Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

491 años San Cristóbal de Las Casas 1528-2019

No he escuchado los cohetes de celebración ni el llamado a la misa en la Catedral. Hoy hace 491 años, Diego de Mazariegos y Porres (Ciudad Real, 1501 – 1530), hijo ilegítimo de Hernando duque de Estrada, hidalgo castellano y Francisca de Mazariegos, Descendiente de la alta nobleza castellana, conquistador español, fundador de las actuales ciudades de San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo en Chiapas. 

Fue primo hermano de Alonso de Estrada, con quien llega a la Nueva España en 1523, en busca de oportunidades en la administración de la Nueva España.

Tuvo un hijo varón, Luis de Mazariegos y se casó con Inés Márquez. Fue Encomendero de Taxco y nombrado Capitán por el Gobernador de la Nueva España Alonso de Estrada. 

El capitán Diego de Mazariegos con el apoyo de Alonso de Estrada, gobernador de la Nueva España, ataca a los indígenas en la horrenda batalla de Tepechtía, en la que los chiapanecos prefirieron arrojarse al cañón del Sumidero antes de sucumbir ante los españoles. 

El capitán Diego de Mazariegos, escendiente de la alta nobleza castellana funda el día primero de marzo de 1528, alrededor de una vetusta ceiba, la Villa Real de Chiapa (Chiapa de los Indios), hoy Chiapa de Corzo. Días después, los españoles atraviesan las partes más altas de Chiapas, con motivo de la llegada de Pedro de Portocarrero a la región de Comitán, para extender los territorios conquistados por Pedro de Alvarado, Adelantado, Gobernador y Capitán General de Guatemala. Arreglado el conflicto, Diego Mazariegos regresa por el valle de Jovel (llamado Hueyzacatlán por los aztecas) y observa que el clima es más benigno, en tanto que en la margen derecha del río Grande de Chiapa, lugar donde había fundado el primer pueblo, no les era del todo favorable.

Fue así, como el 31 de marzo de ese mismo año funda otro pueblo con el mismo nombre de Villa Real de Chiapa de los Españoles, (hoy San Cristóbal de Las Casas) en recuerdo de Ciudad Real (España), cuna del conquistador manchego Diego de Mazariegos. Posteriormente, en 1531 la provincia de Chiapas pasa a depender, por real orden, al gobierno de Guatemala. 

La conquista se había consumado.

-.-.-.-

Estatua de Diego de Mazariegos derivada en 1992, por quienes sos años después gritaron ¡Ya basta! Y se alzaron en armas, EZLN, 1 enero 1994./wikipedia/revista Jovel Sclc

Leer más ...

Marcharán para conmemorar los 100 años del asesinato de Emiliano Zapata

Dentro del marco de los 100 años del asesinato del general Emiliano Zapata Salazar, este 10 abril de 2019 en diferentes entidades del país, activistas saldrán a las calles a protestar.

Por lo que el Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno CNI-CIG, convocó a los adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona del EZLN, redes de apoyo al Cig, redes de resistencia y rebeldía, pueblo creyente, sectores de trabajadores en el campo y la ciudad, colectivos y organizaciones que luchan y se organizan contra el capitalismo, a que se unan a esta movilización programada para el 10 de abril en diferentes partes del país.

“En San Cristóbal, llevaremos a cabo también una marcha que iniciará alrededor de las 09:00 de la mañana que partirá en la zona poniente de la ciudad, a un costado del Hospital de las Culturas hacia la plaza Catedral”. Cita en un comunicado.

En la región de los Altos dijeron que se espera que podrían asistir aproximadamente 5 mil personas, procedentes de la región norte, frontera, selva, centro y zona altos del estado, por lo que los empresarios de la zona centro de la ciudad han dicho que cerrarán sus negocios.

Leer más ...

Inician huelga de hambre internos del Cerss 5

Alberto Patishtán Gómez, expreso político e integrante de la Organización la Voz del Amate, urgió al gobierno del estado la libertad de siete personas que se encuentran recluidos en el Cerss número 5, ubicado en San Cristóbal de Las Casas, quienes este lunes iniciaron un plantón y huelga de hambre. 

En conferencia de prensa realizada en esta ciudad, dijo “esta práctica tan inhumana, no está lejos de nuestra realidad hablando de todo México; las cárceles se encuentran saturadas de indígenas pobres, humildes y de escasos recursos, como también personas que lucharon por defender sus tierras y comunidades, hoy se encuentran lejos de sus seres queridos y en total abandono, sus derechos son vulnerados sin respetar sus condiciones de vida, lo único que les queda y los mantiene vivos, es la dignidad y la conciencia”. 

Indicó que los únicos testigos directos y fieles de toda condición de vida carcelaria son los expresos y a causa de este tormento cotidiano de muchos años los internos del Cereso número 5 adherentes a la otra campaña del EZLN, se manifestaron en plantón y huelga la mañana de este lunes. 

“Los nombres de los que están en plantón por 24 horas son: Mariano Pérez Velazco, Martín Gómez López, Mario Díaz Rodríguez, Mariano Gómez López, Marcos Gómez López, Felipe Díaz Méndez y Juan Castellanos Gómez, tres de ellos estarán en huelga de hambre indefinido; Mariano Pérez Velazco, Martin y Marcos de apellidos Gómez, con el único fin de exigir que sean liberados”, aseveró 

Ante esta acción Patishtán Gómez, solicitó al Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, escuche sus demandas y deje en libertad a todos los presos inocentes, que fueron privados de su libertad por la pasada administración de Manuel Velasco Coello. 

“También aprovecho la oportunidad de solicitar la libertad de Roberto Martínez Pérez recluido en el penal número 15 de Copainala, sin olvidar el retorno y libertad de Alejandro Díaz Sántiz y Mario Gómez López, quienes están recluidos en el Cefereso número 15 de Villa Comaltitlan”, acotó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.