Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

CAFETICULTORES CREAN RED DE PRODUCTORES PARA EXPORTAR SIN INTERMEDIARIOS

Cafeticultores de la región Altos de Chiapas, se encuentran integrando una red de productores para exportar café directamente a los Emiratos Árabes Unidos, a un precio 7 veces mayor al actual, así lo informó  Miguel Ángel Suárez, vocero de dicha organización.

Dijo que esto nace como una idea para evitar el coyotaje y el monopolio de empresas transnacionales y competir con empresas establecidas que se llevan el producto con precios por debajo a lo establecido en su costo.

“Eso hace que el costo sea muy poco, estamos convocando que la gente se una y desarrollemos nuestras propias marcas, nuestras propias certificadoras, buscamos que el empresario se convierta en un emprendedor”, aseveró.

Agregó, que buscan satisfacer el paladar con quienes vayan a exportar, además de no quedarse solo con la exportación del café, "el mercado va dictando los métodos de producción, va dictando los temas de logística, la diferencia del mercado gringo al mercado europeo, es que no está basado en el consumo de las personas, sino en el almacenamiento de productos para distribución”.

Aseguró que el café chiapaneco puede competir en el mercado, pues han logrado premios en Arabia Saudita, un segundo lugar, donde se determinó que el premio fue por el sabor achocolatado, "ese es un buen logro para los indígenas que cosechan café en la región”.

Finalmente, expresó que en el país árabe el café lo están pagando de 100 a 200 pesos el kilo, "cumple ciertas normas, nosotros logramos bajo un contrato mercantil que especifique que se necesita una distribución de 200 contenedores mensuales,  estamos hablando 60 mil toneladas al mes y nosotros estipulamos el precio, hay quienes tienen contratos de 20 años, los estamos invitando que nos organicemos de manera inteligente con una logística de poder cumplir un contrato mercantil justo que les pague a los campesinos más de lo que les están pagando ahorita”.

Leer más ...

En Arabia Saudita ya tomarán café chiapaneco

Una de las alternativas que se han generado para diversos productos en México es la exportación a diversos países, lo que pudiera generar una proyección positiva en la economía nacional.

México y Chiapas no son la excepción, considerando que se tienen varios productos destacables como el café, este aromático grano que se ha venido a posicionar a nivel mundial.

En esta ocasión el café chiapaneco pretende incursionar en Arabia Saudita, y con ello poder seguir proyectando este grano tan importante en Chiapas y en el País.

En este sentido, el grupo Rumec ha sido pieza fundamental para este objetivo, pues a través de una gira en México, se realizó una búsqueda de productos que pudieran interesar en países pertenecientes a los Emiratos Árabes, lo que ha generado gran expectativa.

En este sentido, se han mandado muestras de café chiapaneco a Riyahad, Arabia Saudita, para una cafetería que tiene sede en esta misma ciudad como en Dubai, Omán, como en varias localidades de Estados Unidos.

A través de Mutah Beales Shabbaz, reconocido cantante y dueño de esta cafetería en aquel país, buscan introducir el café mexicano a los Emiratos Árabes, creando así una nueva ruta de comercio para el país y claro para el estado de Chiapas.

Cabe señalar que se tiene una gran expectativa que permita seguir abriendo mercados en favor de los mexicanos y por ende de los chiapanecos. 

Cabe señalar que el grupo Rumec, estará presente en la feria de “Gulffoods”, con sede en Dubai, donde se pretende exhibir más de 200 productos mexicanos, en los que destaca la integración de por lo menos productos chiapanecos.


Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.