Menu
Accidente en Teopisca deja lesionados y cuantiosos daños materiales

Accidente en Teopisca deja lesionad…

Teopisca, Chiapas.– 26 de...

Reconocen labor del personal de Limpia Municipal con entrega de uniformes

Reconocen labor del personal de Lim…

San Cristóbal de Las Casa...

Marchan normalistas por justicia a 11 años de Ayotzinapa

Marchan normalistas por justicia a …

San Cristóbal de Las Casa...

Transporte concesionado agradece apoyo para modernización del servicio en San Cristóbal de Las Casas

Transporte concesionado agradece ap…

El transporte organizad...

Joven sancristobalense representará a México en Juegos Sordolímpicos en Japón

Joven sancristobalense representará…

San Cristóbal de Las Ca...

Avanza San Cristóbal en coordinación con el IMSS para fortalecer el cuidado infantil

Avanza San Cristóbal en coordinació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE y SSP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia agravada, por hechos en San Cristóbal de Las Casas

FGE y SSP aprehenden a objetivo pri…

- El ilícito ocurrió en...

Motociclista grave tras accidente en San Cristóbal de Las Casas

Motociclista grave tras accidente e…

San Cristóbal de Las Ca...

SAPAM sanciona a familias por desperdiciar agua en San Cristóbal de Las Casas

SAPAM sanciona a familias por despe…

San Cristóbal de Las Ca...

Colectivo exige justicia por ataque a tres mujeres en Don Lauro

Colectivo exige justicia por ataque…

San Cristóbal de las Casa...

Prev Next
A+ A A-

CENTRA de Tuxtla, único reconocido por el Karolinska

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que a través del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA), se han beneficiado a más de 18 mil personas con acciones en materia de prevención del delito durante el transcurso del año 2017.

Lo anterior, al implementar estrategias en el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en los 122 municipios del estado.

Es importante destacar que Centra es el único programa de rehabilitación en Latinoamérica que cuenta con la certificación del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, como parte del movimiento de Comunidades Seguras.

Además, las cinco clínicas que operan en Chiapas se encuentran reconocidas por la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), con grado de excelencia.

Derivado de lo anterior, se han realizado 594 acciones en materia de prevención del delito, resultando 18 mil 102 beneficiados; 9 mil 236 hombres y 8 mil 863 mujeres.

El ciclo de pláticas y talleres de prevención se ha impartido a través de personal especializado de los Centras ubicados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Comitán y Pichucalco.

Entre los temas que han sido analizados destacan la “Prevención de Adicciones”, “Violencia Familiar, Escolar y en el Noviazgo”, “Prevención del Acoso Escolar” y de “Violencia basada en el Género”.

Además de, “Trata de Personas”, “Abigeato”, “Extorsión”, “Embarazo en Adolescentes”, “Estilos de Vida Saludable” y los mecanismos de denuncia con los que cuenta la Procuraduría de Chiapas.

Es importante mencionar que las pláticas de prevención del delito han sido dirigidas a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y de nivel universitario.

Por lo que respecta al tratamiento residencial o ambulatorio que ofrece Centra, durante el año 2017 se han beneficiado a 191 usuarios, 172 hombres y 19 mujeres, que han recibido tratamientos en las diversas clínicas con las que cuenta el estado.

Asimismo, se han brindado un total de 2 mil 881 terapias psicológicas individuales, mil 853 atenciones de ayuda mutua y 4 mil 745 consultas médicas.

 

Es de resaltar que, se han efectuado mil 345 terapias de seguimiento a egresados de las diversas clínicas del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento  en Adicciones y más de 250 terapias familiares.

Leer más ...

Las drogas se han abaratado; hagan su chamba: Mondragón

 

La expansión de las diferentes drogas que ahora se producen ha provocado que se abaraten, por lo que actualmente cualquier joven tiene acceso éstas, por lo que hay que redoblar esfuerzos para prevenir las adicciones, sostuvo el comisionado nacional contra las adicciones, Dr. Manuel Mondragón y Kalb.

         Al dictar la conferencia magistral Los Jóvenes y las Adicciones, a invitación del Rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez, en el Teatro Universitario, antes Auditorio, hizo reflexiones concretas sobre las drogas y sus efectos contra la salud.

         Dijo que en estos tiempos el famoso crac en bolsita cuesta lo mismo que unos cigarrillos y se venden hasta cerca de las escuelas, por lo que se requiere que las autoridades competentes hagan su chamba.

Llamó a los jóvenes a evitar probar las drogas que crean adicciones, porque sin duda se harán proclives al consumo.

         El Comisionado Nacional contra las Adicciones (CONADIC), Manuel Mondragón y Kalb hizo una llamado a la sociedad a asumir desde el ámbito personal y social la responsabilidad para prevenir las adicciones sobre todo en los adolescentes, principal grupo de riesgo en el país.

         Señaló que el 20% de la población joven cae en las adicciones, por lo que la mejor medida de prevención es no llevarse nunca un cigarro a la boca, y quienes ya fuman dejarlo desde ahora; no dar bebidas embriagantes a los menores de edad solo, así evitarán ser parte de las estadísticas o pacientes que terminan postrados.

         Mondragón y Kalb explicó que de acuerdo a las últimas encuestas del Instituto Nacional de Psiquiatría se está presentando un severo problema de adicciones en menores de edad. Dichas cifras indicaron que en el último mes previo a la encuesta 110 mil niños entre 10 y 11 años habían consumido 5 copas o más de alcohol al día y 106 mil menores de la misma edad consumieron marihuana.

         Por ello reiteró su oposición a la legalización de la marihuana con fines lúdicos, y de su apoyo para el uso medicinal lo dará siempre y cuando se compruebe su efectividad.

         Anotó que poco menos de 100 personas mueren al día en México por el consumo del tabaco. En el mundo son seis millones de personas que mueren al año por tabaquismo.

         En tanto, al dar la bienvenida al comisionado nacional contra las Adicciones, el Rector Adolfo Antonio Guerra Pérez destacó que este tipo de actividades suman para tener una vida plena y sana, alejada de vicios.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.