Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Facultad de Derecho sale en defensa del Poder Judicial

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), manifestaron su apoyo a trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y se pronunciaron en contra de la reforma propuesta por el Poder Ejecutivo Federal. 

La mañana de este miércoles más de 100 estudiantes de la carrera de derecho y trabajadores del PJF, se concentraron afuera del auditorio de la máxima casa de estudios para luego marchar dos manzanas y realizar su mitin político frente al Museo de San Cristóbal (Musac).

 

#sancristobal

#sancristobaldelascasas

#sancristobaldelascasaschiapas

Leer más ...

Juan Chawuk presentará más de 20 obras pictóricas en el Musac

Norma Gómez 

Más de 20 obras pictóricas conforman la exposición "Secreciones históricas" del artista plástico Juan Chawuk, la cuál se exhibirá en las instalaciones del Museo de San Cristóbal (MUSAC) el próximo 3 de mayo a las 18:00 horas.

 

Juan Chuwuk, es originario del municipio de Las Margaritas Chiapas y es reconocido a nivel nacional e internacional. Es un artista interdisciplinario que abarca desde la pintura, fotografía, escultura, muralismo y performance.

 

La exposición "Secreciones históricas" expone elementos religiosos, políticos, sociales, conflictos, tendencias y la sexualidad de una manera sutil y metafórica que se transforma en una secreción histórica.

 

Además, manifiesta los malestares, la sanación, la transición de las heridas y la cicatrización histórica que vive el individuo a nivel social, por lo que será una reflexión sobre las imposiciones, creencias y la belleza de la rebeldía. En esta exposición el arte se transforma en un análisis de la vida.

 

Se indicó que las obras son de gran formato y a través de cada pieza el espectador tendrá una conexión emocional, intelectual y espiritual, creando una reflexión y diálogo con el autor de las pinturas.

 

La exposición será gratuita y a abierta al público, estará durante dos meses en el Musac  y podrá visitarse de martes a domingo y se podrán agendar visitas guiadas con el artista para conocer más de su trabajo.

 

Esta exposición es posible gracias al apoyo de National Museum of Mexican Art, Portales del Arte en Chiapas, Museo de San Cristóbal de Las Casas, así como empresarios chiapanecos que se han sumado a este proyecto.

 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#SanCristobal

Leer más ...

Artista con discapacidad visual presentará exposición pictórica

El 15 de febrero a las 16:30 horas, se presentará la exposición "Universos Invisibles" una muestra pictórica del artista con discapacidad visual Miguel Rongo Rongo, en el Museo de San Cristóbal (Musac).
"Hay dos obras de acrílico sobre tela, dos bastidores ya un poco más grandes y tres obras que se pueden tocar, es una técnica mixta que tiene textura de tal manera que las personas ciegas o con alguna discapacidad visual puedan tocar e identificar los personajes y puedan interactuar con la obra", expresó en entrevista.
Señaló que su propuesta es que el arte sea para todos y que las personas con discapacidad visual sean participes y puedan disfrutar de estas obras. "Habrán algunas obras tipo relieve, son tres principalmente, pues trabajamos junto con mi papá mezclando madera y pasta que tiene textura, eso les da la forma a los personajes, a los seres que he plasmado en mis cuadros y los videntes puedan identificar".
Explicó que desde niño inició su trayectoria, proviene de una familia de artistas que le inculcaron a desarrollar su creatividad, pero después de perder la vista hace seis años, ha tenido que reaprender y cambiar el sistema de trabajo. "Antes trabajaba lápiz sobre papel, ahora entre el surrealismo y la abstracción con la guía de mi padre".
"Han sido seis años de trabajo en los que he tratado de acercarme a la idea de crear personajes, seres mitológicos, creados desde mi imaginación, quizás, podría decir que son morfos con formas animalescas, humanoides, que no existen en la realidad y que los fui trabajando para llegar a alcanzar más o menos lo que tengo en la mente que es más imaginativo", destacó.
Agregó que por este motivo la exposición se llama "Universos Invisibles", porque es una forma de plasmar o de compartir universos interiores con las personas.
Finalmente el artista invitó al público en general a llegar a esta exposición individual y gratuita en las instalaciones del Musac ubicado en el Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.