Menu
Yara Castañón, representante de la colonia el Relicario

Yara Castañón, representante de la …

"Mi personalidad se nutre...

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y magisterio logran grandes acuerdos

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez …

- Se atenderán demandas e...

 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Maestros del NEI vuelven a bloquear la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla

Maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), realizan un bloqueo total en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla a la altura del kilómetro 46, ante la llegada del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador a San Cristóbal de Las Casas.

Los maestros retuvieron un tráiler para cruzarlo en las vías, quemaron cohetes y llantas, para exigir que la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Educación Federalizada y la Dirección de Educación Indígena, respeten el proceso de regularización para la adscripción a los nuevos centros de trabajo de los maestros.

Agregaron que están exigiendo que se emitan las órdenes de comisión de más de 360 maestros que por antigüedad les corresponde, " a la voz de ya pedimos que se resuelva este tema, estamos aquí para pedirle al presidente  que le diga a sus funcionarios ineptos de Chiapas que solucionen esta problemática".

Una vez más aseguraron que si no se dan las órdenes de comisión no retornarán a clases este 30 de agosto, aunado a que no hay condiciones sanitarias para hacerlo.

Finalmente dejaron en claro que con los corruptos de la dirigencia de la Sección VII no quieren nada, "nuestra lucha es honesta por defender los derechos de los trabajadores de la educación, mientras que ellos firmaron las leyes de la Usicamm, que perjudica a los maestros, somos un contingente de la CNTE  histórica y combativa de la sección VII, no tenemos miedo a que nos desalojen".

Leer más ...

Maestros del NEI no regresarán a clases si no se emiten las órdenes de comisión

Maestros de Educación del Nivel Indígena (NEI), aseguraron que mientras no se emitan las 359 órdenes de comisión, no retornarán a clases el próximo 30 de agosto.

En conferencia de prensa realizada la mañana de este viernes en la Plaza Catedral, dieron un ultimátum a las autoridades educativas para que se den las cadenas de cambio a los docentes y puedan retornar a clases presenciales.

Expresaron que no se harán responsables de la salud de los niños y respetarán la decisión de los padres de familia que no envíen a sus hijos a la escuela. " Hay un consenso nacional, nosotros haremos la consulta con padres de familia y seremos respetuosos pero no nos haremos responsables de la vida de los alumnos".

"El estado debe asumir la responsabilidad de todos los espacios educativos, deben de mandar el material de limpieza y sanitización,  los padres de familia no deben cargar con los gastos que se generen, ya que es responsabilidad del estado y de la federación, hay una clave presupuestal para cada año y para eso deben destinar el recurso a las escuelas más vulnerables de la zona indígena", indicaron

Finalmente dijeron que el 23 de agosto tendrán una reunión  a las 12:0 del día con las autoridades educativas en Tuxtla Gutiérrez, "esta fecha es el ultimátum que les damos para que nos digan cuando se emitirán las órdenes de cambio".

Leer más ...

Maestros del NEI aseguran si no hay mejoría en el control de la pandemia no arriesgaremos a los alumnos

Julián Hernández Gutiérrez, coordinador regional de los Altos del Chiapas del Nivel de Educación Indígena, (NEI), dio a conocer  que  ellos no están negociando  derechos laborales, están exigiendo que conforme a la experiencia docente y  al mérito que han generado los maestros se den las órdenes de comisión.

 Indicó que son 359 maestros a los que se han generado cadena de cambio, "estamos en la disposición de la conciliación de todos los datos porque ya aportamos los expedientes de los maestros".

Aseguró que han construido una estrategia pedagógica con todos los maestros para el regreso a clases, par atender a niños y niñas más vulnerables de la región Altos y se continuará  con ese mecanismo.

"A través de los diferentes medios se ha informado que la situación cada vez se agrava más por el Covid 19, nosotros no queremos que nos responsabilicen las autoridades educativas por negligencia, sí exigimos regresar a las aulas siempre y cuando se garanticen los materiales de sanitización".

Agregó que así como hicieron un decreto por la suspensión de todas las actividades escolares en todos los niveles educativos a nivel nacional, así también el gobierno federal debe realizar un decreto de como retornar, garantizando la integridad física de todos los alumnos y padres de familia, porque con la vida no se juega por lo tanto no es negociable.

"Si no hay mejoría en la cuestión del control de la pandemia no vamos arriesgar a los alumnos, seguiremos trabajando con las estrategias a distancia, donde hay internet será en línea y en donde no con materia didáctico elaborado", expresó.

Destacó que se tiene una mesa de trabajo este miércoles a las 6:00 de la tarde con la secretaria de educación y el subsecretario de educación federalizada en el palacio de gobierno en Tuxtla Gutiérrez

"Solicitamos la intermediación en los trabajos de coordinación con la Secretaría de Gobierno para que no ninguneen en la mesa, habían dicho que el 85 por ciento iba a proceder para darles las órdenes de comisión, sin embargo a dos meses no se ha logrado ninguna orden", concluyeron.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.