Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Docentes anuncian posible bloqueo el 15 de mayo

Docentes del Nivel de Educación Indígena encabezados por Juan Pérez López, coordinador regional del NEI, anunciaron un posible bloqueo para el próximo 15 de mayo, en carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla a la altura del kilómetro 46, a las 9:00 de la mañana, para exigir solución a sus demandas.
Indicaron que el Día del Maestro, no tienen nada que celebrar pero si mucho que defender ya que les están violando sus conquistas sindicales.
Leer más ...

Usuarios se inconforman por el pésimo servicio de Sapam en San Cristobal de Las Casas

Janet Hernández/Mitzi fuentes
Habitantes de la colonia las Peras, Callejón Santa Cruz y Santa Cruz Alta, instalaron un bloqueo en la Avenida Almolonga y José Weber, donde se ubican las instalaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) para exigir el abastecimiento del agua, ya que llevan más de tres meses sin el vital líquido.
Los quejosos señalaron que los funcionarios no están haciendo su trabajo por el que se les paga, ya que por 3 meses más de 5 mil personas carecen del agua. Durante el 2023 y parte del 2024, han solicitado al Sapam, la compostura de la bomba que abastece a estas colonias, así lo denunció Guadalupe Gómez , representante de Las Peras.
"Hacen promesas falsas que nunca cumplen, se firman minutas y no se respetan, es por eso que la gente está cansada y enojada por este servicio que no se cumple a cabalidad".
Los ciudadanos inconformes señalaron que uno de los principales problemas que se niegan a resolver es la compra de bombas nuevas de alto poder, que permita que las familias tengan el suministro de agua. "Sapam ha instalado bombas jodidas y viejas, se han robado los cables, no se con quienes tengan acuerdo pero que raro que en su propia casa se roben las cosas, nosotros pagamos un servicio, por eso la gente se ha inconformado".
Los usuarios advirtieron que de no resolverse esta problemática continuarán con el bloqueo y manifestaciones hasta que sean escuchados, pues argumentan que están en todo su derecho de exigir servicios de calidad y el derecho humano al agua.
Leer más ...

Ejidatarios de Altamirano levantan plantón después de 8 meses

Después de 8 meses de plantón indefinido que mantenían más de 500 ejidatarios, frente a la presidencia municipal de Altamirano, se retiraron del lugar, luego de una reunión sostenida con las autoridades del Concejo Municipal que preside María García López.
Cabe recordar que los ejidatarios iniciaron su movimiento desde el pasado 8 de agosto de 2023, el cual dejó muertos, lesionados, quemas de casas, patrullas, ambulancias y vehículos particulares.
La protesta llegó a su fin tras acordar con el Concejo Municipal buscar una solución a este conflicto, los representantes de los ejidatarios se comprometieron a retirarse y permitir la recolección de basura por parte de limpia municipal, así como el abastecimiento del agua potable en cada uno de los domicilios, alumbrado público, entre otras necesidades que tiene la cabecera municipal.
La presidencia municipal aún continúa cerrada. Los ejidatarios indicaron que estos acuerdos son una demostración más hacia las autoridades en buscar solucionar esta demanda de obras públicas, que generó esta protesta.
Por su parte las autoridades del Concejo Municipal, anunciaron que estarán operando desde la ciudad de Ocosingo, ubicada a unos 50 minutos de Altamirano, en espera de que se embellezca en su totalidad el parque central y la presidencia municipal esté en condiciones adecuadas para que empiecen a trabajar.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.