Menu
Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN LA ENTRADA A COMITÁN; SE BUSCA CONTACTAR A SUS FAMILIARES

TRÁILER ATROPELLA A MOTOCICLISTA EN…

El día de hoy, un motoc...

Entrega Ayuntamiento de San Cristóbal becas a hijos de trabajadores del SUTRAM

Entrega Ayuntamiento de San Cristób…

San Cristóbal de Las Ca...

Celebrarán 31 años del Teatro Hermanos Domínguez con jornada cultural

Celebrarán 31 años del Teatro Herma…

San Cristóbal de Las Ca...

Anuncian Festival Cultural “Qué Mágico es Chiapas” en San Cristóbal

Anuncian Festival Cultural “Qué Mág…

San Cristóbal de Las Ca...

Habitantes  de Altamirano exigen solución inmediata al problema del agua potable

Habitantes de Altamirano exigen so…

Altamirano, Chiapas.- H...

Fortalecen colaboración Ayuntamiento de San Cristóbal y Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fortalecen colaboración Ayuntamient…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

LA UNICACH: INERCIA Y COMPLICIDADES

            Creada en 1995, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNICACH, ha sorteado una serie de vaivenes políticos, laborales y administrativos que la han hundido en el marasmo al grado de que un estudio de la Secretaría de Educación Pública, hace un par de años, la ubicaba como la más atrasada del país en la certeza académica de sus docentes.

            Manoseada hasta el hartazgo en el gobierno pasado, la institución fue metida en un oscuro laberinto de escándalos, corruptelas políticas, sospechas en el manejo presupuestal y hasta posibles secuestros de estudiantes por conflictos internos en las facultades debido  al desgobierno y a los abusos de poder.

            Voces feministas,  un colectivo que denuncia y documenta agravios de género, ventiló un bochornoso texto en su portal de internet que, desde luego, no es asunto menor y corrobora el pantano en que cayó la Universidad en los últimos tiempos. Es decir, durante la época nefasta del ingeniero agrónomo egresado de Chapingo Roberto Domínguez Castellanos.

            El colectivo desveló métodos gansteriles y criminales para aplacar las protestas estudiantiles. Casos de misoginia, presunto acoso sexual y expedientes ventilados en la inútil Comisión de Derechos Humanos (queja CEDH/113/2015) habrían ocurrido con la complicidad de las autoridades universitarias.

La represión hacia la académica Sandra Aurora González Sánchez, quien fue despedida como coordinadora de la maestría en Ciencias Naturales por hacer público el hostigamiento en su contra, es otra arista de la descomposición que asfixió a la Universidad que durante ocho años fue botín del ex rector Domínguez Castellanos.

Dos gobernadores, Pablo Salazar Mendiguchía y Juan Sabines Guerrero, la mancillaron a placer para convertirla en caja chica y en un club de cuates.

MAFÍAS

Oscar Hugo Hernández Arévalo, dirigente desde hace 11 años del sindicato de personal académico y Lusteín Gómez Utrilla, ex líder del sindicato de administrativos, se despachan con la cuchara grande porque le tomaron la medida al entonces rector  Roberto Domínguez Castellanos y lo ataron de manos a través del chantaje y la coacción. Se trató de una perversa asociación de intereses personales.

El secretario general del sindicato académico recibió un regalo del Rector Castellanos de 180 horas académicas y el ex líder del personal administrativo percibe como canonjía el sueldo de seis maestros de tiempo completo.

Gómez Utrilla nunca rindió cuentas a nadie de las cuotas sindicales y de ser un empleado mediocre, por debajo de la clase media, vive ahora en la opulencia.

Pascual Ramos García,  a la sazón Director de Planeación y otro de los secuaces del ex Rector Castellanos, antes de asumir el puesto rentaba una modesta casa habitación; hoy se cree es dueño de un edificio de departamentos, de casas y varios  automóviles y todavía logró incrustar como aviador a Rubén Cabrera, su pariente muy cercano.

Ramos estuvo en la terna de aspirantes al cargo de rector en esta nueva etapa. Paradójicamente, en día es nada menos que el secretario general de la UNICACH.

