Menu
PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: UN MU3RTO Y V4RIOS H3RIDOS

PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: …

Un grupo de peregrinos ci...

Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Huracán Bonnie: ahora es categoría 3 y llevará fuertes lluvias a la costa de México

El huracán Bonnie, el tercer en el Pacífico en esta temporada, se fortaleció este martes a categoría 3, informó la Comisión Nacional del Agua en México (Conagua).

Según la Conagua, Bonnie amenaza con lluvias intensas para los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Los vientos máximos sostenidos de Bonnie llegan a 185 kilómetros por hora y tiene rachas de 220 km/h, según la Conagua.

Como tormenta, Bonnie tocó tierra el viernes en una zona caribeña en los límites entre Costa Rica y Nicaragua dejando daños menores, antes de cruzar al Pacífico el sábado y adentrarse en aguas mexicanas.

La Conagua advierte que las lluvias del huracán Bonnie podrían causar inundaciones.

 

 

 

Leer más ...

Gobierno de Rutilio Escandón comparte estrategias de atención al COVID-19 con Colima

•    Mediante videoconferencia, el gobernador encabezó la presentación del “Plan COVID-19 Nueva Normalidad en Chiapas” a autoridades de salud de Colima
•    Los mandatarios de ambas entidades coincidieron en lo benéfico que resulta para los pueblos, compartir experiencias para enfrentar la pandemia
•    José Ignacio Peralta Sánchez valoró la oportunidad de conocer de cerca lo realizado en Chiapas, para tener aprendizajes y replicarlos en su estado

En la presentación del “Plan COVID-19 Nueva Normalidad en Chiapas” a autoridades de salud del estado de Colima, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó su apoyo al Gobierno de Colima, al tiempo de señalar el trabajo responsable y serio que han hecho las instituciones al mitigar los daños ocasionados por esta enfermedad, y proteger de la forma más adecuada a los seres humanos.

Durante una videoconferencia, Escandón Cadenas y su homólogo de dicha entidad, José Ignacio Peralta Sánchez, coincidieron en lo benéfico que resulta para los pueblos el compartir experiencias que fortalezcan sus estrategias a fin de sacar adelante cualquier desafío, como el caso del coronavirus, que atañe a México y al mundo.
 
“Es un honor poder intercambiar conocimientos y que las instituciones de ambos estados pongamos a disposición las herramientas e instrumentos para combatir este virus. Es muy importante que de manera recíproca nos retroalimentemos, y con gusto les presentamos la experiencia que hemos tenido en campo y lo emprendido al enfrentar esta pandemia”, expresó.

Al respecto, el mandatario chiapaneco destacó la instalación y adaptación inmediata de Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19, las brigadas médicas para visitas domiciliarias, las acciones en materia de ayuda alimentaria a la gente más necesitada, así como la difusión y motivación entre la población con el fin de que continúe con las medidas de higiene y sana distancia, dentro y fuera de casa.

Por su parte, el gobernador de Colima valoró la oportunidad de conocer de cerca lo realizado en Chiapas, con el propósito de tener aprendizajes y replicarlos en su entidad, ya que “para los colimenses es muy valioso que nos puedan compartir las estrategias que han implementado, que a todas luces se estiman exitosas. Ojalá que con una comunicación de esta naturaleza, los gobiernos podamos colaborar entre nosotros en muchos ámbitos a favor de la gente”.

Peralta Sánchez subrayó que la contingencia sanitaria ha exigido gastos extraordinarios, lo que puso a prueba a todas y todos; asimismo, dijo, las definiciones que se toman desde el Gobierno estatal deben ser claras para que los contagios se puedan contener y lleven a la menor cantidad de decesos posibles.

“Insisto en la posibilidad de continuar con esta dinámica en distintos rubros, porque estoy seguro de que Chiapas nos enriquecerá con sus experiencias que pueden ser aleccionadoras en beneficio del pueblo colimense”, apuntó.

Los mandatarios reconocieron el interés de la diputada del Congreso del Estado de Colima, Remedios Olivera Orozco y del comandante de la 31ª Zona Militar, Jorge Olivera Orozco, de quienes fue la iniciativa para que ambas entidades tuvieran este acercamiento y poder reforzar sus lazos de amistad y cooperación.

A su vez, la diputada Olivera Orozco resaltó la fraternidad que muestra Chiapas al coadyuvar con las familias colimenses, pues, enfatizó, junto con Campeche, es el estado que ha tenido mayor éxito en el manejo de esta situación y pionero en aplicar las políticas públicas que han dado mejores resultados.

Agradeció al Gobierno de Colima su apertura a este diálogo y la labor que ha desempeñado a favor de la salud de su pueblo. “Lo importante de estar en esta reunión es sacar temas importantes de la salud; somos mexicanos y la solidaridad se puede consolidar con actos como éste, que será ejemplo para otros rubros”.

Estuvieron presentes: el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos; la secretaria de Salud y Bienestar Social de Colima, Leticia Guadalupe Delgado; así como las diputadas locales del estado de Colima, Lizet Rodríguez Soriano y Rosalía Farías, y autoridades de Salud de ambas entidades.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.