Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

No incrementar precio de gasolina tendría un costo enorme: Pemex

·         José Antonio González Anaya destacó que pese al gasolinazo los precios de gasolina en México son de los más bajos en el mundo

 José Antonio González Anaya, director general de Pemex, destacó que no incrementar el costo de la gasolina tendría un costo enorme; detalló que el movimiento en el precio del producto se debe a que el precio del petróleo subió “se pasó de un precio único a un precio máximo”.

Este movimiento se debe fundamentalmente a que el precio del petróleo subió, recordemos que a principios de 2016 el precio del petróleo era 20 dólares por barril, el precio de la mezcla mexicana; hoy el precio de la mezcla mexicana es de 45, si sube el precio del petróleo, inevitablemente sube el precio de la gasolina, seamos productores o no”, explicó González Anaya.

González Anaya destacó que los precios de la gasolina en México son de los más bajos que hay en el mundo.

Un país petrolero que tiene un nivel de desarrollo similar al mexicano como Brasil, tiene un precio de la gasolina muy superior al nuestro, a países Centroamericanos”, agregó.

Por otra parte, pidió a la ciudadanía no dañar las instalaciones de Pemex porque lo único que provoca es desabasto, tal y como podría pasar en cuatro estados que están llegando a nivel crítico.

 

Estamos comprometidos con garantizar el abasto, pero también estamos comprometidos con la seguridad de nuestros trabajadores”, comentó.

Leer más ...

En todo el país protesta colectiva contra el gasolinazo

·         Bloqueos carreteros, marchas, quema de gasolineras  y muchas acciones radicales

 

En la Ciudad de México se registran por lo menos cinco manifestaciones en distintos puntos, y en la ciudad de Puebla inició a las 11 horas la “Marcha NO al Aumento a la Gasolina”, que partió del Parque Juárez con destino a dos puntos: la autopista México-Puebla, donde bloquean el tránsito en el segundo piso, y frente a Casa Aguayo.

En Chihuahua a partir de las 7 de la mañana, miles de campesinos e integrantes de movimientos y organizaciones civiles tomaron las vías del ferrocarril en los municipios de Cuauhtémoc, Jiménez, Delicias y Camargo.

En Veracruz cientos de personas protestaron en distintos municipios de la entidad, principalmente en complejos petroquimicos ubicados en el sur.

Alrededor del medio día, camioneros y transportistas afiliados a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) realizaron el cierre de vías en las entradas a la ciudad de Xalapa y el Puerto de Veracruz.

En el Estado de México la autopista México-Toluca, en el Estado de México, el acceso a la nueva vía Lerma-La Marquesa, conocida como el segundo piso de la México-Toluca, fue cerrado totalmente a la circulación.

En Morelos a partir de las 8 de la mañana decenas de transportistas bloquearon el acceso a las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex, ubicada en Cuernavaca.

En Michoacán cientos de personas salieron a las calles, tomaron gasolineras y bloquearon varios accesos carreteros en protesta por el aumento a las gasolinas.

En Chiapas Presuntos normalistas cubiertos del rostro, provocaron destrozos a la gasolinera Macal en Tapachula, Chiapas y regalaron gasolina y aceite al público en general.

Los jóvenes protestaron contra el alza de la gasolina anunciada por el gobierno federal, por lo que después de estos hechos la gasolinera quedó completamente destrozada.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los precios y el esquema de aumentos que tendrá el combustible durante enero de 2017.

Leer más ...

Castigo a quienes quemen gasolineras exige la Cámara de Comercio en Tuxtla

Este 2017 nos ofrece un panorama de retos, entre otras cuestiones, por el alza de los precios en los combustibles, estos incrementos anunciados por el gobierno federal provocarán un aumento en los precios de la canasta básica y la cadena productiva; que tendrán un gran impacto en el precio final de los productos, el cual recae sobre el consumidor que verá reducida su capacidad de compra.

A nivel nacional, la Concanaco ha emitido recomendaciones para que la Secretaría de Hacienda y Energía expliquen el método usado para la regulación de la gasolina ya que representan un alto costo en comparación con el poder adquisitivo de la población.

Estos aumentos tendrán un efecto inflacionario y es un tema que genera incertidumbre sobre todo al empresario que tiene la función de proveedor ya que afecta la operatividad de comerciantes locales y de consumidores de la región, se trabaja en la parte formal o legal para iniciar una manifestación a nivel nacional, cuyo objetivo es lograr un cambio o modificación en las decisiones actuales que existen con el precio de la gasolina.

Desde esta Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, creemos que, a pesar de la afectación que representa este aumento, los actos vandálicos que se realizaron en diferentes gasolineras de la entidad, no resuelven el problema, por lo contrario; afectan a la economía local ya que los empresarios gasolineros generan empleos y cubren los impuestos que determinan la ley, además de que no son los que determinan el precio del combustible.

El riesgo que representa atentar contra las instalaciones gasolineras, es muy alto y debe considerarse como un acto delictivo que no puede enmarcarse en las demandas normales, ni mucho menos justas, de ningún movimiento social por muy buenas razones que aduzcan sus simpatizantes.

 

Reiteramos nuestro llamado a retomar los cauces legales para la solución de este conflicto y estaremos pendiente de la evolución de esta situación.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.