Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Exhortan a conservar y proteger los humedales de montaña

Integrantes de la Red Ambiental del Valle de Jovel, hicieron un llamado a las autoridades y a la población en general a  conservar y proteger los humedales de montaña, en San Cristóbal de Las Casas.

 

A través de un comunicado indicaron que la destrucción de los humedales de montaña generará más inundaciones en la ciudad, lo cual ha quedado demostrado con las últimas lluvias que se han registrado recientemente en la región.

 

"Esto ha quedado demostrado por las constantes inundaciones, lo cual es provocado por el uso desmedido del cemento en la ciudad, algunos artículos hablan del 90 por ciento afectando a la ciudad, en particular en la zona sur y oriente de la ciudad", expresaron.

 

Agregaron que a pesar de las múltiples denuncias hechas ante las autoridades competentes sobre la destrucción de los humedales, y hacer saber su importancia por aportar el 70 por ciento del agua para consumo humano, no ha sucedido nada.

 

Finalmente mencionaron que van a seguir denunciando los rellenos de humedales y ejecutando acciones en favor de la protección y conservación de las áreas naturales en San Cristóbal.

Leer más ...

Bloqueo total en el tramo San Cristóbal-Teopisca

- Habitantes exigen atender demandas de protección al medio ambiente


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Habitantes de un total de seis colonias provenientes de este municipio llevaron a cabo un bloqueo total a la altura del crucero de San Pablo del tramo carretero San Cristóbal de Las Casas-Teopisca; ante la exigencia de que las autoridades brinden atención necesaria a las demandas de protección al medio ambiente.

En punto de las 08:15 de la mañana de este lunes, alrededor de 500 personas instalaron el bloqueo total, colocando piedras, palos y unidades grandes sobre la carretera, esto con la finalidad de presionar a las autoridades para que den atención inmediata a la invasión de los humedales y reservas ecológicas.

En entrevista, exigieron la suspensión inmediata de toda invasión, relleno o construcción dentro del polígono de los humedales de María Eugenia, que está afectando a toda la cuenca del Valle de San Cristóbal de Las casas.

“Exigimos un alto a la explotación de los predios de utilidad pública y beneficio ambiental que requiere la ciudad, fomento a la protección y manejo sustentable de las reservas ecológicas que hay en San Cristóbal, como son las reservas Quenvó Cixtitali, Gertrudi Duby, Santa Cruz y márgenes de ríos y arroyos”, aseveraron.

También exigieron la suspensión y clausura de los bancos de material pétreo que no cuentan con autorización, así como la restauración ambiental de sitios impactados en los últimos 40 años e instalación inmediata del Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial y Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano.

Ya que a pesar de las demandas que han interpuesto las autoridades locales ante las instancias competentes, han hecho caso omiso, existen órdenes de aprehensión y no los han ejecutado, “los invasores, los talamontes, personas que se han dedicado a destruir los cerros de San Cristóbal están libres, deben de estar en la cárcel”. Hasta las 16:00 horas de este lunes los bloqueos aún permanecían.

Leer más ...

INICIA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE E HISTORIA NATURAL RETIRO DE RELLENO EN EL HUMEDAL DE LA KISST

• Estas acciones generan certidumbre y confianza en los ciudadano que buscan la recuperación del medio ambiente: Toledo Villalobos

• El Gobernador Rutilio Escandón, sensible a los temas ambientales: Bonifaz Alfonso

• El escombro cubre cerca de una hectárea de este humedal

 

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), inició el retiro de escombro, cubre una superficie cercana a una hectárea, en los Humedales de Montaña de la Kisst, que se depositó entre 2015 y 1016 durante los trabajos de remodelación de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM).

Esto, señaló la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos, es el resultado de los trabajos realizados por la mesa interinstitucional de los tres niveles de gobierno, preocupada por la conservación de los humedales de montaña La Kisst y María Eugenia y señaló: “Una de las primeras acciones, de esta administración, fue presentar un oficio ante el secretario de Obras Públicas para solicitar de la manera más atenta, la remoción de los escombros que el día de hoy finalmente con el apoyo, con la decisión y con la firmeza de nuestra secretaria María del Rosario Bonifaz Alfonzo, se está logrando”.

La edil sancristobalense reiteró el agradecimiento a las instituciones involucradas y enfatizó que estas acciones generan certidumbre y confianza en los ciudadanos que buscan la recuperación del medio ambiente.

En su intervención, la Arquitecta María del Rosario Bonifaz Alfonzo, Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, secundó la idea que este es un gran día para San Cristóbal de Las Casas y para el Humedal La Kisst que, junto con el Humedal de Montaña María Eugenia, recibieron su declaratoria de Área Natural Protegida, en el 2008, con lo que evitó su desaparición.

Así mismo, Bonifaz Alfonzo mencionó: “Hemos interpuesto estas denuncias ante procuraduría ambiental y la fiscalía ambiental para que proceda en los ilícitos ambientales en los que se ha incurrido en estos humedales”. Además, anunció que se están elaborando los programas de manejo que próximamente serán publicados: “Y hay otras acciones que también estamos haciendo y estamos preparando para estos humedales”, señaló la funcionaria estatal.

Agradeció el apoyo a la presidenta Jerónima Toledo Villalobos y aseguró que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está al pendiente y es muy sensible para las acciones que tienen que ver con el medio ambiente.

Por su parte, la diputada federal Martha Decker Gómez, aseguró que esto es el resultado del gran compromiso de las personas involucradas para rescatar estas áreas: “Presidenta: esto un hecho importantísimo para todos los sancristobalenses. Nos enorgullece que sea usted quien encabece también este gran movimiento que se está dando a nivel municipal y a nivel estatal”.

En el arranque de estos trabajos, estuvieron también presentes: el síndico municipal Miguel Ángel de Los Santos Cruz, el regidor Emiliano Villatoro Alcázar, así como el biólogo Manuel Lemus Kourchenko director de Ecología y Medio Municipal.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.