Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

DIO INICIO LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES TROPICALES 2019, EN MÉXICO

•La prevención en SCLC, como la obra de desazolve de los sumideros que realizó Obras Públicas del Municipio, son de mucha importancia para evitar inundaciones

En entrevista Pablo Reyes Aguilar director del Sistema de Protección Civil Municipal, y por instrucciones de la Presidenta Municipal Jerónima Toledo Villalobos y del Secretario de Protección Civil del Estado de Chiapas, Lic. Luis Manuel García Moreno, hace del conocimiento de la ciudadanía el inicio de la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019, que de manera formal comenzó el pasado 15 de mayo para concluir el 30 de noviembre del año en curso.

Después de pasar la temporada de estiaje en nuestro municipio desde hace aproximadamente 15 días, las condiciones en que se habían mantenido como sequía y altas temperaturas que también han influido en una gran actividad de incendios forestales a lo largo del país, se prevén condiciones de lluvia dentro del promedio a nivel nacional; la presencia del fenómeno del “Niño Débil”, podría influir en el incremento de las temperaturas y en un mayor número de ciclones.

En base a la información de la CONAGUA, el pronóstico indica que se presentarán 33 sistemas, 6 por arriba del promedio histórico y es probable que de estos ciclones tropicales de 4 a 6 impacten a nuestro país de los cuales en tormentas tropicales se tiene el registro que 6 son provenientes del Atlántico y 8 del Pacífico, en huracanes con categoría 1 y 2, 5 son provenientes del Atlántico así como 5 del Pacífico, y dentro de la categoría de huracanes con categoría 3, 4 y 5 se registran 3 y 6 provenientes del Atlántico y del Pacífico respectivamente.

Ante el riesgo potencial que representan estos fenómenos naturales para México, Chiapas y San Cristóbal de Las Casas,  la CONAGUA, en coordinación con Protección Civil del Gobierno del Estado y Protección Civil Municipal ya cuentan con un plan de actuación en tres etapas: antes, durante y después de los fenómenos, que son en su primera etapa vigilar y monitorear los fenómenos que pudieran afectar nuestro estado y municipio, su segunda etapa ocurre durante los eventos incrementando la frecuencia del monitoreo atmosférico y actualización de los pronósticos, y la vigilancia y operación de las obras hidráulicas y de los cuerpos de agua, así como de viviendas en los alrededores de zonas de riesgo, y en su etapa final, apoyar en la limpieza y desazolve de cauces y ríos así como la reconstrucción de bordos y caminos rurales.

Para esto ya se ha tenido diversas reuniones con  colonias y barrios de nuestra ciudad para llevar acabo la limpieza de ríos y calles en conjunto con la dirección de SAPAM y Limpia Municipal, así mismo exhortar a la población para levantar el material pétreo y PET principalmente en los domicilios que estén en construcción o remodelación para evitar que se tapen las alcantarillas y que los drenajes colapsen, la dirección del  Sistema de Protección Civil Municipal a cargo Pablo Reyes Aguilar, tienen monitoreados permanentemente los ríos “Chamula”, “Fogótico”, ”Amarillo”, “Navajuelos”, para evitar cualquier tipo de taponamiento y que se encuentren funcionando correctamente para evitar cualquier inundación en el municipio así como de estar muy al pendiente del funcionamiento de los sumideros y túnel de avenamiento.

Cabe destacar que las labores de desazolve de los sumideros que el Ayuntamiento realizó antes del inicio de la temporada de lluvias, son una obra de gran importancia en materia de prevención. Después de que varias administraciones no atendieran este tema, se lograron culminar con éxito las labores en beneficio de la seguridad para quienes habitan en la Ciudad. 

Protección Civil Municipal exhorta a la población sancristobalense a estar muy  pendientes de toda la información que se emitirán a través de la radio, y además de redes sociales oficiales, ante cualquier contingencia que se pueda suscitar por el comportamiento de estos fenómenos. Se recomienda  tener a la mano documentos de mucha importancia personal dentro de una bolsa de plástico perfectamente cerrada para evitar que se mojen o que se puedan extraviar, un botiquín de primeros auxilios, lámparas de mano, radio de baterías, localizar refugios temporales asignados por las autoridades del municipio y del estado.

