Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Tuxtla regresó a sus dueños; habían 4 mil ambulantes que eran un cáncer

*Hay cuidar los espacios públicos; el gobierno invierte mucho dinero: Molano

 El regidor ciudadano por Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, expresó que, ante la próxima apertura de la remodelada Calzada de los Hombres Ilustres, la ciudadanía deberá comprometerse al cuidado de este y los demás espacios públicos de la capital chiapaneca.

“Debemos asumir que no sólo se trata de hacer uso de los espacios sino de contribuir a que permanezcan en el mejor estado posible”, declaró el regidor tuxtleco, al tiempo de agregar que es necesario hacer conciencia de que “las inversiones que se realizan para la mejora, renovación o incluso creación de lugares públicos, son importantes, por lo que se necesita que los visitantes los valoren y eviten el mal uso del mobiliario o el daño a la infraestructura”.

Cabe recordar que durante la actual administración municipal, se han realizado diversas acciones y obras de rescate de espacios públicos de la ciudad, destacando la recuperación de la zona centro, ocupadas anteriormente por ambulantes; la liberación de banquetas frente al Parque de la Marimba, la reinauguración del Parque Joyyo Mayu y la calendarización de actividades culturales, deportivas y recreativas en bulevares y otras vialidades de Tuxtla.

“Como ciudadanos, estamos obligados a vigilar que los lugares públicos estén en las mejores condiciones posibles, verificando, en principio, que la autoridad cumpla con su responsabilidad en cuanto al mantenimiento, como aportando nuestra propia disposición a no ensuciar o, mucho menos, dañar lo que es de todos”, enfatizó.

Molano Robles finalizó invitando a las y los tuxtlecos a aprovechar las opciones y espacios de esparcimiento disponibles en la ciudad. “Son nuestros, de nuestros hijos y serán de sus hijos también, de nosotros depende que se mantengan lo mejor posible siempre”.

AMBULANTAJE

Uno de los logros más sobresalientes sin duda es el retiro de los ambulantes del centro de Tuxtla Gutiérrez, ya que, por fin, la ciudad es nuevamente de los tuxtlecos: regresó a sus legítimos dueños.

Por muchos años, el ambulantaje se convirtió en un cáncer social que, por un lado dañó al comercio formal y a la sociedad en general, y por otro benefició a gobiernos municipales corruptos y a líderes bribones que llegaron de otros estados a hacer el negocio de su vida.

 

Se calculó en su momento que en Tuxtla había por lo menos 4 mil ambulantes que copaban todo el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez dando un aspecto deplorable a la ciudad, generando graves problemas de inseguridad pública; evadiendo impuestos y dando un golpe letal al comercio formal que hoy reconoce la labor con bisturí que realizó el gobierno municipal para sacar a esos transgresores de la ley y devolver la ciudad a sus dueños.

Leer más ...

Amagan ambulantes; policía los tiene a raya

Este martes, el Fiscal de Distrito Metropolitano de la Procuraduría de Chiapas, Felipe Neri León Aragón, encabezó un operativo disuasivo en el centro de Tuxtla Gutiérrez para evitar el ambulantaje.

En estas acciones participaron representantes de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, y fiscales municipales de la Coordinación de Política Fiscal del Ayuntamiento.

Lo anterior, en seguimiento a los operativos implementados para prevenir y combatir el ambulantaje, lo que ha permitido garantizar el libre tránsito en el centro de la capital chiapaneca.

DATOS

El ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez se convirtió en un grave problema de seguridad, salud pública y de economía. Por un lado, se cree que en Tuxtla de pronto estaba copada por al menos 4 mil ambulantes, una inmensa mayoría provenientes de otros estados liderados por sujetos que con antecedentes delictivos.

El ambulantaje arrastró el asunto de la seguridad, pues las calles prácticamente eran intransitables por los peatones. Además, eso era aprovechado por la delincuencia común para hacer de las suyas y difícilmente la policía podía hacer algo para detenerlos. Era como un enjambre meterse al centro de Tuxtla.

Por otro, los ambulantes generaron enormes pérdidas al comercio establecido, pues se cree que existía una evasión de impuestos de más de 5 mil millones de pesos anuales. Las ventas del comercio organizado y de las empresas se desplomaron, a la par de que se iba perdiendo las tradiciones de comprar en los mercados entre el olor a hierbas y el sabor a pozol.

A finales de 2016 (diciembre), en un operativo plenamente organizado y respetando la ley y los derechos humanos, la policía capitalina desalojó las calles y avenidas ocupadas por los ambulantes. Fue un rescate sorpresa que los ciudadanos aplaudieron.

En conferencia de prensa en ese entonces, el alcalde de la ciudad Fernando Castellanos Cal y Mayor dijo que se habían girado 28 órdenes de aprehensión en contra de sujetos que habían vendido los espacios de manera ilegal.

Con satisfacción, el alcalde dijo: Por fin logramos recuperar para la ciudadanía las banquetas del primer cuadro de nuestra ciudad, resolviendo así una añeja demanda de la ciudadanía y de los comerciantes y empresarios de la zona.

 

Hoy, hemos recuperado el Centro no sólo para los negocios formales, lo hemos recuperado para nuestros hijos, para nuestros padres y para nosotros mismos, para recorrerlo y reconocerlo, para volver a identificar sin obstáculos sus edificios y espacios. Hoy, el centro vuelve a ser de todos y para todos”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.