Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Amenazan con bloquear carreteras cafeticultores de Costa y Soconusco

·         Se reunieron con diputados, misma a la que no asistió la Presidenta de la Comisión del Café, Sandra Luz Cruz Espinosa, “porque tenía asuntos más importantes que atender”, dijo

 

Tras reunirse con diputados de la LXVI Legislatura local, cafeticultores de la zona Soconusco y Costa de Chiapas exigieron solución a la demanda de apoyos que el estado aseguró les entregaría y dejaron entrever que, de no haber solución, cerrarán carreteras y realizarán plantones en la capital del estado.

Los productores del aromático llegaron hasta el Congreso del estado donde pidieron entrevistarse con los integrantes de la Comisión del Café -misma que preside la legisladora Sandra Luz Cruz Espinosa- con el fin de que las peticiones que han hecho desde hace años sean atendidas.

La demanda más sentida, señalaron los quejosos en su oportunidad, es la entrega de recursos económicos que la autoridad estatal les ha prometido para que puedan salir de la crisis en que está sumida la actividad debido a las graves pérdidas que ha provocado la roya en sus plantíos.

Sin embargo, a la charla nunca llegó Cruz Espinosa, pues –según filtró uno de los integrantes de la Comisión- estaba ocupada y tenía pendientes más importantes, por lo que fueron atendidos por Judith Torres Vera (quien es oriunda de la zona Soconusco), y Alejandra Cruz Toledo, vocal de dicha instancia legislativa.

Durante la plática con los congresistas, los representantes de los afectados recordaron haber firmado, en 2014, una minuta con representantes del gobierno estatal, entre ellos Jorge Utrilla, en ese entonces director del Instituto de Café en Chiapas, para tratar asuntos relacionados por las afectaciones causados por la roya a los plantíos del aromático.

“En ese entonces los funcionarios se comprometieron a dar solución a nuestra problemática el 5 de marzo de 2015, en una reunión a realizarse en Huixtla. En el primer encuentro se nos dijo que había preocupación por la crisis de los productores de café y patentizaron su respaldo  apoyo al sector”, recordaron.

De hecho, los inconformes aseguraron que se llegó a resolutivos como el compromiso del gobierno del estado, así como del Instituto del Café de atender de manera puntual y directa a los comisariados ejidales de las regiones Soconusco, Sierra,  Costa, y Selva en cuanto a los apoyos estatales y federales.

“Respecto a la entrega de recursos consistente en cinco mil pesos por hectárea hasta por cinco hectáreas, el compromiso fue que aunque no había la capacidad financiera para cubrir la petición, buscarían los medios para hacerla posible y con relación a los tres 645 pesos que se darían por medio del empleo temporal sería Sedesol la que apoyaría con dicha cantidad”, destacaron.

También revelaron que pidieron nuevas plantas y que se les vendieran a seis pesos cada una, “nos prometieron que el monto de las unidades que recibiría cada productor quedaría sujeta al padrón cafetalero”.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.