Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Denuncian a simpatizantes del EZLN de envenenar manantial en Ocosingo

Habitantes de la comunidad El Sacrificio La Esperanza, ubicado en la Selva Lacandona del municipio de Ocosingo, denunciaron que recientemente los zapatistas envenenaron el agua del manantial que abastece a miles de habitantes, por lo que exigen al Sub-Galeano reparar los daños ocasionados, ya que hay personas enfermas e intoxicadas.


A través de un comunicado las  autoridades y habitantes de la población El Sacrificio, La Esperanza municipio de Ocosingo, denunciaron las acciones que han tomado integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ya que el pasado 22 de mayo de 2023 los encapuchados procedentes de las comunidades: Emiliano Zapata, San Isidro, Moisés Gandhi y 31 de Julio, atacaron sorpresivamente con disparos de armas de fuego de alto calibre a la población El Sacrificio, dejando personas lesionadas.

Así también denunciaron que los Zapatistas contaminaron con productos químicos (Takle, Gramoxone y Cuprocuat) un manantial de agua propiedad de San Antonio las Flores que abastece a varias comunidades de la región.

"Ahora hay varios hombres, mujeres, niños y adultos mayores en varias comunidades que están intoxicados por tomar el agua, los integrantes del EZLN también cortaron otras tuberías de agua que viene de otra zona y ahora no hay agua en varias comunidades, mientras tanto la gente se va a traer en garrafones el agua en el manantial y existe el riesgo de que se puedan intoxicar", aseveraron.

Ante estos hechos exigieron al Sub Galeano, mando zapatista y a las juntas de buen gobierno su intervención de manera urgente, ya que sus agremiados se han salido de control envenenando el agua y varias personas pueden perder la vida.

"Exigimos un alto a los disparos de armas de fuego, basta de contaminación del agua, reparación de los cortes de tubería y cortes de luz, así también pedimos la intervención de las autoridades competentes para buscar una solución a este problema", concluyeron.

Leer más ...

Continúan detonaciones de arma de fuego en Tila

  • Publicado en Roja

A cinco días de haber iniciado el conflicto en Tila, entre ejidatarios y simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional-Congreso Nacional Indígena (EZLN-CNI-autónomos), continúan los balazos en la región ante la disputa de más de 500 hectáreas de tierras.


A través de un escrito ejidatarios de Tila denunciaron que a cinco días de haber iniciado este conflicto, no se ha presentado gente de gobierno a preguntar por lo menos qué es lo que está ocurriendo, mientras los grupos autónomos continúan avanzando hacia los domicilios de los ejidatarios realizando disparos de armas de fuego de alto calibre de uso exclusivo del Ejército.

Los denunciantes acusaron a Miguel Ortíz Ortíz, Manuel Ortíz Martínez y José Miguel Ortíz Gutiérrez, de ser los principales cabecillas del grupo autónomo, quienes vienen realizando los disparos por las noches y madrugadas. Además, denunciaron que en las dos entradas principales de Tila bloquearon la carretera tirando árboles para evitar el paso de todo automovilista.

Finalmente, aseguraron que son vigilados por el grupo autónomo y temen que sean agredidos por lo que pidieron de manera urgente el ingreso del Ejército, la Guardia Nacional y Policía Estatal para evitar hechos lamentables, como ha sucedido en años anteriores donde varias personas han perdido la vida y muchos han resultado lesionados.

Leer más ...

Zapatistas realizarán el Encuentro Nacional: "El Sur Resiste 2023"

Este 6 y 7 de mayo simpatizantes y adherentes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Congreso Nacional Indígena (CNI) y organizaciones no gubernamentales, llevarán a cabo el Encuentro Nacional: “El Sur Resiste 2023”, en el Caracol Jacinto Canek, en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas.


A través de un escrito invitaron a los pueblos en resistencia y rebeldía del Sur-Sureste de México, a las organizaciones de lucha nacionales e internacionales, y a defensores de Derechos Humanos, para que asistan a este encuentro internacional.

Así también informaron que dio inicio la Caravana “El Sur Resiste 2023” que recorrerá el sureste mexicano por los territorios afectados por el megaproyecto interconectado “Tren Maya, el cual concluirá este viernes 5 de mayo en San Cristóbal.

 “Estamos convocando a este encuentro internacional para compartir los dolores, esperanzas y estrategias de articulación trazadas, para aprender de las luchas de otras geografías y seguir tejiendo redes solidarias de resistencias y rebeldías planetarias”, indicaron.

Finalmente, pidieron a quienes asistan al encuentro no andar en los barrios, calles, periféricos más de las 9:00 de la noche y resguardarse colectivamente, “durante el Encuentro Internacional no se permitirá el consumo de alcohol y drogas, ni se tolera ningún tipo de acoso o violencia dentro del caracol zapatista".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.