Leer más ...

Hay alerta en todo Chiapas ante las lluvias

La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) activó un Plan de Monitoreo y Atención Estatal, mediante las delegaciones regionales en toda la geografía chiapaneca para atender, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil (PC), cualquier contingencia que pudiese presentarse ante el paso del Ciclón Tropical Beatriz .

En este sentido, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt señaló que se tiene un registro de maquinaria dispuesta en prácticamente toda la entidad, además de coordinación con empresas particulares que de manera responsable, mantienen disposición para prestar atención.

Explicó que se trabaja de forma coordinada con autoridades de Protección Civil para monitorear, junto a las delegaciones regionales, las condiciones de caminos, carreteras, puentes y en general toda la infraestructura carretera y de servicios en la entidad.

Apuntó  que el plan de monitoreo no es emergente, sino el protocolario por la temporada de lluvias y tiene por intención monitorear, prevenir y solucionar cualquier afectación que las precipitaciones reportadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pudiesen generar en infraestructura pública estatal.

“Estamos alertas y trabajando con la prevención que es la principal herramienta para atender la temporada de lluvias”, dijo Betancourt Esponda.

 

Finalmente el titular de la SOPyC agregó que este monitoreo se actualizará con informes a corto plazo, sin embargo, de momento no se tiene reportes de afectaciones mayores en territorio chiapaneco.

Leer más ...

Contaminación y mortandad de peces

*Diputada y habitantes de Suchiapa critican la pasividad e inoperancia de funcionarios del medio ambiente y de la PROFEPA; ríos contaminados

 La diputada local por el Partido Chiapas Unido (PChU), Lilian Garcés Quiroz, urgió  la intervención de  las autoridades ambientales federales para que investiguen y castiguen la contaminación del Río Suchiapa y sancione a los responsable de tal ecocidio que afecta al medio ambiente, su entorno y a la humanidad.

Pidió que la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) a cargo del perredista Carlos Morales; la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a cargo del priista Jorge Constantino Kanter se pongan a trabajar en el asunto.

Garcés Quiroz resaltó que el pasado 3 de mayo se supo que miles de peses murieron en el Río Suchiapa a causa de una probable contaminación, lo cual las autoridades correspondientes deben investigar y sancionar a los causantes.

Cabe recordar que Héctor Montesinos, quien es afectado por contaminantes emitidos por la empresa PROACTIVA VEOLEA, hace dos años denunció la contaminación del mencionado río, incluso, exhibió un video donde apoyaba su denuncia.

La legisladora oriunda del municipio de Suchiapa agregó que las autoridades ambientales no deben permanecer indiferentes ante tal realidad y deben actuar, poniéndose a trabajar al respecto.

DESOLADOR

Habitantes del municipio de Suchiapa exponen que el Río Pacú está en grave riesgo, por la gran cantidad de contaminantes que llegan a sus aguas.

El río, que antes servía de atractivo turístico y para el sano esparcimiento de los lugareños, ahora luce contaminado por aguas residuales, a tal grado que actualmente ocurre la mortandad de peces que antes servían de alimento.

"Es triste ver que las autoridades de salud y ambientales no hagan algo para salvar nuestro Río Pacú", expresaron los denunciantes.

Aseguraron además que es precisamente el municipio de Tuxtla, el principal responsable de la contaminación, ya que las aguas del rastro municipal de la capital chiapaneca desembocan en el cauce del Pacú.

Por ello, pidieron a las autoridades competentes hagan algo de manera urgente, para manejar estas aguas residuales que tarde o temprano acabarán con este río.

Sin embargo, otra fuente de contaminación del afluente  en cuestión,  es la gran descarga de aguas negras que realiza el Fraccionamiento Real del Bosque, por problemas en el sistema de drenaje.

En este panorama, las autoridades tanto ambientales, como de salud no se han pronunciado ante este grave problema, pese a que los daños puedan ser ya, irreversibles.  

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.