Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Seminario de Titulación en la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III-UNCH

 ¿Eres egresado de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III de la UNACH y aun no te has titulado?

La opción Seminario de Titulación, es aplicable a la persona egresada que haya concluido su formación profesional en las Carreras que imparte la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas. como son la Licenciatura en Antropología Social, Economía, Historia y Sociología, con sede en San Cristóbal de Las Casas:

Mas información como se muestra en la siguiente convocatoria.

Te puede interesar: Convocatoria de admisión de nuevo ingreso 2024: UNACH-FCS

 

 

Leer más ...

Realizarán concurso universitario de carteles "el agua es vida"

Jorge Luis de León González, encargado del medio ambiente del SIDESU-Unach de San Cristóbal de Las Casas, anunció que en el marco del Día del Agua, se llevará a cabo en los espacios de la escuela de Lenguas el concurso universitario de carteles denominado “El agua es vida”.

 

Indicó que la finalidad de esta actividad es la de seguir trabajando para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del vital líquido, destacando que los participantes expondrán sus trabajos, sus diseños y al final el jurado calificador dará a conocer los tres mejores trabajos, cuyos representantes recibirán premios sorpresas.

 

León González, señaló que las presentaciones serán de manera individual, duplas y tres integrantes con la participación de estudiantes universitarios y público en general.

 

Finalmente expresó que el Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo como un medio para centrar la atención en la importancia del agua dulce y su cuidado. Este evento es organizado por Sidesu y otras organizaciones.

Leer más ...

Presentan el libro “Rincón Chamula San Pedro: un pueblo construyendo su propia historia”

Fue presentado el libro denominado “Rincón Chamula San Pedro: un pueblo construyendo su propia historia”, de la autoría de: Verónica Bautista, Argelia Díaz y Daniel Ochoa, quienes indicaron que este libro fue escrito para el pueblo y pretende que los rinconeros tengan un material que les permita de manera ligera y amigable poder acceder a su historia.
Señalaron que a través del escrito han regresado la palabra que en algún momento de manera oral, hombres y mujeres les prestaron para que pudieran escribir este libro. "Así el Municipio de Rincón Chamula ha iniciado una nueva vuelta a su historia al concluir con esta investigación".
Indicaron que este es el primer libro que habla del pueblo, que cuenta los hechos de más de 100 años de lucha por la historia, "ahora los jóvenes y niños a través de este libro podrán tener acceso a la voz de sus abuelos y abuelas para que se sientan contentos de su pasado".
Destacaron que para lograr estos resultados fueron dos años de caminar el lugar, realizar observaciones, entrevistas, participando en los rituales y muchas otras actividades que poco a poco les fue mimetizando con el espacio simbólico; al tratarse de un primer libro, también fue necesaria la consulta a los archivos locales, personales y oficiales que permitió recuperar documentos de más de 100 años que fueron elaborados para inscribirse en la historia.
Mencionaron que con esta metodología participativa, un nuevo modo de hacer etnografía se fue apareciendo, pues al iniciar la investigación fueron a pedir permiso con las autoridades tradicionales y municipales de Rincón Chamula San Pedro, ellos a su vez pidieron permiso a la Madre Tierra para que los protegiera en el caminar sobre sus espaldas, y también ella contara su historia a través de la voz de mujeres y hombres que la habitan.
La presentación se llevó a cabo en Rincón Chamula San Pedro, ante la presencia de autoridades federales, estatales, municipales, tradicionales, niñez, juventudes, adultos y ancianos, en donde el autor y las autoras dieron a conocer el contenido del libro y como se hizo. Expresaron que Rincón Chamula San Pedro se dará a conocer a través de este libro en otras instituciones estatales como en el Congreso del Estado, en la ciudad de México y a nivel internacional en Tampa Florida.
Agradecieron a todos los que se involucraron para lograr concluir el libro, como lo fue la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena.
Agradecieron al Dr. Orlando Uriel Arguello Bravo, director de la Facultad de Ciencias Sociales, quien ha honrado el encargo que el rector de la Unach le ha conferido, comprometiéndose con la sociedad para tejer vínculos universidad-sociedad y desde un principio mostrar todo su apoyo a esta investigación, máximo tratándose de que los autores son egresados de esta Facultad, siendo una muestra del compromiso de la Universidad con el pueblo.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.