EL NUEVO

Con un presupuesto anual de poquito más de 260 millones de pesos, del cual el 90 por ciento se va en salarios personales, pensiones y el resto se maneja como  gasto de operación, el panorama que presenta actualmente la UNICACH no parece ser el mejor. Quizá queda muy lejos de los desafíos que exigen la globalización y las transformaciones en el concierto mundial.    

Eso sí, la oficina del rector, en Ciudad Universitaria, está rodeada de parafernalia. El despacho principal es enorme y sobradamente elegante. El rector posee comedor privado, una cocina con toque modernista;  sala de descanso, un baño personal con acabados importados; tres recibidores, muebles aristocráticos perfectamente combinados con el color del mosaico  del piso y de los colores de las paredes.

Tiene un séquito que le sirve café o le prepara el desayuno si no llega desayunado de casa. La vista al exterior es espectacular. Se puede decir que es un bunker.

¿De qué sirve que el rector tenga oficinas con excesivo lujo que no las tiene ni el gobernador del estado, pues las de palacio de gobierno son convincentemente austeras, si la UNICACH ni siquiera figura entre las 100 mejores universidades del país?

Adolfo Guerra Pérez tiene vasta experiencia en la academia y la política. Su trayectoria en el servicio público ha sido circunspecta y frugal. Apenas lleva seis meses como rector y ya veremos si la UNICACH se reencuentra con su destino. Hasta ahora sigue atrapada en la inercia. ¿Podrá?

NORTES

 

¿POR QUÉ la señora Arely Madrid Tovilla no se dedica a cuidar sus nietos, si es que los tiene? Un premio balín no la hace la mejor priísta del mundo ni le da autoridad moral. Anda de subversiva…LOS próximos meses serán decisivos en la vida política de Chiapas. Al río de aguas negras se va a colar un nefasto bufón que, celular en mano, se dedica a desprestigiar y enlodar reputaciones. Lo van a usar para tirar lodo a los contrincantes…ES TODO.

Leer más ...

Nada nuevo en la UNICACH por la crisis , admite el Rector Guerra

En línea se podrán registrar los jóvenes interesados en ingresar a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en tanto la calificación de las evaluaciones a nuevo ingreso se harán por primera vez ante la fe de un notario público, sostuvo el Rector Adolfo Antonio Guerra Pérez.

         Dijo que no ofertarán ningún programa nuevo, pero eso no significa que se baje el paso de crecimiento para la atención de la demanda educativa en la entidad, sino obedece a que no hay amplios presupuestos por la difícil situación económica que se vive en estos momentos.

         Enfático dijo que se continuará con misma oferta educativa científica y artística, integrada por 30 licenciaturas orientadas a la formación de profesionistas de alto nivel.

         Al ser entrevistado, dio a conocer que el próximo 13 de marzo se lanzará la convocatoria para el proceso de selección de aspirantes al ciclo escolar 2017-2018, por lo que invitó a los jóvenes que desean continuar su formación académica a consulta la página oficial universitaria www.unicach.mx

         Dentro de la oferta educativa de la UNICACH destacan carreras novedosas y de alta pertinencia para la región como: las licenciaturas en Historia, Geomática, Gestión y Promoción de las Artes, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Arqueología.

         La UNICACH cuenta también con licenciaturas novedosas como Desarrollo Humano y Ciencias de la Tierra, en Tuxtla Gutiérrez.

         Guerra Pérez detalló que la UNICACH tiene presencia en 11 municipios mediante Subsedes Regionales, en las que los jóvenes podrán cursar licenciaturas como Ingeniería Ecológica y Lenguas con Enfoque Turístico.

         Las subsedes de la UNICACH se ubican en los municipios de Chiapa de Corzo, Palenque, Ocosingo (Nueva Palestina), Reforma, Motozintla, Huixtla, Acapetahua, Mapastepec, Tonalá, Villacorzo y Venustiano Carranza.

         Destacó que la oferta educativa regionalizada se diseñó a partir de las necesidades de dichas zonas, por lo que las carreras que se imparten forman a profesionistas con habilidades y conocimientos aplicables a la problemática regional, pero con una visión global.

