Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Realizan la IV Residencia de Capacitación a Cineastas Indígenas

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine)  lleva a cabo la Cuarta Residencia de Capacitación a Cineastas Indígenas y Afrodescendientes, beneficiarios del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc).


Las actividades iniciaron el día 19 y concluirán el 23 de este mes, en los espacios del edificio La Albarrada, en el sur de San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de estimular a cineastas indígenas y afrodescendientes.

En este encuentro participan reconocidos cineastas como asesores, quienes comparten sus experiencias profesionales con los participantes. Durante los cinco días los cineastas participan en clases magistrales, charlas, asesorías y sesiones de pitching (presentaciones de los proyectos).

En entrevista la subdirectora de divulgación y medios del Imcine, Paloma Oseguera Gamba, informó a la prensa que en esta ocasión se presentaron 13 proyectos, con la participación de 26 cineastas indígenas y afrodescendientes de Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz.

Agregó que los temas son variados, ya que cuentan historias muy propias, sobre todo de las comunidades; en las propias voces de los cineastas indígenas y que esta es la cuarta edición que realizan, cuyos resultados serán dados a conocer hasta el próximo mes de marzo, donde ganadores recibirán un estímulo económico.

Leer más ...

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DE SCLC IMPARTIÓ LA CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO CON EL TEMA “DIVERSIDAD SEXUAL”

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/08 de febrero del 2023.- Con la finalidad de dar a conocer la importancia de respetar y hacer valer los derechos fundamentales, y para que los funcionarios municipales conozcan la importancia de garantizar, proteger y hacer cumplir los derechos humanos, así como la construcción de la perspectiva de género en la función policía, se realizó la capacitación con el tema “Diversidad Sexual”, estas acciones van en coordinación con el programa de la Reconstrucción del Tejido Social De San Cristóbal de Las Casas.


Al respecto, Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos, Defensora Municipal de Derechos Humanos, dijo “de acuerdo al plan de trabajo que tiene la defensoría y de acuerdo con el programa de Reconstrucción del Tejido Social, estamos efectuando estas capacitaciones a servidores públicos municipales a fin de que conozcan cuáles son los derechos humanos de la población, en esta ocasión la Comisión Estatal de Derechos Humanos, nos capacitará con el tema de “Diversidad Sexual”.

La titular de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos comentó que la diversidad sexual hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir la sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones, identidades sexuales y de género distintas en cada cultura y persona, es el reconocimiento de que todos los cuerpos, todas las sensaciones y todos los deseos tienen derecho a existir y manifestarse sin más límites que el respeto a los derechos de las otras personas, es decir que dentro del término “Diversidad Sexual” cabe toda la humanidad, pues nadie ejerce su sexualidad de la misma manera que las y los demás.

Villafuerte Castellanos, abundó que cualquier tipo de diversidad: étnica, cultural, o sexual, implica valores como la solidaridad y el respeto por las diferencias. La diversidad sexual hace referencia a la posibilidad que tiene una persona de vivir su orientación sexual e identidad de género de una manera libre y responsable. “Hablar de este tema nos permite acabar con ideas erradas y prejuicios que se tienen y que no permiten el avance. Reduce el odio y el maltrato hacia las minorías, que muchas veces puede terminar incluso en la muerte de personas que no son toleradas solo por ser consideradas ‘diferentes”, aseveró.

Finalmente, Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos, Defensora Municipal de Derechos Humanos, dijo “este curso se les está dando a todos los servidores públicos del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que tengan trato directo con la población y en este caso con la población LGTBT y esto se realiza con el plan de trabajo y se estará dando una plática al mes para que los servidores públicos municipales tengan un mejor servicio a la población, siempre respetuosos y promoviendo los derechos humanos”.

Leer más ...

FORTALECEN CAPACITACIÓN EN MATERIA DE GÉNERO A FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas está comprometido para garantizar a las mujeres de San Cristóbal una vida libre de violencia.


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/08 de Abril del 2022.- “La erradicación de la violencia de género y contra las mujeres hoy día, constituye una premisa esencial para asegurar la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres y garantizar el acceso al Derecho a las  Mujeres a una Vida Libre de Violencia y con ello, consolidar y transversalizar a nuestro Ayuntamiento en un estado de derecho para la ciudadanía de San Cristóbal de Las Casas”, afirmó Bella Rosa Guillén Alfonzo, Directora de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres.

Al dar la bienvenida a los cursos permanentes de capacitación para Funcionarios del Ayuntamiento, denominado “Promoción y Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres”, indicó que con estos cursos, se está dando cumplimiento una vez más con uno de los resolutivos que son medidas de prevención, que es dar capacitaciones a los servidores públicos del Ayuntamiento. “Ellos deben de tener la sensibilización y la capacidad de conocer y defender los derechos de las mujeres. Sabemos que los derechos humanos son inherentes a todo, pero al momento de aplicar el principio de universalidad se pierde este principio, es por eso que existen los derechos de las mujeres, es por eso que se luchan y se hace hincapié en el tema”.

“Cabe hacer mención que esta capacitación es en coordinación con el ICATECH, ya que San Cristóbal ocupa uno de los primeros lugares en violencia de género contra las mujeres y tenemos una declaratoria de alerta; es un trabajo en conjunto con la Síndica Municipal Victoria Ruiz Olvera y la Regidora Elena del Carmen Kramsky Espinosa; este tipo de talleres, no solo es para directores, en días consecutivos tenemos para bares y cantinas, hoteleros y restauranteros”, subrayó.

Por su parte, Sergio Luis Morales Hernández, asesor de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, mencionó que es un proyecto de capacitación amplio como lo mandata la Alerta de Violencia de Género decretada en noviembre de 2018, con la finalidad de establecer las estrategias colaborativas tanto con otras instituciones como con el mismo Ayuntamiento, justamente para responder a esta alerta de violencia de género.

Precisó que se están tratando temas básicos en violencia: “violencia de género, tipos de violencia, modalidades, las nuevas violencias que están apareciendo como nuevas terminologías; así también, estamos capacitándolas en alerta de violencia de género municipal, cuándo se decretó, cuál es la historia de la alerta, qué nos mandata la alerta, de dónde viene la alerta, así como instrumentos internacionales de la defensoría de los derechos de las mujeres”, abundó.

“También hay un apartado de movilidad con perspectiva de género, justamente porque dentro de estadísticas internacionales, la CEPAL, nos comenta que las mujeres tienen mayor movilidad, es decir, que las mujeres salen más a la calle y tienen mayor movilidad que los hombres, dentro de las estadísticas tienen un 4.7 % de movilidad de los hombres contra un 9.4 de las mujeres. También estamos viendo otro tema que sería acoso callejero y hostigamiento sexual, que también tiene mucho que ver con la movilidad de las mujeres y cerramos el ciclo con masculinidades”, enfatizó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.