a Bernardo Uriel “N N”, como responsables del delito de violencia familiar, por lo que serán sancionados de acuerdo a lo que establece el Código Penal del Estado de Chiapas.

En ambos casos, ocurridos en la Colonia 5 de Marzo y en el Barrio de San Diego, respectivamente, se trata de agresiones físicas que pusieron en riesgo la vida e integridad física de las víctimas, lo cual pudo detenerse oportunamente, gracias al valor civil de la denuncia por parte de familiares y vecinos, quienes decidieron no callar la voz y solicitar el apoyo de policías municipales para asegurar a estas personas.

Ante este tipo de situaciones, la Policía Municipal manifestó su preocupación ante el número de casos que se reciben a diario, a través de las líneas de emergencia, en los que desafortunadamente muchas de las víctimas, por temor a represalias o por dependencia económica de sus agresores, no dan seguimiento a sus denuncias.

Por ello, la dependencia exhortó a no permitir que la violencia familiar siga avanzando y denunciar todos los casos, pues se trata de una conducta progresiva, tolerada como parte del ambiente de convivencia, misma que va desde humillaciones, insultos, maltratos y golpes que, si no se detienen a tiempo, pueden tener consecuencias mortales hacia la víctima.

Leer más ...

EL TRABAJO EN EL MAI ES PERMANENTE Y BRINDAMOS ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES EN SITUACIÓN DE RIESGO EN SAN CRISTÓBAL: COORDINADORA

El Módulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo (MAI) del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, cuenta con las siguientes áreas de atención: coordinadora, trabajo social, traductora Tseltal-Tsotsil, abogada, psicóloga y médica.

Mercedes del Carmen Monzón Rodríguez, Coordinadora del MAI expresó que este espacio brinda una atención de calidad y calidez a mujeres, jóvenes, niños y niñas que viven violencia y necesiten ser atendidos de manera integral.

Monzón Rodríguez informó que el MAI cuenta, desde enero de este año se cuenta con la integración de una coordinadora, una abogada y una médica que permiten proporcionar un acompañamiento y seguimiento a las necesidades que las  mujeres requieran, desde una revisión médica e intervención psicológica, iniciar una denuncia o tramite en materia civil, y  tramitar  gestiones en instituciones públicas y  privadas.

El Módulo de Atención Inmediata también cuenta con una traductora de Tsotsil, Tseltal  quien facilita la comunicación  a las mujeres   en el área de atención psicóloga, trabajo social, medicina o asesoría legal.

El trabajo del área psicológica es de suma importancia ya que a la usuaria, por el mismo ciclo de violencia en la que se encuentra, refirió la coordinadora del MAI, se le dificulta identificar la situación de violencia  que está viviendo.

La coordinadora informó que el MAI ya cuenta con una médica, la Dra. Bárbara Cadenas, quien atiende a las mujeres que asisten a este espacio y que establece el enlace, en caso de ser necesario, para canalizarlas al Centro de Salud de la Zona Norte, con quien trabajan de manera coordinada.

El Módulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo se encuentra en la calle Julián Villagrán, esquina Emilio Rabasa, colonia Belisario Domínguez en el Centro de Educación, Artes y Cultura de la Zona Norte. Con un horario de atención de lunes a viernes de 9 a 5. El MAI cuenta con los número telefónicos: 967 115 60 52, 967 115 76 64 y 967 114 73 28 o a través del 911.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.