 

         Además de estas carreras, ofrece licenciaturas consideradas tradicionales como Psicología, Biología, Cirujano Dentista y Nutriología, pioneras dentro de la oferta educativa en el ámbito superior en Chiapas. 

Leer más ...

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

UNICH: LA FEROZ LUCHA POR EL BOTÍN

*SE HIZO OJO DE HORMIGA ROBERTO ALBORES

*IMPRESIONANTE Y EFICAZ LABOR DE RACIEL

*ENOC, ¿ALCALDE DE TUXTLA?

            El statu quo de ingobernabilidad que vive la Universidad Intercultural de Chiapas es sólo el reflejo de lo que históricamente ha ocurrido en todas las universidades públicas de educación superior en el estado. Ninguna se salva. Ellas siempre han sido terreno ubérrimo para la confrontación interna y la violencia.

            La Universidad Autónoma de Chiapas, a la que pomposamente llamamos nuestra alma máter (madre nutricia del latín al español) por ser la más longeva y cuya edificación se la debemos al humanista Manuel Velasco Suárez, tampoco se exceptúa del grave y temerario trance que agobia a las universidades chiapanecas.

            Imposiciones de rectores, manejo discrecional y autoritario de los recursos públicos porque nunca son auditadas, pandillerismo estudiantil, galopante corrupción y corros de complicidades, destacan en ese escenario podrido de una majadera impunidad que ya no es posible permitir cuando México se nos hace pedazos en las manos.

            Hoy mismo la UNACH sufre un retroceso que la coloca como una de las peores universidades del país con un Rector añoso, fósil y trasnochado que nos enseña tácitamente que no es lo mismo explorar ovarios que dirigir a una Universidad tan valiosa como esa. No olvidemos que Carlos Eugenio Ruiz Hernández es ginecólogo de profesión.

            En el corte de caja, quizá la UNICACH ha entrado en un reposo que posiblemente sea para bien. La llegada de un hombre experimentado como Adolfo Guerra Pérez, más allá de los conflictos de intereses que pudieron existir de por medio, vino a dar un respiro a la Universidad luego del tormentoso episodio con el sabinista Roberto Domínguez Castellanos quien, mediante triquiñuelas, logró mantenerse allí hasta por 8 años y todavía iba por cuatro años más. Qué cinismo.

            Fundada en 2004 fruto de la revuelta zapatista una década atrás con la idea de formar profesionistas aptos en las lenguas originarias de la entidad, la UNICH  no ha tenido desde aquellos días un poco de sosiego para cumplir sus objetivos. Lejos se ve la meta de ser en 2018 una universidad líder en educación intercultural del país.

            En día la UNICH es una zona minada por las pugnas intrínsecas a raíz del control del poder y del dinero. Es una refriega cruel, irrazonable, bestial, primitiva, incivil y absurda en la que los únicos grandes perdedores son los jóvenes estudiantes indígenas quienes están atrapados en un futuro incierto, en un círculo de pobreza y escasez de oportunidades.

            Son rehenes de un mundo globalizado que odia y discrimina. Es la era Trump.

            No ha habido un rector capaz y comprometido con el desarrollo de la universidad, de la ciencia y de la investigación. Todo ha sido rapiña y bandidaje al amparo del encubrimiento oficial. Los gatos son más decentes porque tapan lo que excretan.

            Desde Javier Álvarez Ramos hasta el actual rector Roberto Arturo Morales Ortega ha sido una etapa de desastre en la UNICH. Se han conformado turbas camufladas en la democracia, pero en realidad la lucha es por los cotos de poder para repartirse los trozos de la Universidad.

            Y qué decir de Oswaldo Chacón Rojas quien, al parecer, todavía no comprueba un presunto desfalco de 4 millones de pesos cometido en su administración en la UNICH. Más allá de enfrentar pesquisas policiales, hoy Chacón despacha quitado de la pena en el IEPC con un sueldo envidiable de más de 187 mil pesos al mes.

            La impunidad, ese es el busilis que está llevando al colapso a México.

