Menu
Circula video de cateo en Tuxtla; Fiscalía asegura que se actuó conforme a la ley

Circula video de cateo en Tuxtla; F…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAVE CONTRA UNA MENOR

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAV…

Elementos de la Fiscalí...

Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Eduardo Ramírez impulsa el desarrol…

Durante la presentación d...

Fuerte accidente en el crucero de San Pablo

Fuerte accidente en el crucero de S…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

SAN CRISTÓBAL REFUERZA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

• Durante marzo, elementos del agrupamiento femenil de la Policía Municipal refuerzan sus conocimientos para prevenir la violencia de género, con miras a la conformación de la unidad especializada en atención inmediata de víctimas en San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – En seguimiento a las acciones que impulsa la Dirección de Policía Municipal para prevenir la violencia de género en San Cristóbal de Las Casas, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) del Gobierno del Estado seleccionó a cuatro elementos del agrupamiento femenil, quienes conformarán una unidad especializada en atención inmediata de víctimas.

Como parte del programa de formación, la policía municipal informó que durante el mes de marzo estarán participando en diversos cursos y talleres, bajo la modalidad virtual, auspiciados por el Instituto de Investigación y Profesionalización de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN), el Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) y el Organismo Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO) en México.

La Dirección de Policía Municipal detalló que en la primera semana de marzo se llevó a cabo el curso denominado “Proceso de sensibilización sobre género”, impartido por especialistas de la Secretaría de Igualdad de Género, a través del cual la dependencia estatal concentra sus esfuerzos en la formación de servidoras y servidores públicos como agentes multiplicadores en género, derechos humanos y prevención de la violencia.

Asimismo, indicó que en la semana que comprende del 8 al 12 de marzo, la CEDH dará continuidad al programa de formación en el que participa la Dirección de Policía de San Cristóbal de Las Casas, junto con 14 municipios más, con el objetivo de fortalecer los conocimientos en materia de derechos humanos, a fin de mejorar el desempeño de los elementos al momento de realizar una intervención.

Finalmente, la Dirección de Policía Municipal resaltó las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de San Cristóbal y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para impulsar, a través de un mayor nivel de especialización de sus elementos, el acceso de las mujeres a una justicia más equitativa.

Leer más ...

DESPLAZADOS Y AUTORIDADES REALIZAN PERITAJE DE DAÑOS EN EL EJIDO PUEBLA

Desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, acompañados de autoridades estatales, y  municipales, realizaron un peritaje de los daños ocasionados por caciques del poblado.

Indicaron que uno de los acuerdos que pactaron entre las autoridades y desplazados, fue primeramente levantar un peritaje de los daños, para poder exigir el pago del mismo, “primeramente se tiene que realizar un peritaje del daño a las viviendas y así poder integrarlo a las carpetas de investigación, y luego exigir el pago de daños”.

“Los compañeros desplazados que entraron al Ejido Puebla municipio de Chenalhó, fue una comisión de 6 personas que fueron a señalar sus viviendas y sus parcelas, acompañados por peritos de la Fiscalía General del Estado para que se puedan hacer los avalúos de los daños, así como de las pérdidas de cosechas”, señaló el abogado Diego Cadenas.

Agregó que el recorrido en el Ejido transcurrió en paz, únicamente fueron dos peritos de la Fiscalía de Justicia Indígena, escoltados por elementos de la Policía Estatal, así como la presencia del personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y del municipio.

Finalmente, externó que las actividades continuarán hasta terminar con el peritaje correspondiente, “ahora le toca el peritaje a las propiedades (sus milpas, sus cosechas), el objetivo es integrar estos peritajes a las carpetas de investigación correspondiente y estar en condiciones de exigir una reparación integral de los daños”.

Leer más ...

Senado se suma a impugnaciones contra Constitución de la CDMX

·         El legislador Pablo Escudero aseguró que la impugnación que presentarán será por invasión de competencias en materias educativa y salud; controversia la presentará en la SCJN

Por considerar que la Constitución de la Ciudad de México tiene posibles invasiones a la competencia del Congreso de la Unión en materias educativa y salud, el Senado de la República anunció que presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

A través de un comunicado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Pablo Escudero, indica que el artículo 8 de la Constitución local titulado Ciudad Educadora y del Conocimiento contraviene al artículo tercero de la Carta Magna.

Además, señala que el documento capitalino también interfiere con algunos preceptos de la Ley General de Educación, ya que la Asamblea Constituyente, sin facultad alguna, dio atribuciones educativas a las delegaciones en la capital, cuando éstas son exclusivas de las autoridades federales.

En tanto, detalla que tras una revisión y análisis, también el artículo 9, titulado Ciudad Solidaria, viola los artículos 4 y 73 federales, así como los 235, 236 y 237 de la Ley General de Salud.

Lo anterior porque en el apartado D.7 de ese artículo se establece que a toda persona se le permitirá el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa.

A toda persona se le permitirá el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa, índica, americana o marihuana y sus derivados, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la legislación aplicable”, dicta el artículo 9 de la Constitución de la CDMX.

Sin embargo, ésa es una atribución exclusiva del Congreso de la Unión, aseguró el legislador Escudero.

El Senado de la República se suma a los interpuestos por la Presidencia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Procuraduría General de la República.

 

Las impugnaciones de estas instituciones son por la invasión de facultades exclusivamente federales.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.