Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

ALUMNOS DE 5º. GRADO GRUPO B ESCUELA JAIME TORRES BODET HOMENAJEARON A JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN EN S.C.L.C.

Con profundo respeto y destacada participación del personal docente de la Escuela Primaria Urbana Federalizada JAIME TORRES BODET, correspondiente a la zona escolar 057, Región Altos a cargo del profesor Martín Adalberto García Herrera, con el destacado trabajo del maestro de grupo Javier de Jesús Ruiz Arizmendi, realizaron los honores a Nuestra Enseña Nacional este 16 de diciembre. Del 2018 en la plaza principal de este Centro Educativo.

 

Primero se hicieron los honores a Nuestra Enseña Nacional, la escolta del grupo lo conformaron las alumnas Dana Valeria Ruiz Franco, Valeria Sharay Trejo Román, Citlali Carolina Bolom Ruiz, Analy Esmeralda Cruz Gutiérrez, Claudia Yaneth Santis Gómez, Belén Alejandra Zepeda Espinoza, después de entonar los Himnos Nacional Mexicano y a Chiapas, continuó este bonito programa.

 

Destacada fue la conducción del programa, por los maestros de ceremonias Ayelén Noemí Morales López, Yareni Sofía Pérez Bolom.

Para este programa niños y niñas ´participaron con la efemérides de la semana, ellos así participaron.- Rocío Berenice Díaz López, Valeria Sharay Trejo Román, Karla Guadalupe López Ton, Christian Josué Guzmán Gómez, Belén Alejandra Zepeda Espinosa, Eric Rodrigo Hernández Santis, Santiago Aldair Hernández Hernández.

 

En este ceremonial el tema central de los acontecimientos más importantes, destacó la Vida y Obra de José María Morelos y Pavón, llamado el Siervo de la Nación, fue el artífice de la segunda etapa de la Guerra de Independencia Mexicana de 1811 a 1815, este importante personaje nació en la Antigua Villa Mexicana de Valladolid, en el año de 1799 fue nombrado Cura de Cuarácuaro.

 

Fue nombrado por Don Miguel Hidalgo y Costilla el 20de octubre de 1810 en Charo Michoacán como Jefe Insurgente en el Sur de México.

 

También organizó el Congreso de Anahuac, el primer cuerpo Legislativo de la historia mexicana, cuyas sesiones tuvieron lugar en Chilpancingo Guerrero, allí Morelos presento los SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN, el Congreso aprobó el 22 de octubre de 1814 en Apatzingán, la primera Constitución de México.

Para terminar este importante homenaje el Director de este Centro Educativo felicitó al maestro del grupo, a alumnos y alumnas por su valiosa participación.

Leer más ...

Detienen a director de escuela de Chiapas tras mortal novatada

Este fin de semana la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas giró una orden de aprehensión contra Conrado “N”, director de la Escuela Normal Rural Mactumactzá en Tuxtla Gutiérrez por la muerte de José Luis Hernández Espinosa, así como por lesiones de otros cuatro estudiantes tras una novatada que se realizó en dicha institución.

 

“La tarde de este sábado, elementos de la policía especializada de la Fiscalía de Chiapas ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Conrado “N” quien fungía como director de la Normal Rural Mactumactzá, como probable responsable de delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa”. Felipe León Aragón, fiscal Metropolitano

 

Después de la detención, los alumnos de la institución dieron una conferencia de prensa en donde argumentaron estar en contra, pero nunca explicaron las causas de las muertes de los jóvenes ni hablaron de la “novatada”.

 

La FGE continúa las investigaciones y ha asegurado que dará con los responsables de este caso.

Ya había muerto otra joven por la misma “novatada”

Mónica, de 17 años y excelentes calificaciones, fue una víctima más de las novatadas de la Escuela Normal Rural Mactumactzá en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

Apenas el año pasado logró aprobar el examen.

Su padre relata que fue solicitada con engaños a la escuela para llevar el llamado "curso de inducción" que la llevaría a la muerte.

 

“Cuando en su momento supe a dónde se iba mi hija, pues este dijeron que era una guardia vacacional, yo dije pues estamos en periodo vacacional se va a una guardia vacacional, y como vas para la docencia te van a enseñar teatro, te van a inducir qué es la docencia, te van a enseñar cómo se cultiva el campo porque es de rural pues”. Pedro Ramírez Hernández, padre de la joven fallecida

 

A Mónica la obligaron a correr hasta el cansancio, hacía lagartijas, sentadillas, abdominales, dormía solo 15 minutos al día, cortaba maleza con la mano sin protección y bajo el sol. Su cuerpo no resistió y salió de la escuela para ir a su casa a buscar ayuda.

 

Cuando llegó, la llevaron al médico y dos semanas más tarde murió.

 

“Ya al último fue un paro cardiorespiratorio, derivado de una insuficiencia renal, pero se le empezó a complicar desde un principio: fiebre tifo, un virus, un virus, fiebre tifo y ya al último un cuadro reumatoide”. Pedro Ramírez Hernández, padre de la joven fallecida

 

Durante un año, sus padres callaron la causa de su muerte, pero ahora, tras el fallecimiento de José Luis Hernández Espinosa, otro aspirante a entrar a la institución que tampoco lo logró por causas similares, decidieron contar la verdad.

Leer más ...

Comisiones del Senado avalan reforma para apoyo a 'dreamers'

·         El objetivo de esta reforma es dar certeza jurídica a los estudios realizados por mexicanos en el extranjero, sin trabas burocráticas y protegiéndolos de fraudes

 Por unanimidad, las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron este lunes la reforma que permitirá la certeza jurídica a los estudios realizados por mexicanos en el extranjero, a partir de garantizar la eliminación de trabas burocráticas, aceptarlos en el sistema educativo nacional y protegerlos de fraudes.

Daniel Amador Gaxiola, secretario de la Comisión de Educación, expuso el resumen de los ocho cambios fundamentales a la Ley General de Educación.

Se eleva a rango de ley la facultad de la Secretaría de Educación Pública de establecer normas de control escolar que faciliten, en el caso de la educación básica, la inscripción, reinscripción, promoción, regularización, acreditación y certificación de estudios de las y los educandos. Las autoridades educativas locales tendrán la obligación de vigilar que las autoridades educativas de las escuelas cumplan con dichas normas", sostuvo.

Otra de las innovaciones es que la SEP emitirá un cuadro nacional de cualificaciones para facilitar la movilidad de los estudiantes en el sistema educativo, tal como recomiendan organismos como la Unesco.

Además, las instituciones públicas y privadas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgarán revalidaciones y equivalencias, pero con reglas claras, como precisó Daniel Amador.

Asimismo, se establece la obligación de las autoridades educativas de publicar en sus portales electrónicos la lista de las instituciones a las que hayan autorizado a otorgar revalidaciones y equivalencias de estudios", dijo.

Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación y Graciela Ortiz, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, explicaron que esta iniciativa preferente incorporó lo que al gobierno federal le interesa de manera particular, que incorporó el sentir y la experiencia de los secretarios de educación estatal, de organizaciones civiles, como los llamados dreamers y a las universidades públicas y privadas, con lo cual cumple con dar cuenta del sentir de la población.

Los senadores de todos los partidos avalaron el trabajo y el resultado del proceso legislativo. Este martes se inscribirá para la discusión del pleno.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.