Menu
En marcha operativo de Alcoholímetro en San Cristóbal: suman esfuerzos los tres niveles de gobierno

En marcha operativo de Alcoholímetr…

San Cristóbal de Las Ca...

San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025

San Cristóbal celebra el 7º Festiva…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a extranjeros por vandalizar fachadas en San Cristóbal

Detienen a extranjeros por vandaliz…

San Cristóbal de Las Casa...

Regresa familia desplazada a su vivienda en Tenejapa

Regresa familia desplazada a su viv…

Tenejapa, Chiapas, 28 de ...

Habitantes de Los Llanos retienen ocho vehículos en SCLC

Habitantes de Los Llanos retienen o…

Felipe de Jesús  San Cri...

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras

Eduardo Ramírez inaugura el Centro …

- Dio el banderazo al ini...

Eduardo Ramírez entrega escrituras y otorga certeza jurídica a familias chiapanecas

Eduardo Ramírez entrega escrituras …

Desde la capital del esta...

En Chiapas, queda establecida la Ley de Voluntad anticipada para enfermos terminales

En Chiapas, queda establecida la Le…

* Se garantiza que cada i...

Retiran árboles caídos tras lluvias en San Cristóbal

Retiran árboles caídos tras lluvias…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

NO SE VA A DIALOGAR MENOS A NEGOCIAR: CNI DE TILA

"No se va a dialogar menos a negociar", indicaron en un comunicado integrantes de Congreso Nacional Indígena (CNI) de Tila, luego de los enfrentamientos que se registraron el pasado 11 de septiembre, donde 4 personas perdieron la vida.

En el escrito indicaron que han recibido varias invitaciones del gobierno para una mesa de diálogo, para platicar el asunto sobre el problema registrado recientemente, “le decimos al gobierno que no estamos para escuchar y dialogar, nuestras tierras no están para negociar”.

“En la asamblea general extraordinaria realizada el 19 de diciembre de 2015, se determinó que no se va a dialogar menos a negociar, nuestros primeros representantes iniciaron caminando en las montañas para entregar la solicitud el 3 de febrero de 1932, hasta el año de 1961, tardó 41 años para poder legalizar Tila, fue un desgaste físico y económico, la resolución presidencial fue el 30 de julio de 1934, y publicado en el diario oficial el 16 de octubre de 1934, el acta de posesión fue el 28 de diciembre de 1936 y el acta de deslinde definitivo fue el 5 de abril de 1959 y la aprobación del plano definitivo fue el 2 de junio de 1961, así que no habrá negociación, las tierras son nuestras”, aseveraron.

Refirieron que los ejidatarios adheridos al CNI, la gran mayoría son de escasos recursos económicos, Tila está compuesto en anexo y barrio, existen 13 kilómetros de afectación por la carretera que atraviesa en los terrenos de las comunidades del Mariscal y Carrizal.

“Los que deben dialogar con el gobierno es el otro grupo que nos quieren quitar nuestro terreno, y que ellos asuman la responsabilidad de los hechos registrados, que se les aplique el peso de la ley a los agitadores y a los involucrados que llevó a la muerte de nuestro compañero en el enfrentamiento que se registró el 11 de septiembre, èsta es nuestra postura, no vamos a dialogar y negociar", mencionaron.

Cabe señalar que en las carreteras de Tila que comunican a municipios aledaños, están siendo vigilados por elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, para evitar todo tipo de enfrentamientos en la zona.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.