Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Exigen garantizar el retorno seguro a desplazados de las Abejas de Acteal

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), externó su preocupación por la falta de seguridad y protección de las 6 familias indígenas tsotsiles pertenecientes a la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, quienes se encuentran en desplazamiento forzado interno y  que hoy retornarían a su comunidad Río Jordán, Colonia Miguel Utrilla, Los Chorros del municipio de Chenalhó.

Indicaron que la Mesa Directiva de Las Abejas de Acteal ha manifestado con preocupación las amenazas e intimidación que viven constantemente las 31 personas desplazadas de Los Chorros, además de la ineficiencia de las autoridades municipales y del estado para poner un alto a las acciones de violencia en Chenalhó y resolver esta problemática de fondo.

Aplicar la justicia y reparar integralmente los daños a las víctimas desplazadas, entre ellas la muerte de la niña María Angélica Jiménez Ramírez, quien falleció en situación de desplazamiento.

Ante este contexto el Frayba se sumó a la exigencia de justicia de las familias que hoy no pudieron retornar ante la falta de seguridad y protección de las autoridades quienes con anterioridad tenían conocimiento de esta acción y no realizaron las medidas necesarias para garantizar la protección a las familias desplazadas para un retorno digno y seguro.

Destacaron que el desplazamiento forzado interno se manifiesta en una vulneración continua y múltiple de derechos provocando miedo y terror, que debe ser entendido como una situación estructural de tratos crueles, inhumanos y degradantes y tortura.

"Las 6 familias de Las Abejas de Acteal llevan un año y ocho meses refugiadas en la sede de la organización en un contexto de violencia generalizada en el estado de Chiapas. Esta situación ha permanecido también en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chilón, entre otros", expresaron.

Finalmente exigieron a las autoridades municipales de Chenalhó garantizar la seguridad e integridad personal de las 6 familias desplazadas para un retorno pronto y seguro, cumpliendo con los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de la ONU y la Ley para la Prevención y Atención sobre los Desplazamientos Internos en el estado de Chiapas, para asegurar el respeto a los derechos humanos de la población.

Leer más ...

Realizarán peregrinación para exigir justicia y acompañar al retorno de desplazados

Integrantes de la mesa directiva de la sociedad civil de las Abejas, invitaron a una peregrinación que se llevará a cabo el próximo 28 de abril, con la finalidad de exigir justicia por todos los crímenes que se ha registrado en México, Chiapas y Chenalhó, así también para acompañar el retorno de los desplazados que vuelven a su Barrio Río Jordán en la Colonia Miguel Utrilla “Los Chorros”, en Chenalhó.

Informaron que la salida será de Acteal a las 10:00 de la mañana hora normal, y de ahí salir juntos en Procesión hasta llegar a la Iglesia de San Pedro en los Chorros, donde se realizará una conferencia de prensa y una misa en memoria de los mártires de Acteal.

Esta información la dieron a conocer después de una ceremonia religiosa realizada este jueves para recordar a los 45 muertos de Acteal, quienes fueron asesinados el 22 de diciembre de 1997, en la comunidad de Acteal municipio de San Pedro Chenalhó, y que hasta la fecha siguen libres los responsables del crimen.

Finalmente afirmaron que están en espera del dictamen definitivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que los responsables sean detenidos y se haga justicia, ya que no pueden estar libres los que asesinaron a los 45 indígenas.

Leer más ...

REALIZAN CEREMONIA PARA RECORDAR A LOS MUERTOS DE LA MASACRE DE ACTEAL

En el marco de la conmemoración de la Masacre de Acteal, al medio día de este lunes se llevó a cabo una ceremonia religiosa realizada en el centro de Acteal, municipio de San Pedro Chenalhó, en donde recordaron las almas de los 45 muertos de la masacre perpetrada en diciembre de 1997, cuando se encontraban en ayunas pidiendo paz para el mundo.

A través de un comunicado indicaron que a más de 8 mil 490 días de la masacre de Acteal, donde fueron asesinados 45 indígenas, este sigue impune, por lo que una vez más urgieron al Estado mexicano responda por su responsabilidad en este crimen de lesa humanidad.

“Mientras la impunidad intenta asfixiar a la anhelada justicia verdadera, los sobrevivientes de la Masacre de Acteal se van muriendo poco a poco, apenas el pasado 15 de marzo de este año, murió María Sántiz Gutiérrez, quien ya descansa en paz junto con su esposo Mariano Gómez, los dos siempre estuvieron juntos a la decisión de los sobrevivientes de la Masacre de Acteal de no aceptar la solución amistosa, sino, hasta encontrar una justicia verdadera y digna", expresaron.

Agregaron que nunca olvidarán a los 45 indígenas y 4 bebés no nacidos, masacrados por un grupo paramilitar priísta de Chenalhó, "a más de 8 mil 490 días, queremos decirle al gobierno en turno que no nos cansaremos de denunciar la impunidad y la muerte de nuestros compañeros.

Finalmente, los integrantes de la mesa directiva de la organización civil Las Abejas de Acteal, hicieron el llamado a los defensores de derechos humanos a estar pendientes, ya que constantemente existen amenazas de muertes hacia los indígenas de Chenalhó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.