Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Encuentro de Artes Escénicas "Confluir" del 17 al 23 de noviembre

El Segundo Encuentro de Artes Escénicas "Confluir", se llevará a cabo del 17 al 23 de noviembre en San Cristóbal de Las Casas, con la participación de docentes que ofrecerán talleres de danza, teatro, música y circo en diferentes sedes, obras de sala y un espectáculo en la calle.


Así lo informó la directora de este encuentro Janet López Arzate, quién dijo que se trata de un encuentro que se gesta con la intención de conocer a través del arte, la danza, la música y el circo, "son varios aspectos y es una semana de formación con talleres intensivos, son 8 de diferentes disciplinas y se cobra una cuota de recuperación, también habrá talleres para infancias, mujeres en colaboración con colectivas organizada en zonas de la periferia de la ciudad".

Agregó que también se ofrecerán cuatro funciones de sala en diferentes sedes y una función gratuita en la calle, en la colonia Prudencio Moscoso, las sedes de los talleres intensivos son: el Centro Cultural del Carmen, La Enseñanza Casa de la Ciudad, Centro Cultural Wapani, las colectivas son el Semillero de la Colonia Prudencio Moscoso y de la Colonia San Martín.

Finalmente destacó que se contará con la participación de 8 maestras artistas, dos residentes de San Cristóbal y seis maestras de Morelos, Ciudad de México, Oaxaca y Cancún, con gran trayectoria, experiencia escénica y en la docencia.

Leer más ...

AYUNTAMIENTO DE SCLC Y CONECULTA FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN Y PRESENTAN EL PROGRAMA DEL XXI FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO BARROCO

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/02 de octubre del 2023.- El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que presiden el alcalde Mariano Díaz Ochoa, y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), encabezado por la Directora General Maritsa Maranto Zepeda, firmaron un Convenio de Colaboración, y presentar el XXI Festival Internacional Cervantino Barroco, mediante el cual se realizarán diversas actividades culturales, reafirmando la coordinación estrecha y el trabajo en unidad con el gobierno del estado.


La firma del convenio de colaboración cultural, se llevó a cabo la tarde de este lunes en los pasillos de las instalaciones del MUSAC, el cual contempla la promoción e impulso de proyectos de recreación local, estatal e internacional en el ámbito artístico y cultural que tiene como sede a la colonial ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Maritsa Maranto Zepeda, Directora General de CONECULTA, comentó Esta tarde, estamos firmando este importante convenio de colaboración, con el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza nuestro amigo Mariano Díaz Ochoa, a través del cual se fortalecerá el respaldo al desarrollo artístico y cultural de la entidad, mediante la ejecución de estrategias y proyectos como la vigésima primera edición del Festival Internacional Cervantino Barroco, para continuar acercando las culturas y las artes al pueblo de Chiapas.

Martisa Concepción Maranto Zepeda, directora general del CONECULTA, resaltó que el arranque de la Red de Festivales Pluriculturales 2023 del Consejo, se efectúa con el fin de llegar a diversos públicos y contribuir con la escena artística y cultural de la entidad. Por tanto, añadió que este mes de octubre se realizarán el Vigésimo Primer Festival Internacional Cervantino Barroco, del 12 al 15 de octubre, en San Cristóbal de Las Casas, el Trigésimo Tercer Festival Maya Zoque Chiapaneca, del 19 al 21 de octubre, en Chanal; y el Vigésimo Tercer Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos, del 26 al 29 de octubre, en Comitán de Domínguez.

La titular del CONECULTA subrayó que los Festivales son un punto de encuentro con el arte y el público, una apuesta por la descentralización de la oferta cultural y un espacio para conocer las propuestas contemporáneas de las y los artistas.

Por su parte, el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, detalló que la inclusión de conocedores del Arte y la Cultura son un aporte fundamental para los sancristobalenses, ya que ellos tienen historia sobre esos temas y son bienvenidos para participar.

