Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Denuncian nuevas agresiones en los humedales de montaña

Integrantes de la Red Ambiental del Valle de Jovel, denunció que en plena celebración del Día de la Santa Cruz y de agradecimiento por el agua, destructores de los humedales instalaron luz eléctrica en el polígono Ramsar María Eugenia.

"El día de hoy a las 11 de la mañana un reducido grupo decidió instalar la electricidad en un predio que se ubica en el polígono del sitio Ramsar de los humedales de montaña María Eugenia", indicaron.

Agregaron que este domingo apenas marcharon centenas de personas en defensa del agua y de los humedales, "los destructores de los espacios naturales decidieron el día hoy 3 de mayo burlarse de los sentimientos y pensamientos de los habitantes de las colonias del sur y continúan con su labor destructora del medio ambiente".

Destacaron que es importante recalcar que en ese predio el día miércoles 28 de abril la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras pero los destructores rompieron los sellos y continuaron con sus obras como si nada.

Mencionaron que este predio se ubica en el camino de la Festse 2001  (enfrente del parque de los humedales y de las oficinas de Protección Civil).

Ante esta agresión que está afectando los humedales, exhortaron a los habitantes de la ciudad de San Cristóbal y representantes a estar alertas
y dispuestos a defender el agua.

Finalmente la Red Ambiental del Valle de Jovel, responsabilizó a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno por la destrucción del patrimonio natural y pidió actúen en la defensa de estos espacios naturales de vida.

Leer más ...

Candidatos a la presidencia firman declaratoria de custodia y Protección de Humedales

La mañana de este viernes  seis de 13 candidatos  que buscan gobernar a San Cristóbal de Las Casas, en el trienio 2021-2024, asistieron a la firma de la declaratoria por la custodia y protección permanente de los Humedales de montaña.

Actividad convocada por integrantes del Consejo General de Colonias, Barrios, Fraccionamientos, Comunidades en Defensa de los Humedales y la Red Ciudadana por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra del Valle de Jovel.

Los candidatos firmaron el documento en donde se comprometieron a resguardar y proteger de manera permanente el polígono de cada uno de los sitios Ramsar y garantizar la integridad de los Humedales de montaña "La Kisst" y "María Eugenia", reconocidos por el gobierno de México y ratificados por el Senado de la República.

Impulsar y desarrollar estrategias de comunicación y educación ambiental coordinadas entre ciudadanía, y gobierno, incorporando mensajes en lenguas originarias, asi también impulsar el desarrollo de una estrategia integral del manejo de la cuenca hidrográfica del Valle de Jovel en la que se incorporen nuevas ecotecnologías para ahorrar agua.

Otro de los puntos es que no otorgarán permisos de cambios de uso del suelo y autorizaciones de urbanización o edificación que ponga en riesgo o afecten a los Humedales de montaña y por ende el agua de los habitantes de San Cristóbal.

Reconocer la labor de la sociedad civil, la Red Ambiental y del Consejo General de Barrios, colonias y fraccionamientos de la zona Sur y Norte en la custodia y defensa de los humedales  y realizar las gestiones necesarias ante las autoridades competentes corporaciones de seguridad y ministeriales para el desarme de grupos delincuenciales, para garantizar la paz en la zona sur de está ciudad.

El documento fue firmado por Marco Antonio Mazariegos, Enoc Hernández Cruz, Juan Salvador Camacho Velasco, Carlos Bermúdez Crocker, Esteban Guadalupe Morales Moreno, Hugo Pérez Moreno, Lupita Ramírez y como testigo de honor Sofía Martínez de Castro consejera del IEPC y Alba María de Guadalupe Miguel Gómez, presidenta de la Asociación de Hoteleros de San Cristóbal

Leer más ...

Buscan tomar acuerdos que protegan humedales y especies endémicas

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y en medio de la celebración de la Cumbre Climática en Washington, ambientalistas  manifestaron nuevamente su preocupación sobre la destrucción de los humedales.

Integrantes de la Red Ambiental del Valle de Jovel y el Consejo General de Colonias del Sur y de los Humedales, indicaron que el día martes 20 de abril del 2021, se envío la información a la delegación que participará en la cumbre climática convocada por el presidente de Estados Unidos  John Biden, la cual se celebrará los días 22 y 23 de abril del 2021 en La  capital de la Unión  Americana en la Ciudad de Washington.

En entrevista indicaron que esta cumbre  es convocada  para ver los problemas ambientales globales, y retomar el rumbo ante los abiertos ataques ambientales de la anterior administración de Donald Trump, lo cual es una oportunidad para enderezar el rumbo y corregir los daños ecológicos.

Mencionó que uno de los grandes problemas ambientales es la pérdida de biodiversidad, estamos ante lo que se ha denominado la sexta extinción, en la cual el ser humano con sus acciones está acabando con la vida del Planeta.

Destacaron que el documento enviado relata la problemática de los humedales de montaña, los cuales son ecosistemas singulares que están en grave riesgo de perderse a nivel mundial.

Externaron que los humedales de montaña en Chiapas, actualmente se encuentran en una grave situación. En San Cristobal de Las Casas se permite la urbanización y el desarrollo de nuevas colonias, en zonas en las cuales nacen los manantiales de agua de los que se surte la población de la ciudad.

En los humedales de montaña María Eugenia se tienen más de 10 especies endémicas, las cuales es el único espacio que tienen para vivir. Al ser presentada la información sobre  el Ecocidio que se está desarrollando en el Valle de Jovel se busca llamar  la atención al gobierno de México, al  de Chiapas y al ayuntamiento municipal  por su omisión y permisividad en la destrucción de los humedales.

 Y por permitir que especies de categoría internacional ( 5 de ellas en el catálogo de  amenazas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) se vean en riesgo de desaparecer de la faz del planeta.

Finalmente externaron que en la cumbre climática se pretende que se tome un acuerdo que proteja las especies biológicas de carácter internacional y se garantice la permanencia del mundo de la vida y la defensa del agua para los habitantes de este municipio.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.