Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

EL FETICHISMO DEL DINERO ¿CÓMO AFECTA LA ACTUAL CONTINGENCIA MUNDIAL?

“El dinero no es la vida, es tan solo vanidad”; escribió Luis Alcaraz, en la canción titulada “el quinto patio”, ¿Es cierto esto?  ¿El dinero no es necesario para alcanzar la felicidad? La respuesta es sí y no; toda persona sabe que el dinero es importante para poder satisfacer las necesidades materiales, si se carece de los aspectos básicos  el individuo no vive con tranquilidad y esto a la vez le produce  infelicidad; por ejemplo, si eres padre de familia y no tienes recursos para darle de comer a tus hijos, sufres, y este sufrimiento quieras o no te hace infeliz. Por otra parte, está comprobado que el dinero no garantiza la felicidad, puedes tener todo el dinero del mundo y a la vez tener problemas de salud, o sufrir por no tener a tu lado a la persona que amas; entre otras cosas.

Ahora bien, ¿Qué relación hay entre lo mencionado con antelación y el fetichismo? Eso es lo que precisamente debo aclarar, pero antes, considero necesario definir el significado de este concepto. Fetichismo “es la admiración exagerada hacía una persona o cosa a la que se le otorgan virtudes extraordinarias”. En el caso que nos atañe “el dinero”. Por  dinero, el ser humano es capaz de hacer casi cualquier cosa; robar, matar, perder la dignidad, etcétera. El dinero corrompe las conciencias, cosifica (te vuelve cosa), objetivisa (te convierte en objeto), deshumaniza. 

A este respecto Enrique Dussel señala: “El fetichismo del dinero ha venido a lanzar de un codazo a todos los otros dioses del altar, se le rinde culto por sobre todas las cosas”

¿Por qué pasa eso? ¿Qué tiene el dinero que se ha vuelto tan codiciado?

La respuesta es muy simple, con dinero puedes comprar casi cualquier cosa; las mujeres más hermosas (no las mejores en términos cualitativos), los mejores autos, las  casas más bellas, los perfumes más finos, las joyas más caras, ropa elegante, viajes a cualquier parte del mundo, etcétera, además te proporciona poder ante los otros. Esta es la razón principal de porqué es tan codiciado, y es esta también la razón por la que se ha fetichizado. No quiero  restarle la importancia que se merece, esa no es mi intención, claro que es importante; pero cuando se adquiere la riqueza por medio de la explotación, de manera ilícita,  o cuando se convierte  en una obsesión, es ahí  donde se puntualiza la parte negativa; como ejemplo: en la actualidad ante la pandemia mundial por el covid-19, muchos empresarios cegados por la codicia del dios dinero, han comenzado a despedir a sus empleados,  sin importarles las necesidades que como sujetos tienen; muchos tienen una familia que mantener, y lo que eso implica. Este pensamiento egoísta, esta mirada materialista donde lo importante soy yo, luego yo y siempre yo; es precisamente lo que nos está llevando al carajo como sociedad. 

Puede entenderse a los micros empresarios, que dependen de la venta del día a día, pero no a las grandes cadenas que manejan grandes cantidades de dinero. Deberían consideran que su riqueza no la ha  incrementado solos, hasta ahora no conozco ningún rico que haya prescindido de los servicios de los otros, siempre han necesitado del empleado, del trabajador. Quizás deberían reflexionar y considerar que todos como seres humanos, como bien lo menciona Edgar Morin “compartimos el mismo destino de vida y muerte”, es decir, todos nacemos y moriremos algún día, y cuando muramos nada nos llevaremos, todas las cosas materiales se tendrán que quedar en este mundo, entonces, ¿Por qué hacemos eso? ¿Por qué hay personas codiciosas que se dedican a incrementar  su riqueza a costa del que sea y de lo que sea?

Para terminar quiero mencionar, que es en verdad una vergüenza, una crueldad para el ser humano, que cada año mueran de hambre 7 millones de niños en todo el mundo (según datos de la UNICEF). Este es sólo uno de los tantos ejemplos de la deshumanización provocada por el fetichismo del dinero, donde la admiración más importante no es hacia las personas; sino hacía el lucro, a la ganancia, al dios imperante “el dinero”.

Leer más ...

Hay un consenso para bajar sueldos y dejar sin aguinaldo a funcionarios públicos AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el plan económico debido a la crisis que generó la pandemia del coronavirus que azota a nuestro país y la gran parte de la población mundial.

 

Desde el Palacio Nacional, el mandatario anunció una serie de medidas que se llevarán a cabo durante los próximos nueve meses para enfrentar el combate contra la “crisis transitoria” que provocará dicha enfermedad, que, hasta el momento ha dejado más de mil 800 personas contagiadas y 79 muertos en nuestro país.

