Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

PROTECCIÓN CIVIL ENTREGA AYUDA HUMANITARIA SIN INTERMEDIARIOS

El delegado de Protección Civil en la Región Altos,  Victor Amezcua Vázquez, informó que la ayuda humanitaria gubernamental por los Frentes Fríos 4 y 5 se han entregado de forma directa a  los habitantes de comunidades catalogadas como de riesgo, sin ningún intermediario.

“Dentro de la declaratoria de emergencia que hiciera el mandatario estatal a través de Protección Civil, a las localidades que sufrieran afectaciones pluviales, que fueron alrededor de 19 municipios, se se tomó en cuenta la reparación de tramos carreteros en su infraestructura”, indicó.

Agregó que los apoyos se están entregando de manera puntual y presencial con el apoyo del Ejército Mexicano, “nos  acompañan a los lugares para ver que la distribución sea la correcta y le estamos entregando ayuda humanitaria a los afectados de esos municipios”.

El funcionario estatal destacó que se encuentran muy pendientes de las bajas temperatura que se están registrando en los municipios indígenas, ya que hay comunidades que se encuentran a más de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, quienes llegan a tener temperaturas de entre los 5 y 3 grados.

“En San Cristóbal no hemos tenido la primera helada, pero nuestra ciudad amanece con temperaturas de 8 grados al abrigo, 6 a la intemperie y una sensación térmica de 5 grados, esto nos genera por supuesto condiciones de bajas temperaturas en todos los municipios, pero tienen su plan específico como operativo invernal y deben contar con sus refugios temporales”, mencionó.

Sostuvo que en el caso de San Cristóbal, Protección Civil realiza por las noches y madrugadas  recorridos para encontrar a personas que no tienen donde pernoctar y las llevan a un refugio temporal, en caso de alguna emergencia ya están preparados para atender a la población, en coordinación con Salud, Seguridad Pública y la Guardia Nacional.

Finalmente Amezcua Vázquez, expresó que van tres años consecutivos que no se registran muertes por intoxicación de monóxido de carbono, por lo que Protección Civil seguirá invitando a la población  a no meter anafres a sus dormitorios.

Leer más ...

Rutilio Escandón da banderazo a ayuda humanitaria para familias afectadas por lluvias e inundaciones

•    Los apoyos llegarán a los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan y Venustiano Carranza
•    Se invirtieron 9.1 mdp en láminas, despensas, colchonetas, cobertores, agua purificada, productos de limpieza y aseo personal, entre otros
•    El gobernador encabezó la ceremonia de toque de silencio en memoria de las personas que han fallecido por la pandemia de COVID-19

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de salida a la ayuda humanitaria para familias afectadas por lluvia severa e inundaciones en los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan y Venustiano Carranza, donde destacó la solidaridad y resiliencia con las que el pueblo de Chiapas enfrenta las adversidades.

Tras reiterar su apoyo a las personas que han resultado damnificadas por distintos fenómenos, el mandatario enfatizó que dichos beneficios no deben ser utilizados para hacer politiquería, ya que se brindan con recursos de la gente y no están sujetos a intereses políticos de nadie.

Escandón Cadenas convocó a las y los presidentes municipales a sumarse al trabajo que se realiza desde los gobiernos Federal y Estatal, para enfrentar las contingencias que sufre Chiapas; asimismo, les pidió mantener una relación directa con la población y hacer las recomendaciones pertinentes a fin de que no se deje engañar en ningún sentido. “Mientras trabajemos con honestidad y lealtad por el bien común, cuentan con todo mi respaldo”.

A su vez, el encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova, señaló que en esta entrega, consistente en láminas, despensas, colchonetas, cobertores, agua purificada, paquetes de limpieza y aseo personal, entre otros, se invirtió 9.1 millones de pesos con recursos del Fondo de Desastres Naturales, en tanto que la distribución la realizarán los ayuntamientos en coordinación con las y los servidores de la nación y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El director general de Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, informó que a tres años del terremoto, mediante el convenio con la Comisión Nacional de Vivienda, se han reconstruido más de mil 600 viviendas, lo que representa un avance del 50 por ciento y una inversión de más de 101 millones de pesos de recursos estatales; resaltó que se ha utilizado mano de obra local, favoreciendo la reactivación económica en 15 municipios.

En representación de los municipios beneficiados, el alcalde de Pijijiapan, Héctor Meneses Marcelino, agradeció a las autoridades e integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, esta ayuda humanitaria, que, aseguró, será entregada en tiempo y forma a todas las familias afectadas.

Desde la explanada de las instalaciones de Protección Civil, junto a las y los servidores públicos, el gobernador encabezó la ceremonia de toque de silencio en memoria de las personas que han fallecido por la pandemia de COVID-19 en Chiapas. De igual forma, se ofreció un minuto de aplausos por la labor profesional y humana del personal de salud, que se encuentra en la primera línea de batalla contra esta enfermedad.

Estuvieron presentes: la alcaldesa de Mapastepec, Karla Valdenegro Gamboa, y los alcaldes de Acacoyagua, Elmer Campos Gutiérrez; Acapetahua, Javier Nieves Cruz; Venustiano Carranza, Amando Madaín Trujillo Ancheyta; y Escuintla, Mauro Cruz Jabalois; así como el Equipo de Respuesta Inmediata y personal de la Secretaría de Protección Civil.

Leer más ...

ENTREGAN AYUDA HUMANITARIA A FAMILIAS DESPLAZADAS DE CHALCHIHUITÁN

El Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México (Fisanim-Fideo), desde hace mucho tiempo a estado entregando apoyo a desplazados en el municipio de Chalchihuitán, en esta ocasión entregó ayuda humanitaria a 61 familias desplazadas de las comunidades de Voloch’ojon, Cruz Ak’Alnam y Cruztón, de este municipio, así lo informó la actriz Ofelia Medina, dirigente de la agrupación.

Refirió que a cada familia se le entregaron cuatro kilogramos de una fórmula en polvo como pinole, hecha de amaranto, maíz azul, avena, canela y “un poquitito de azúcar mascabado”, entre otros víveres de primera necesidad, en beneficio a los más de 500 desplazados entre adultos, mujeres y menores de edad.

“Este apoyo que estamos entregando es un alimento complementario, pues el total de los niños están desnutridos y desnutridas, la entrega se llevó a cabo el pasado fin de semana en la zona de las montañas y algunos otros que se encuentran con familiares", mencionó.

Destacó que también se entregó por familia un kilogramo de detergente en polvo, dos panes de jabón, cinco vasos, cinco cucharas, una caja de galletas, un paquete de chocolates, pelotas pequeñas para los niños y niñas y grandes, para los demás, carritos, trompos, peines y moños.

OfeliaMedina, agregó que a las mujeres desplazadas se les enseñó como preparar alimentos enriquecidos, ya que se detectaron a varios niños desnutridos y graves, que hasta ahora no han recibido atención médica, por lo que pidió a médicos del IMSS o Centros de Salud atender este problema.
 
Finalmente expresó que por la pandemia de Covid-19, se entregaron 100 cubrebocas a cada grupo para evitar posibles contagios del virus, ya que desde que esta terrible enfermedad llegó a Chiapas, no han recibido atención médica, y teme que podría haber contagiados entre los desplazados.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.