Menu
Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Encuentran sin vida a un hombre entre la maleza en Yajalón

Encuentran sin vida a un hombre ent…

Un hombre fue hallado s...

Incendio arrasa con pastizales en Palenque

Incendio arrasa con pastizales en P…

Palenque, Chiapas.– Un ...

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas

Histórica firma de convenio para el…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Eduardo Ramírez manifiesta compromiso con la Federación para garantizar el derecho a la vivienda en Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza; el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras; la directora de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Anjanette Zebadúa Soto, y el titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, donde se presentó el Programa Nacional de Vivienda-Chiapas, el cual plantea un total de 55 mil acciones para la entidad.

En este encuentro, Eduardo Ramírez agradeció la disposición de todas las instituciones para construir viviendas dignas, una demanda social prioritaria en Chiapas, y destacó que estas acciones impactarán en el crecimiento de los indicadores de desarrollo humano de los municipios más necesitados.

El mandatario reiteró el apoyo legal y todas las facilidades para que en el estado se garantice el derecho a la vivienda, especialmente a la población en condiciones de mayor rezago. “Sepan todas y todos que en Chiapas estamos para sumar esfuerzos con nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Tengo un compromiso muy formal con la Cuarta Transformación, porque estamos hechos para servir a las y los más pobres”, apuntó.

En otro momento, Ramírez Aguilar enfatizó que impulsará la reforma que se requiere para destrabar el 78 por ciento de hipotecas que han sido pagadas pero que no han sido liberadas en Chiapas, lo que representaría un importante logro y, sobre todo, un gran beneficio para las familias.

En su intervención el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que Chiapas es uno de los estados que tienen prioridad dentro del Programa de Vivienda para el Bienestar, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Señaló que aquí se construirán 45 mil viviendas de las cuales 15 mil serán para derechohabientes del Infonavit y se otorgarán 15 mil créditos para mejoramiento.  

Informó que actualmente ya se ha beneficiado a 17 mil 373 personas con el congelamiento de su crédito, de las cuales 3 mil 924 recibieron en automático una disminución de su saldo, mensualidad o tasa de interés, y en los próximos meses se beneficiará a otras 18 mil personas con el congelamiento de su deuda.

La directora de Comunicación Social de la Sedatu, Anjanette Zebadúa Soto, expuso que por parte de la Conavi se construirán 30 mil viviendas para no derechohabientes, y se realizarán 10 mil acciones de escrituras públicas. Asimismo, dio a conocer que el Programa Nacional de Vivienda-Chiapas generará más de 200 mil empleos directos y más de 300 mil indirectos.

A su vez, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que se trabaja en los proyectos ejecutivos sobre los predios asignados, mediante el estudio de factibilidad del suelo, de niveles y espacios, a fin de definir qué área territorial cuenta con las condiciones para iniciar con los trabajos de ejecución en marzo del próximo año.

Estuvieron presentes los secretarios de Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; y de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito; el subsecretario de Políticas Sociales, Sergio Edgar Cortázar Villafuerte; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Fernando Farro José; y, por parte del Infonavit, el secretario general jurídico, Marcos Manuel Herrería Alamina; el subdirector de Operaciones, Javier Núñez López; el jefe de Oficina de la Dirección General, Orlando Camarillo Ruiz; y la delegada en Chiapas, Rocío Terán Cruz.

#EduardoRamirezGobernador 

#EduardoRamirez

Leer más ...

Ordenan autoridades federales restituir los bienes inmuebles de la Caja Popular San Juan Bosco

El grupo que se ha conducido en la ilegalidad convocan al desacato y a impedir que la Fiscalía cumpla dicho ordenamiento.