“El plan de recuperación económica que estamos aplicando no se ajusta al modelo neoliberal o neoporfirista, ya rompimos el molde que se usaba. La fórmula que empleamos para remontar la crisis es la suma de 3 elementos básicos: mayor inversión pública para el des economía y social; empleo pleno; y austeridad y honestidad republicana. Nada nos hará regresar al pasado ”, expresó.

 

Entre lo que detalla del Plan de recuperación económica se encuentra:

-Programas sociales y desarrollo promovido por el gobierno este año llega a 22 millones de beneficiarios, de igual forma se otorgarán 2 millones 100 mil créditos personales, de vivienda y negocios pequeños del sector formal e informal.

 

-Creación de 2 millones de nuevos empleos. 

 

-Seguró que el 95 por ciento de las familias pobres de México recibieron apoyo y para el 1 de diciembre, todos los pobres de México contarán con protección.

 

-Aprobación reforma al artículo 4 constitucional para otorgar pensiones a todos los adultos mayores del país, niños y niñas con discapacidad, becas para todos los niveles educativos y garantiza el derecho a la salud, la atención médica y medicamentos gratuitos. 

 

"Es la reforma más importante en los últimos tiempos, apoyando a los más necesitados y población más vulnerable frente al covid-19". 

 

-Recuperación económica a partir de la fórmula de aumento de la inversión pública destinada a la creación de empleos y otorgantes de créditos personales.

 

Destacó que para financiar este plan sin aumentar impuestos ni “gasolinazos” se utilizará Fondo de Estabilización y Recursos Guardados (Fondos de fideicomisos) así como de la Banca de desarrollo.

 

“En esta crisis, subrayo transitoria, cada quien le toca hacer su parte, de manera específica informó que se ha hecho una consulta y hay un consenso para: bajar los salarios de servidores públicos; eliminaran aguinaldos desde subdirectores al presidente de la república; reducción de gastos de publicidad, partida de viáticos y gastos de producción ; ahorro en compras de proveedores y de servicios; así como la intensificación de la enajenación de bienes a la delincuencia común y políticos.

 

Destacó que "no hay ningún despido de trabajadores al servicio del estado en ningún nivel, pero se demanda más eficiencia, más entrega, más espíritu de servicio, mayor austeridad y honestidad total". 

 

Agradeció a los empresarios acatar voluntariamente las indicaciones de parar actividades no esenciales ante la contingencia del coronavirus y seguir los empleos y sueldos, así como prestaciones.

 

“A pesar de las adversidades no se detectarán la transformación de México, reiteró, son más nuestras fortalezas que las debilidades y son muchos más los ciudadanos que buscan el cambio verdadero que quienes apuestan al retroceso. Esta crisis es pasajera, transitoria, pronto, regresará a la normalidad. Venceremos al coronavirus, restableceremos la economía y México determinado de pie ”, finalizó. 

Leer más ...

Te interesa un empleo con un salario de $55,711.00 pesos mensuales.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público abrió una convocatoria dirigida a aquellos interesados ​​en ocupar algunas de las vacantes que ha puesto al público.

El anuncio se publicó en el Diario Oficial de la Federación y la constancia de una plaza con un salario de los 54.445 pesos mensuales.

La vacante es para Subdirector (a) de Legislación en Materia de Productos y Aprovechamientos B, adscrito a la Unidad de Legislación Tributaria, e indica el puesto requerido de conocimientos específicos para el desempeño de sus funciones.

El plazo para la recepción de solicitudes de candidatos es del 29 de enero al 12 de febrero de 2020.

Requisitos:

Escolaridad: Licenciatura o profesional titulado

Experiencia: 4 años

El o la aspirante debe tener conocimiento sobre el Análisis Económico de los Impuestos, sobre el Sistema General de las Contribuciones, de la SHCP y de la APF, además de Cultura Etica y Reglas de Integridad e Igualdad de Género. Además de contar con disponibilidad para viajar.

El horario es mixto, se refiere a la convocatoria.

Funciones a desempeñar

Algunas de las funciones que desempeñará el aspirante será coordinar y supervisar la correcta opinión jurídica respecto de las consultas derivadas de la aplicación e interpretación de los ingresos por concepto de Productos y Aprovechamientos para otorgar mayor seguridad jurídica y presupuestaria.

Además de coordinar y supervisar la integración de información necesaria para el otorgamiento de la autorización para el cobro de Productos y / o Aprovechamientos o de disposiciones legales para su debida fundamentación y motivación.

Enlace de convocatoria. https://dof.gob.mx/vacantes/17613/015264.html

(Con información de El Heraldo)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.