            LAS DOS PANDILLAS

            El inicio de semana fue otra vez turbulento en la UNICH. Se vislumbra un estado aún más crítico a saber porque ha metido las manos la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de huestes entrenadas en el terrorismo y la guerrilla urbana.

            Los alumnos, que están en los cogollos del conflicto sin deberla ni temerla, prácticamente caminan por una zona infestada de pólvora. Al final del día ellos son los únicos perjudicados ante la indiferencia del gobierno para meter orden en esa Universidad, mandando a la cárcel a los vándalos y designar a un rector con los gametos bien puestos en su lugar.

            Son dos pandillas las que sostienen una guerra sin cuartel. Ambas se acusan. Y su alegato es la defensa de la Universidad pero en el fondo la riña  es por el dinero.

            Domingo Gómez López,  Reginaldo Bravo, Pedro Hernández Luna y  Miguel Ángel Paz Carrasco integran un frente, tal vez el más radical y tramposo por estar ligado a la terrorífica CNTE. Ellos han conformado un colegiado de investigadores de tiempo completo que no es más que una falange de pillos, oportunistas y sinvergüenzas que se han mantenido enquistados en la UNCIH desde que ésta se fundó.

            Del otro lado están los cabecillas y alcahuetes del sindicato de trabajadores de la Universidad (SUTUNICH), que se acomodan a cualquier rector por así convenir a su peculio. Se venden al mejor postor como ramera de burdel aristócrata. 

                El SUTUNICH es un club de cuates, una hermandad diseñada perfectamente para la rapacidad que actúan solapados por el rector Morales porque juegan en el mismo bando. Hasta el Papa Francisco ha salido bailando en el escándalo de corrupción en la UNICH.

                Resalta en negritas el nombre de Karen Ballinas, quien se ostenta como enlace de la UNICH ante el gobierno. Es descabellado porque la UNICH es una dependencia descentralizada que forma parte del gabinete ampliado del Ejecutivo, así que ninguna autoridad rectoral necesita enlaces ante funcionarios del estado.

                En 2015, Ballinas habría solicitado un monto de 120 mil pesos a la rectoría para apoyar en gastos de logística en la visita del Papa Francisco a Tuxtla. Ella presume que es amiga directa de El Papa y que se mandan mensajitos de Whatsapp con caritas dándose los buenos días.   

                Préstamos personales de manera descarada y sin control, gastos exagerados de viáticos que jamás se comprueban; repartición de plazas burocráticas por medio de transas y compadrazgos, desvío de recursos y un cerco de fétidos contubernios, significan el botín que se reparten quienes controlan el SUTUNICH.

                  ¿Hasta cuándo el gobierno se decidirá a intervenir con energía y firmeza? No lo sé. Lo cierto es que si no lo hace en tiempo perentorio, esa Universidad caerá envuelta en llamas. Ya no tarda que eso ocurra.

NORTES

 

EL inefable y lépero Tony Guillén Guillén ya agarró hueso y se colgó de nuevo a la ubre presupuestal. Qué rico eso. Luego de ser echado de la secretaría de educación junto a Ricardo Aguilar Gordillo, Guillén se ha acomodado en el IEPC, para variar. Ahí quedó a la perfección por todo lo que ya sabemos de Oswaldo Chacón Rojas...EN un descuido el carismático Enoc Hernández Cruz, presidente de la agrupación Un millón de amigos, les va a arrebatar la presidencia municipal de Tuxtla a los grupos políticos que se la disputan desde ahora. Dicen que nadie es profeta en su tierra. Y Enoc ya lo demostró en San Cristóbal. En Tuxtla lo quieren y es más conocido que muchos. Ayer se lo dijeron en la colonia La Misión. Al tiempo...SE HIZO ojo de hormiga el senador Roberto Albores Gleason. No aparece desde el cumpleaños, hace dos semanas. Estuvo estrambótica la fiesta. Cuando se dé cuenta ya ni al edificio del PRI lo van a dejar entrar...ES impresionante la discreción y eficiencia del procurador Raciel López Salazar. Sin molinos de viento realiza un trabajo efectivo en esa dependencia, lo que ha permitido que Tuxtla y Chiapas sean los puntos más seguros de la República. Genial eso...ES TODO.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.