La restitución es el primer paso para que se reactiven todos los servicios a los socios ahorradores.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Rosa Elvira Flores Sánchez, autonombrada ilegalmente como presidenta del Consejo de Administración de la Caja Popular San Juan Bosco, en un acto desesperado e irresponsable está convocando a través de la radio XEWM para que los representantes de socios y empleados de la Cooperativa, conformen grupos de choque que impidan a la Fiscalía de Justicia del Estado cumplir con la sentencia emitida por el Consejo de la Judicatura Federal, a fin de restituir los bienes inmuebles a su legítimo gerente general y apoderado legal el licenciado Enoc Hernández Cruz.
Durante una entrevista radiofónica Flores Sánchez, reconoció que en tres instancias jurisdiccionales les han negado la razón, descalificado el conocimiento y el expertis de los jueces y magistrados tanto del fuero común como del fuero federal, en un completo desacato a las autoridades y total desconocimiento de las normas jurídicas.
“No vamos a permitir que se restituya nada, porque es propiedad de nosotros y la Fiscalía, los jueces o magistrados y ninguna autoridad nos va a venir a ordenar que es lo que tenemos que hacer”, señaló Rosa Elvira Flores, demostrando total ignorancia y desconocimiento del impacto que tienen los juicios y las sentencias que de ellas emanen.
Hay que subrayar que los presuntos malos manejos de los recursos financieros de la Caja Popular han sido denunciados también por el presidente del Consejo de Vigilancia del mismo grupo de Rosa Elvira Sánchez, el profesor Daniel Bermúdez Pilicastro, quien señaló ante el ministerio público investigador que los responsables de ese presunto desfalco millonario son Rosa Elvira Flores Sánchez, Manuel Maciel Mora y Francisco Darwin Trejo Recinos, por lo que él se deslinda de toda responsabilidad.
Durante más de año y medio que Maciel Mora y Trejo Recinos, han administrado ilegalmente la Cooperativa, su irresponsabilidad ha quedado demostrada al negarse a pagar impuestos, contribuciones y multas al SAT, al IMSS, al Infonavit, a Fonacot, a Condusef y están a punto de ser canceladas las pólizas de seguros de vida, protección de haberes y protección al préstamo, lo que afectaría a los 60 mil socios que quedarían desprotegidos de estos beneficios.
Por lo que esta convocatoria de Rosa Elvira Flores Sánchez, dirigida a los representantes de socios desde un medio de comunicación para impedir la restitución y condicionar a los trabajadores para formar barricadas contra la acción de la justicia, son delitos del orden federal que podrían traerles consecuencias jurídicas a quienes pudieran respaldar esas acciones a todas luces ilegales.
Por otro lado, la restitución en el momento que se lleve a cabo, es el primer paso para reactivar lo más pronto posible todos los servicios a favor de los socios ahorradores en las sucursales locales y foráneas.
Y terminaría así mismo la pesadilla de los socios por el hostigamiento y las presiones a las que han sido sometidos con notificaciones anónimas de la gerencia de cobranza, para que realicen el pago de préstamos vencidos, cuando dichos recursos no han sido ingresados a las cuentas bancarias de la Caja Popular.
Leer más ...

Incrementará sus créditos el Infonavit, aquí

La delegación estatal del Infonavit en Chiapas ha entregado más de mil 700  créditos de vivienda a trabajadores, principalmente en los  municipios de Tuxtla  Gutiérrez y Tapachula.

Además , al inicio del  primer  semestre del año se  tiene controlado la cartera vencida con un índice 5.3 % , reveló la delegada  estatal  Roció Terán.

Dijo que se trae una derrama económica de mil 500  millones de pesos aproximadamente en 2016, y al momento llevamos una tercera parte, tenemos que hacer el doble porque ahora son 4 mil 300 créditos que tenemos que originar; esto genera empleo para el estado, compra de materiales.

Además, comentó que a partir del 4 de abril de este año, el INFONAVIT incrementó los créditos de 300 a 380 mil pesos para los trabajadores.

En   cuanto  a la recuperación de la cartera vencida  en Chiapas  se tiene una recuperación importante ubicándose Chiapas en el lugar número 16  en todo el país.

Indicó que se está  a la mitad  en el lugar 16. Traemos el 5.03 %  y el monto de recuperación es de 6 mil créditos en cartera vencida y la solicitud de pago de cada crédito es de mil 500.

Puntualizó que inclusive, que si  los derechohabientes no tienen la capacidad de pagos se genera un convenio para reestructurar la cartera  vencida. 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.