Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

IEPC recibirá más de 134 mdp para el 2017

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) recibirá un presupuesto de 134 millones 19 mil 129 pesos para el ejercicio fiscal 2017*

El monto es mucho menor al que solicitaron al Congreso del Estado para cumplir con el gasto ordinario y las prerrogativas de los partidos políticos; una situación que les obligaría a solicitar ampliaciones presupuestales a lo largo del año —como ha ocurrido con las administraciones anteriores—.

El recurso que el Legislativo asignó al IEPC en el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2017 es 64 por ciento inferior al que los consejeros electorales solicitaron; e incluso es menor al que recibieron en 2016 que fue de 250 millones de pesos (con ampliaciones presupuestales).

Leer más ...

Ni con cloro IEPC limpiará su imagen

·         De nada sirve que se hagan adecuaciones a la Ley Electoral si al final de cuentas quienes están en el poder “hacen y deshacen a su antojo”,consideró Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados. 

Luego de los errores en los cuales incurrió durante las elecciones pretéritas, sobre todo con el voto en el extranjero, será difícil que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) “limpie su imagen” tan fácilmente, consideró Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados. 

 

Afirmó que de nada sirve que se hagan adecuaciones a la Ley Electoral si al final de cuentas quienes están en el poder “hacen y deshacen a su antojo”, y no se basan en las normas establecidas, “y por esa hambre de llegar o seguir en el poder, prefieren que la corrupción se mantenga, porque nuestras leyes son buenas”.

Por desgracia, aseveró, cuando es época de elecciones se mueven muchos intereses “tanto económicos, políticos, sociales, de toda índole; y el asunto sería contrarrestar toda esa problemática, y si hay pobreza, escasez, es porque los grupos de poder, no obstante todas las modificaciones que se le hagan a la ley, continuarán de la misma forma”.

Comentó que no es un mal sólo de Chiapas, sino de todo México, en donde por lo regular se busca la manera no sólo de incumplir con las leyes, sino de evadirlas, “darle una matizada de que se está cumpliendo, sin embargo en la realidad que vivimos muchas leyes serían útiles si se aplicara por un juez o juzgador que no tuviera intereses qué proteger”.

Reiteró que todo se mueve a raíz del poder que “todo mundo quiere”: “La guerra del poder es terrible, entonces ninguna ley contendrá esa problemática, sino que la problemática la tenemos en quienes nos gobiernan; y quienes entran son manejados al antojo de quien está arriba”.

Aseveró que no sólo el Tribunal Electoral o los órganos en la materia están inmersos en esa “esfera de intereses”, sino que trasciende aún más allá, “por eso insisto en que será muy complicado que con un cambio de imagen institucional y otras cuestiones ganen de nueva cuenta la confianza de los ciudadanos”.

 

Por eso, reiteró Servando Cruz, “yo no le veo muchas posibilidades (al IEPC), porque si en el presente no se hacen esfuerzos considerables para solucionar las cosas, no se puede entender cómo puede trascender al futuro”.

Leer más ...

Mujeres conforman una gran alianza para frenar violencia y defender derechos

Una delegación de ocho mujeres de origen indígena, acompañadas de las representantes del grupo Repare, Xóchitl Flores, Araceli Burguete y Viky Espinosa, viajó a Mérida, Yucatán, para participar en la presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

         Elva Narcía, fundadora de la Red por la Paridad Efectiva, sostuvo que esto se deriva de la relación que han establecido como grupo de la sociedad civil con el TEPJF luego del acompañamiento e impugnaciones que han presentado por casos de violencia política, como los casos de Rosa Pérez y María Gloria Sánchez Gómez, alcaldesas de Chenalhó y Oxchuc, respectivamente, así como de decenas de regidoras y síndicas municipales.

         Destacó que este tipo de espacios, el primero realizado en San Cristónal de Las Casas, durante tres días, con la participación nutrida de mujeres indígenas, y ahora en el estado de Yucatán sirven para llevar el mensaje y el conocimiento de los derechos que les asiste por ley, así como los mecanismos y las herramientas para poder defenderse.

         Indicó sirven para difundir que existe la jurisprudencia 08/2015, la cual garantiza a las mujeres el derecho a tutelar el principio de la paridad de género en procesos electorales.

         Sostuvo que desde que se conformaron como grupo de la sociedad civil no han parado de hacer la labor, pero esto no solo tiene que ser una labor de unos cuantos, sino deben sumarse distintos sectores, grupos de mujeres feministas y mujeres en puestos de representación popular.

Elva Narcía reconoce que lo que se ha avanzado es producto de una gran alianza que se ha conformado, toda vez que ya tienen aliadas y aliados en el IEPC y en el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. Es producto del esfuerzo de una sociedad comprometida con una participación política de las mujeres como un derecho y una obligación.

         La idea es no dejar de trabajar y observar que realmente haya un compromiso sólido en el tema.

Puntualizó que en el marco del evento en Mérida, Yucatán, Repare participará el viernes de esta semana, con una mesa testimonial sobre violencia política contra las mujeres. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.