Menu
Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Eduardo Ramírez impulsa el desarrol…

Durante la presentación d...

Fuerte accidente en el crucero de San Pablo

Fuerte accidente en el crucero de S…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a dos personas con narcóticos en Chiapas

SSP y FGE detienen a dos personas c…

En operativo de la fuerza...

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR SU PAREJA EN UN HOTEL DE CHIAPAS

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR…

Otra mujer que no volvió....

Prev Next
A+ A A-

Mujeres de Las Abejas de Acteal convocan a marcha por el 8 de marzo

San Pedro Chenalhó, Chiapas.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal anunciaron la realización de una marcha el próximo 8 de marzo en San Pedro Chenalhó. La movilización busca visibilizar la lucha por la igualdad de derechos y exigir justicia por la desaparición y asesinato de mujeres en Chiapas, México y el mundo.

A través de un comunicado, las organizadoras extendieron la invitación a Organizaciones No Gubernamentales (ONG), defensores, observadores de derechos humanos y colectivos católicos. La marcha partirá a las 9:00 horas desde el punto conocido como "La Tijera de Majomut" y recorrerá varios kilómetros hasta llegar al centro de Acteal, donde se llevará a cabo un mitin y una oración comunitaria.

Se espera la participación de más de mil mujeres tsotsiles, quienes cada año han realizado esta jornada de protesta para denunciar la violencia de género, el desplazamiento forzado y las agresiones contra las mujeres indígenas.

El Día Internacional de la Mujer fue reconocido oficialmente por la ONU en 1977 como una fecha para reivindicar la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. En este contexto, Las Abejas de Acteal reiteraron su llamado a la sociedad a sumarse a esta manifestación pacífica en San Pedro Chenalhó.

#Chenalhó 

#8M

#prensalibrechiapas 

#lasabejasdeacteal

Leer más ...

INTEGRANTES DE LA RED DE FEMINISTAS CON DISCAPACIDAD PIDEN SER VISIBILIZADAS

Integrantes de la Red Nacional de Feministas con Discapacidad (Femidiscas), se pronunciaron contra las diversas prácticas de discriminación y violencia hacia las mujeres, esto dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

"Como mujeres en condición de discapacidad y las diferentes interseccionalidades que también viven con alguna condición de discapacidad u otras discapacitantes, como son las orgánicas, las invisibles, psicosociales", pidieron sean tomadas en cuenta.

A través de un comunicado destacaron que la normalización de la violencia ha invisibilizado la interseccionalidad de las diferentes condiciones de las mujeres, tales como: situación de discapacidad, etnia, clase, sexo, identidad de género, orientación sexual, lengua, edad, enfermedades crónicas discapacitantes, embarazo, religión y estado civil.

"En el día a día y en cualquier espacio de interacción, las violencias que vivimos las mujeres en condición de discapacidad atentan contra nuestros derechos y por ende en nuestra dignidad humana", denunciaron.

En el escrito hicieron un llamado a las diferentes vertientes feministas para que abran sus espacios, los visibilicen y con ello les permitan participar en la toma de decisiones que incluya a todas las mujeres con todas sus intersecciones.

“Es así como les invitamos a repensar las diferentes formas de hacer activismo y sus mecanismos de accesibilidad, por ejemplo: que algo tan común como volantear se incluya el braille; que los videos cuenten con intérprete en lengua de señas y subtítulos; proveer formatos digitales compatibles para lectores de pantalla”.

“Esto implicaría no estar al final de la marcha ni en una camioneta alejada de la misma. Ante esto, exigimos que sean incluyentes y construyamos sororidad para un mismo fin: la eliminación de la violencia contra todas las mujeres en todas sus intersecciones”, mencionaron.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.