Para la administración municipal, la cultura es una herramienta de transformación e inclusión social, “estamos trabajando en la recuperación de espacios públicos para que la población disfrute de la cultura como herramienta de unidad, de paz, crecimiento y de desarrollo para la ciudad”, recalcó el alcalde.

El alcalde enfatizó “trabajar coordinadamente con ustedes, y sobre todo con el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, que es un enamorado de la cultura, pero sobre todo de San Cristóbal de Las Casas, en todas las ocasiones que viene lo menciona de que San Cristóbal es la joya de la corona para Chiapas, y realmente está apoyando mucho estos eventos que tenemos con CONECULTA que son tan importantes no solo para los que vivimos en esta región de Chiapas sino para mucha gente que nos visita de otras partes de la república y del mundo”.

Cabe mencionar que en esta edición se tendrá a Chile como país invitado, el cual estará presente en este magno festival el sábado 14, a las 18:00 horas, con el cantante Chinoy, quien cuenta con una amplia trayectoria dentro del rock y la música popular contemporánea; y la Compañía Aracataca Teatro, con la obra Mi abuelo Horacio, el jueves 12, a las 17:00 horas, en el Teatro Daniel Zebadúa.

Además, se contará con un programa variado y diverso, con un total de 62 actividades, como: presentaciones de libros, de danza y teatro, conciertos, proyección de cine, exposiciones de fotografía y pintura, así como talleres y ferias de libros, a cargo de artistas locales, nacionales y extranjeros, provenientes de Guatemala, Cuba e India, así como la presentación estelar de Carlos Cuevas, (el rey del bolero) y Aranza en concierto, en foro principal del MUSAC.

Leer más ...

El escritor Mikel Ruiz obtiene premio nacional

La Secretaría de Cultura y Culturas Populares federales dieron a conocer en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que el ganador del premio Nezahualcóyotl en Lenguas Mexicanas 2023, en su edición 17 fue el escritor

tsotsil, Miguel Ruiz Gómez (Mikel Ruiz), con su novela
"Sk’ak’alil ayan li ak’obakle” (El origen de la noche).

Mikel Ruiz es el segundo chiapaneco en ganar este importante galardón en su edición número 17. La novela trata sobre el tema de la masacre de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997. El autor señaló que este certamen lleva más de 30 años a nivel nacional, al cual convocan las Secretarías de Cultura en el país.

"Este reconocimiento nacional visibiliza y respalda a los creadores indígenas y al mismo tiempo reconoce el lugar de las lenguas que se hablan en México. Esta convocatoria se emite cada dos años a creadores literarios de cualquier género (cuento, novela, ensayo, narrativa, etcétera) para su dictaminación".

Destacó que obtuvo el primer lugar con la novela “El origen de la noche”, cuya temática política y social de Chiapas ha sido conocida a nivel internacional, la Masacre de Acteal. “Es una historia que he ido trabajando en varias novelas y esta es la primera como resultado de este trabajo, con el cual obtuve el premio”. Cuando ocurrió este acontecimiento yo tenía 12 años y escuchaba las historias que mi papá me contaba en ese entonces”.

Indicó que su trabajo consistió en realizar investigaciones en documentos y declaraciones de los sobrevivientes, teniendo que viajar al lugar de los hechos y aún sigue viajando, porque está escribiendo otra novela sobre el mismo acontecimiento.

Refirió que la novela está basada en hechos reales pero es ficción, porque no usa nombres o referencias reales, sino que a partir de las entrevistas e información existente construyó su personaje o personajes. Sostuvo que este premio es la segunda vez que lo obtiene Chiapas, el primero fue en el 2016 también para un tsotisil en poesía Manuel Bolom Palé del municipio de Huixtán, que también radica en San Cristóbal de Las Casas.

Expresó que para esta edición se recibieron 34 trabajos en 15 lenguas indígenas de varios estados del país, obteniendo el primer lugar Mikel Ruiz,  quién nació en Chicumtantic, Chamula el 4 de junio de 1985. Narrador, con doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas, con especialidad en Discursos literarios, artísticos y culturales, Es también Autor de la reconocida novela, "La ira de los murciélagos".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.