Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Casa del Pueblo busca refugiarse con la OCEZ-RC

Luego del enfrentamiento que se registró en el municipio de Venustiano Carranza,  entre las organizaciones Casa del Pueblo y San Bartolomé de los Llanos, que dejó como saldo un muerto, un herido y dos secuestrados, integrantes  de la Casa del Pueblo buscan refugiarse con la OCEZ-RC


A través de un comunicado la Organización Campesina Emiliano Zapata, dio a conocer que llevaron a cabo un encuentro con integrantes de la Casa del Pueblo, con la finalidad de buscar justicia y la instalación de una mesa de negociación con el gobierno en los tres órdenes, “los ataques de San Bartolomé son constantes hacia los integrantes de la casa del pueblo”.

Indicaron que la mañana de este miércoles recibieron la visita de una comisión integrada por los 8 barrios que compone la comunidad indígena Casa del Pueblo para solicitar el apoyo solidario por los acontecimientos que están padeciendo.

"Por lo que la asamblea general de representantes de nuestras comunidades que integramos la organización campesina Emiliano Zapata-Región Venustiano Carranza acordamos sumarnos en solidaridad al movimiento que hoy están llevando a cabo los hermanos indígenas de la casa del pueblo”, expresaron.

Agregaron que también  buscan unirse y exigirle al gobierno el cese a los asesinatos que hasta hoy han venido sufriendo, “Alto a las persecuciones, justicia por la muerte de varios compañeros que lucharon para buscar tierra donde vivir, exigimos justicia por la muerte de nuestro hermano, y por los heridos ocasionados por integrantes del grupo paramilitar Alianza San Bartolomé de los Llanos, quienes hasta hoy permanecen libres”.

Finalmente, la OCEZ-RC, pidió a los defensores de derechos humanos estar pendientes, ya que este enfrentamiento se ha estado registrado constantemente, “el gobierno lo sabe, hay denuncias, pero desafortunadamente hacen caso omiso a las demandas”.

Leer más ...

FNLS realiza bloqueo-boteo en Carranza

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), realizaron un bloqueo-boteo en el municipio de Carranza, como parte de las acciones de protesta programadas para este fin de semana.

La movilización inició desde las 7 de la mañana de éste viernes, efectuando volanteo informativo en el municipio de Venustiano Carranza, en el marco de los 102 años del asesinato del General Emiliano Zapata que se cumple este 10 de abril.

En un comunicado los manifestantes exigieron: Libertad inmediata e incondicional a los presos políticos; presentación con vida de los detenidos desaparecidos; respeto a la posesión de las tierras; alto al despojo de tierras y al saqueo de los recursos naturales por la oligarquía y alto a la represión.

Agregaron que la lucha por “tierra y libertad” que encabezó Zapata hace más de cien años en el país, se mantiene en la actualidad ante un proceso de despojo de tierras, desplazamiento forzado, desalojos forzosos y demás violaciones a los derechos humanos contra el pueblo.

Al pueblo en general –dijeron-, “le decimos que han iniciado las campañas electorales, las promesas de políticos de oficio no se hacen esperar, todo eso es un engaño, una farsa, en las elecciones no está la vía para cambiar nuestras condiciones de vida, votar sólo legítima la explotación y la opresión”.

Leer más ...

Inauguran Laboratorio de Hidroterapia de la Unicach, subsede Venustiano Carranza

•    Ofrecerá mayor capacitación y podrá atender hasta a 550 pacientes por semana
•    Cuenta con equipo de vanguardia y profesionistas certificados para brindar tratamientos a cuadros patológicos de tipo neuromuscular, ortopédico y mental
•    Esta subsede de la Unicach beneficia a distintos municipios de la Región De Los Llanos

Al inaugurar el Laboratorio de Hidroterapia y Rehabilitación Física de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), subsede Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que ahora se invierte en infraestructura educativa que fortalezca la preparación del alumnado, como este espacio que ofrecerá capacitación y podrá atender hasta 550 pacientes por semana.

El mandatario manifestó su agrado al constatar el crecimiento de la Unicach en el municipio de Venustiano Carranza que, apuntó, es un lugar estratégico donde coinciden en la cercanía varios municipios de la Región De Los Llanos, que por mucho tiempo estuvieron abandonados y hoy cuentan con esta subsede y con la Escuela de Medicina de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”.

“Cuando se usa el presupuesto de manera honesta, alcanza, porque se busca el avance de los pueblos. No quitamos el dedo del renglón para establecer más espacios educativos, y estoy seguro de que esta universidad es aprovechada por la población cercana y exportará talentos que harán un extraordinario trabajo”, dijo al pedir que cuiden estas instalaciones pues acompañar los estudios teóricos con la práctica es fundamental en su formación.

Desde esta subsede de la Unicach, Escandón Cadenas convocó a continuar cuidándose del COVID-19 y aceptar el reto de salvar la Semana Santa utilizando el cubrebocas y evitando asistir a lugares donde se comprometa la sana distancia. “Hoy es el momento de salvar la vida y no exponernos a nosotros ni a nuestros seres queridos”.

Por su parte, el rector de la Unicach, Juan José Solórzano Marcial, refirió que la educación es primordial para lograr un estado de igualdad y bienestar, por ello agradeció al Gobierno de Chiapas el fortalecimiento de esta subsede, pues los espacios dignos, modernos y funcionales permitirán a quienes estudian Enfermería y Fisioterapia una preparación de mayor calidad y una mejor vinculación de los servicios de salud hacia la población.

El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello, informó que en la obra se invirtió un total de 33 millones de pesos, y explicó que en esta tercera etapa se destinaron 12 millones de pesos, que además del cumplimiento de las acciones a ejecutar, también permitieron subsanar deficiencias graves en la infraestructura, debido a la mala calidad de los trabajos anteriores. “Trabajaremos junto a la Unicach para una mejor planeación de los próximos proyectos”.

Al resaltar que esta institución está integrada por docentes con una formación continua que genera profesionales en el área de la salud, la coordinadora de la Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación Física, Mayra Torres Viveros, precisó que este laboratorio, pionero en materia de servicio terapéutico, cuenta con equipo de vanguardia y profesionistas certificados para brindar tratamientos a cuadros patológicos de tipo neuromuscular, ortopédico y mental.

Finalmente, el alcalde de Venustiano Carranza, Amando Madain Trujillo Ancheyta, subrayó la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Chiapas y las autoridades de la Unicach, para consolidar esta obra de alto impacto social y con sentido humano, pues representa un beneficio completo en la educación y la salud del pueblo de Chiapas.

A este acto asistió también la secretaria general de la Unicach, Magnolia Solís López; el director de la Unicach Subsede Venustiano Carranza, José de Jesús Ochoa Martínez; y el director general de la empresa Jolumu Construcciones S.A. de C.V., José Luis Muñoz Martínez, así como estudiantes de esta universidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.