Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Exigen a AMLO investigue el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Maestros de la sección VII del SNTE, adheridos al Consejo Central de Lucha (CCL) y padres de familia, marcharon la tarde de este martes en San Cristóbal de Las Casas, para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Cerca de mil personas, entre maestros, padres de familia, activistas y Defensores de Derechos Humanos, marcharon la tarde de este martes en las principales calles de esta ciudad en punto de las 17:30 horas, partiendo de la Plaza Catedral para concluir con un mitin frente a la Unidad Administrativa Municipal.

La marcha fue con la finalidad de protestar contra el gobierno federal y el gobierno del estado de Guerrero, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que a 53 meses desde su desaparición aún está en el olvido ya que nada se ha resuelto.

Stalin Hernández Arrazate, coordinador del CCL, denunció que el actual gobierno federal aún no ha tocado el tema de los 43 normalistas desaparecidos, por lo que urgió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través de la Fiscalía General de la República investigue a fondo a funcionarios de la pasada administración; “si tienen que ver algo que sean castigados”.

Indicó que ante la falta de capacidad de las autoridades federales, iniciarán una serie de movilizaciones en la entidad, para exigir que se aclare este problema que ha dejado a los padres de familia en una verdadera injusticia.

Finalmente seguraró que el magisterio continuará luchando para la abrogación de la mal llamada reforma educativa, por lo que invitó a los miles de maestros a que estén pendientes del llamado, porque el gobierno se comprometió que se cancelará la reforma educativa, pero hasta la fecha no ha hecho nada.

Leer más ...

Marchan para conmemorar el 2 de octubre en SCLC

Alrededor de mil personas entre normalistas de la Manuel Larrainzar, Jacinto Canek, Fray Matias de Cordova, Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, padres de familia, activistas de la zona y el magisterio del Bloque Democrático, adheridos al Concejo Central de Lucha (CCL) de la sección VII del SNTE, marcharon en las principales calles de la ciudad, para conmemorar la matanza de los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas

 

El recorrido inició la tarde de este martes 2 de octubre partiendo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, ubicado al norte de esta ciudad culminando con un mitin en la Plaza Catedral de San Cristóbal de Las Casas. “Ni perdón, ni olvido, castigo a los autores materiales de la masacre de estudiantes registrado el 2 de octubre de 1968”.

 

El contingente exigió a las nuevas autoridades que entrarán en funciones el 1 de diciembre que reabran el caso y castiguen a los verdaderos responsables de la muerte de estudiantes perpetrado el 2 de octubre de 1968.

Leer más ...

CNTE cierra escuelas en SC

·         Como parte del paro de 72 horas que convocó el Congreso Nacional para buscar la reinstalación de la mesa de negociación con el gobierno federal

 Javier Francisco Vidal Díaz, representante la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la zona Altos, dio a conocer que integrantes al Consejo Central de Lucha (CCL) de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas (APACH), cerraron algunas escuelas en San Cristóbal como parte de las acciones emanadas en el Congreso Nacional, en un paro de 72 horas, en busca de la reinstalación de la mesa de negociación con el gobierno federal. 

 “En el caso de San Cristóbal, las delegaciones sindicales escolares se pusieron de acuerdo para cerrar algunas escuelas donde hay complicidad de las autoridades con algunos directivos para impedir el cierre de estas escuelas, fueron quienes accedieron a cerrarles las escuelas”, mencionó en entrevista telefónica.

Reveló que por lo menos un 85 y 90 por ciento del CCL de los Altos participó en las actividades de este martes y fueron pocas las instituciones que laboraron, y el número de escuelas que se cerraron son pocas, pues la gran mayoría no laboraron, dentro de las acciones emanadas en Congreso Nacional de la CNTE.

Vidal Díaz  dejó en claro que las acciones que realizaron este martes fueron totalmente pacíficas, como parte de las acciones para buscar la apertura de las mesas de negociación de la minuta del mes de septiembre del año pasado y poder desarrollar los 11 puntos para el estado de Chiapas, que no se han cumplido en su totalidad.

Es de mencionar que, en San Cristóbal, grupos de maestros cerraron las puertas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 92, la Secundaria Miguel Utrilla Trujillo, entre otras instituciones, donde no se dio ningún percance, retirándose al alumnado después de las ocho de la mañana, anunciándoles que las clases retornan el próximo jueves.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.