Menu
Accidente en Teopisca deja lesionados y cuantiosos daños materiales

Accidente en Teopisca deja lesionad…

Teopisca, Chiapas.– 26 de...

Reconocen labor del personal de Limpia Municipal con entrega de uniformes

Reconocen labor del personal de Lim…

San Cristóbal de Las Casa...

Marchan normalistas por justicia a 11 años de Ayotzinapa

Marchan normalistas por justicia a …

San Cristóbal de Las Casa...

Transporte concesionado agradece apoyo para modernización del servicio en San Cristóbal de Las Casas

Transporte concesionado agradece ap…

El transporte organizad...

Joven sancristobalense representará a México en Juegos Sordolímpicos en Japón

Joven sancristobalense representará…

San Cristóbal de Las Ca...

Avanza San Cristóbal en coordinación con el IMSS para fortalecer el cuidado infantil

Avanza San Cristóbal en coordinació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE y SSP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia agravada, por hechos en San Cristóbal de Las Casas

FGE y SSP aprehenden a objetivo pri…

- El ilícito ocurrió en...

Motociclista grave tras accidente en San Cristóbal de Las Casas

Motociclista grave tras accidente e…

San Cristóbal de Las Ca...

SAPAM sanciona a familias por desperdiciar agua en San Cristóbal de Las Casas

SAPAM sanciona a familias por despe…

San Cristóbal de Las Ca...

Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Cuaresma une a los chamulas

* Entre rituales, usos y costumbres y mucha paz, celebran el inicio de la cuaresma; sólo comerán pescado

  El pueblo chamula, celebró con rituales bajo usos y costumbres, el primero de los siete viernes de la Cuaresma.

Manuel Gómez, oriundo de este municipio de los Altos de Chiapas, explicó que en el primer viernes de esta celebración, luego del inicio del miércoles de ceniza, se acostumbra a que las autoridades municipales en conjunto con las autoridades tradicionales se reúnan en la plaza principal del municipio.

“Se saca del atrio de la iglesia, la imagen de Cristo crucificado y sale a pasear, con rosas, manzanilla y enramadas”, mientras que adentro del templo chamula se llevan a cabo rituales tradicionales, comentó.

Los personajes encargados de esta festividad, como se hace con el carnaval chamula, son los mayordomos, paxules o apóstoles, quienes coordinan las actividades desde el arranque de la celebración hasta los días de la semana santa, los días jueves, viernes y sábado.

Son los mayordomos precisamente quienes se adentran al bosque en busca de un árbol para armar la cruz, lo cortan y piden perdón a la madre naturaleza, en espera que de llegue el viernes santo. “Se juntan las autoridades en la plaza central, es un momento de encuentro con la población, en donde se acostumbra atender a la gente en algún problema”, parecido a una sesión pública, indicó.

En el primer viernes de la Cuaresma, se instala un mercado ambulante en la plaza principal, y lo mismo ocurre los siete viernes de esta festividad religiosa. Los indígenas tzotziles en esta región acostumbran a comer en Cuaresma, pescado y mariscos, como mojarra, camarón, caracol y sardina, evitando así consumir carnes rojas por la celebración de la Pasión  de Cristo.

 

En Chamula, son católicos pero a su manera, ya que en sus actos ceremoniales combinan elementos prehispánicos con algunos actos de la religión católica.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: 
https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/chamulas-celebran-inicio-la-cuaresma-chiapas/)


Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.