Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Aumenta presencia de paracaidistas en 6 municipios

Debido a que hasta el momento se registran cerca de 20 mil hectáreas invadidas en todo Chiapas y la autoridad no ha ejecutado cerca de 16 órdenes de aprehensión contra líderes de ese tipo de acciones fuera del marco de la ley, al menos 30 organizaciones se reunieron ayer para “afinar” detalles y “endurecer” sus acciones de protesta.

Tras de un encuentro entre empresarios, ganaderos, productores, entre otros, Ernesto León, presidente de la Asociación Estatal de Pequeños Propietarios lamentó que el gobierno del estado hasta el momento “no quiera meter las manos” en un tema que se recrudeció desde hace como tres años.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Ocozocoautla, Berriozábal, San Fernando, Jiquipilas, entre otros, son algunos de los municipios donde ha incrementado este delito en los últimos tiempos, estimó.

Por ello, agregó, buscarán la forma de que la autoridad les restituya no sólo los ranchos sino los predios invadidos, porque los jueces ya otorgaron las órdenes de aprehensión, y hay otros organismos como (Comisión Estatal de) Derechos Humanos, porque parece ser que hay una dilación en la aplicación de la justicia y no quieren entrarle a nuestra petición”.

Aseveró que la situación es tan grave en estos momentos que quienes son “paracaidistas” incurren en acciones violentas para apoderarse de las tierras, “han lastimado a las familias, y ahora es más preocupante porque estas prácticas se dan con frecuencia en zonas conurbadas”.

El problema, dijo, es que los invasores invaden los predios y después los revenden en forma de lotes, “en fin, y ahí es donde se hacen de mucho dinero, pero las autoridades al parecer están implicadas… y más nos preocupa porque ya se acercan las elecciones”.

 

De hecho, criticó, “no es posible ver a algunos actores políticos tomarse la foto en predios invadidos, para celebrar fiestas anuales, y aunque ellos le llaman recuperación de tierras, eso es invasión, y  tienen dueños, y acá ya vemos que las campañas electorales se comienzan adelantar, y eso complicará todo, porque hay acuerdos”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.